Forbes Mujeres Power Summit: hoy se realiza la cuarta edición de la conferencia que potencia el liderazgo femenino
Se trata de un espacio de networking, análisis y reflexión sobre la equidad de género, los espacios ganados, la importancia de los roles y de que haya más presencia femenina en lugares de toma de decisiones.

Este martes se realiza la cuarta edición de Forbes Mujeres Power Summit, la conferencia que potencia el liderazgo femenino en las organizaciones de Uruguay. Empresarias, ejecutivas, emprendedoras y líderes de distintos ámbitos comparten sus historias inspiradoras. 

La conferencia cuenta con el respaldo de Danone, Itaú, La Nave Cargo Postal, L'Oréal, Sabre, Softys y Universidad ORT Uruguay como gold sponsors, Audico como tech partner, y el apoyo de Divino y la Red de Mujeres Ejecutivas del Uruguay (RedME). 

Se trata de un espacio de networking, análisis y reflexión sobre la equidad de género, los espacios ganados, la importancia de los roles y de que haya más presencia femenina en lugares de toma de decisiones. 

Mujeres Power Uruguay 2025.

A continuación, los espacios que guiarán las conversaciones, divididas en paneles, spotlights y entrevistas:

Panel: Empresarias resilientes

Liderar en ocasiones implica sostener, resistir y transformar en condiciones adversas. Voces de mujeres que se animaron a transitar su propio camino. Cómo construir negocios sólidos, adaptarse a los cambios y generar impacto aun en escenarios desafiantes.

- Ximena Torres, CEO y fundadora de La Dulcería de Xime Torres

- Carolina Abuchalja, directora general y fundadora de EduSchool y miembro del Rectorado de UDE

- Lorena Betancor, fundadora y CEO de Promethenz

Modera: Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay.

En foco: Potenciá tu carrera

Cómo sortear las barreras que dificultan el crecimiento de las mujeres en la pirámide organizacional. Sesgos de género, red de contactos y coaching. Oportunidades para mujeres en tecnología y otras industrias.

- María Inés Troche, senior manager people business partner en Sabre

- Julieta Sullivan, directora independiente, coach ejecutiva y fundadora de Mujeres que Sí

- Tábata Imbriaco, directora Comercial y de Marketing de Danone 

- Anabela Aldaz, especialista en empoderamiento económico y sostenibilidad en ONU Mujeres Uruguay

Modera: Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay.

Spotlight: En altavoz

A sus 29 años "la sonrisa del folclore" llevó su canto criollo a los grandes escenarios de América Latina y dejó en alto la bandera uruguaya en festivales internacionales del rubro en Estados Unidos y Europa. Con cuatro discos de estudio y cientos de miles de seguidores en las redes sociales, la joven sanducera comparte los entretelones de sus 10 años plantada en las tablas de la región, cómo sorteó las barreras que se le presentaron y qué la inspira en su carrera por conquistar la escena latinoamericana y mundial. 

- Catherine Vergnes, cantante de folclore

Entrevista: Irene Núñez, coordinadora de Forbes Uruguay.

Panel: Agentes de cambio

Mujeres que con propósito y convicción contribuyen al desarrollo local y generan impacto social. Cómo tendieron redes para potenciar la educación, la vivienda y la autonomía económica, con una fuerte mirada de sostenibilidad.

- Lucía Estrada, directora de Legales y Sostenibilidad en Softys

-Verónica Méndez, directora de la División Productos Profesionales en L'Oréal Groupe

- Paula Mosera, directora ejecutiva de Fundación ReachingU

- Virginia Staricco, fundadora y presidenta de La Nave Cargo Postal

Modera: Irene Núñez, coordinadora de Forbes Uruguay.

Panel: Mi mamá es la uno

La maternidad en jaque por las exigencias del mercado laboral, la falta de redes de apoyo y la carrera como prioridad. Fertilidad y cuidados: ¿cómo acompañan las empresas? El desafío de criar y emprender.

- Marisa Dellepiane, directora de Clínica GESTAR

- Cecilia Sierra, responsable de compensaciones y selección en Itaú Uruguay.

- Marjorie Spitalnik, fundadora & CEO de Little Rebels

Modera: Viviana Ruggiero, periodista de Forbes Uruguay.

En foco: Hablemos de plata

¿El dinero es un tema tabú para las mujeres? Una charla con dos referentes para profundizar en números, pero sobre todo en autonomía, reconocimiento y justicia. Claves para tomar mejores decisiones de ahorro e inversión y empoderarse económicamente. Finanzas personales, psicología y bienestar.

- Cecilia Bonino, cofundadora de Mujeres y Dinero

- Carmen Correa, CEO de ProMujer

Modera: Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay.

Los contenidos de Forbes Mujeres Power Summit se amplificarán en www.forbesuruguay.com, redes sociales, YouTube y en la edición impresa de octubre (para recibirla hay que suscribirse aquí). 

En lo que resta de 2025, también está prevista la tercera edición de Game Changers Innovation Summit (30 de octubre) y la cuarta de Forbes CEO Summit (27 de noviembre).