El cambio de la Embajada de Estados Unidos que impacta en las redes sociales de quienes solicitan la visa
La Embajada de Estados Unidos emitió un comunicado en el que solicita que las redes sociales de los aspirantes a obtener una visa de no inmigrante F,M o J sean públicas.

"El Departamento de Estado está decidido a proteger nuestro país y a nuestros ciudadanos al mantener los más altos estándares de seguridad nacional y seguridad pública en nuestro proceso de visado". Asi comienza el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en el que el organismo anunció que hará investigaciones mas exhaustivas a aquellos interesados en obtener la visa de no inmigrante F,M o J.

"Un visado de Estados Unidos es un privilegio, no un derecho", resalta la publicación y hace hincapié en que la Embajada utiliza toda la información disponible de los aspirantes para la examinación en el proceso de otorgamiento de visados a fin de identificar "a los solicitantes de visado que sean inadmisibles en Estados Unidos", señala y agrega: "incluidos aquellos que supongan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos".

 En virtud de las nuevas disposiciones la Embajada llevara adelante investigaciones que define como "exhaustivas" y "minuciosas" y detalla que incluirán "la presencia en línea de todos los solicitantes de visados de estudiante y visitantes de intercambio en las clasificaciones de no inmigrante F, M y J".

"Para facilitar esta investigación, todos los solicitantes de visados de no inmigrante F, M y J recibirán instrucciones para ajustar la configuración de privacidad en todos sus perfiles de redes sociales a ´público´", destaca la Embajada y añade que "Estados Unidos debe estar vigilante durante el proceso de expedición de visados para garantizar que los solicitantes de admisión en Estados Unidos no tengan la intención de perjudicar a los estadounidenses".

Loading...

Los visados que requieren redes sociales públicas

El tipo de Visa que se expide por la Ley de Inmigración de Estados Unidos está directamente relacionada con el propósito del viaje.

Las visas de Turismo y Negocios (B, B1 y B2) no están incluidas entre las que sufrirán modificaciones. Los cambios involucran a las Visas de no inmigrante F,M y J. 

Los visados F corresponden a estudiantes de colegios o universidades que van a permanecer temporalmente en Estados Unidos. La visa M, en cambio apunta, según señala La Embajada de Estados Unidos, a aquellos estudiantes de una "institución vocacional u otra institución no académica reconocida, que no sea un programa de formación en idiomas".

En tanto, la visa J involucra a profesores, catedráticos, viajeros de trabajo de verano y otros participantes de intercambio, aceptados para programas aprobados.