Los uruguayos volverán a las urnas por última vez este domingo cuando en cada uno de los 19 departamentos se elijan intendentes y se definan también los nuevos líderes de las 136 alcaldías de todo el país.
Se espera que la competencia mas reñida entre el Frente Amplio y la Coalición Republicana se centre en los departamentos de Río Negro, Rocha y Salto.
Otros en los que puede haber sorpresas son: Soriano, Lavalleja, Durazno, Florida, San José y Paysandú. En los demás departamentos, en cambio, la tendencia es más clara en favor de uno u otro partido.
En Montevideo seis candidatos se disputan el liderazgo. El Frente Amplio — que lleva 35 años al frente de la Intendencia — corre la carrera con tres candidatos al igual que la Coalición Republicana.
El ex ministro de Desarrollo Social Martín Lema (Partido Nacional), la expresidenta de la Administración Nacional de Educación Pública, Virginia Cáceres (Partido Colorado) y el coronel retirado Roque García (Cabildo Abierto) son los tres candidatos que le disputan el lugar al Frente Amplio. El último intendente que respondía a los ideales que hoy defiende la coalición (en aquel entonces fue electo por el Partido Colorado) fue Juan Carlos Payssé. Además está en carrera el exdiputado Eduardo Rubio por el partido Asamblea Popular.
Por el oficialismo compiten el senador Mario Bergara, la gerenta ambiental de la Intendencia de Montevideo, Verónica Piñeiro y el exdirector nacional de Vivienda Salvador Schelotto.
¿Cuándo se conocerán los resultados?
"Es difícil aventurar una hora", afirmó la ministra de la Corte Electoral, Ana Lía Piñeyrúa, sin embargo, arriesgó que se conocerá "un resultado estimativo bastante temprano", alrededor de las 23 horas, dijo en entrevista con Desayunos Informales de Teledoce. Desde la Corte Electoral indicaron que se trata de una elección de dificultad intermedia para el conteo de votos.
El escenario electoral en Maldonado
En Maldonado, el departamento que incluye a la principal ciudad balnearia del país, Punta del Este, el candidato oficialista que se desempeñó como director general de Recursos Humanos y Administración durante la gestión de Enrique Antía y ahora espera ser intendente es Miguel Abella. El otro candidato por el Partido Nacional es el diputado Rodrigo Blas. Mientras que por el Partido Colorado compiten la directora de Medio Ambiente de la Intendencia fernandina Bethy Molina y la docente Teresita Marzano. Finalmente, por el Frente Amplio disputan el liderazgo departamental el exintendente Óscar de los Santos, el senador Eduardo Antonini y la exintendenta Susana Hernández.