Las joyas del mundo para esquiar entre glaciares, montañas vírgenes y auroras boreales
Un viaje por destinos donde la nieve se vive de mil maneras: desde descensos con vistas al río San Lorenzo, en Canadá, hasta travesías en helicóptero y algunos de los refugios más exclusivos de Francia y Canadá.

Con el verano ya atrás, esquiadores y snowboarders empiezan a planear sus escapadas de invierno. Hay más de 6.000 estaciones de esquí en todo el mundo, por lo que las opciones sobran. Quienes buscan nieve polvo y sueñan con pendientes cubiertas de nieve fresca pueden elegir entre estos destinos, donde la nieve profunda y pareja es una constante:

Charlevoix, Quebec, Canadá

Charlevoix, una joya escondida de Canadá, está donde las montañas se imponen sobre el río San Lorenzo. Quienes la visitan descubren que la cultura francocanadiense auténtica está presente en cada detalle. A poca distancia de la ciudad de Quebec, esta región pintoresca se beneficia de un microclima que cubre la zona de nieve y la convierte en uno de los destinos invernales más sorprendentes y poco explorados de América del Norte. Con uno de los inviernos más largos de Quebec, Charlevoix es un paraíso para quienes disfrutan de la nieve. Hay caminatas con raquetas por bosques intactos y paseos en trineo tirado por perros por senderos silenciosos. La variedad de actividades al aire libre es enorme. La región alberga Le Massif de Charlevoix y Mont Grand-Fonds, dos centros de esquí conocidos por sus vistas impactantes del río San Lorenzo. Charlevoix tiene el mayor desnivel al este de las Montañas Rocosas. La nieve natural, siempre presente, y los terrenos aptos para todos los niveles hacen de este un destino ideal para esquiadores que buscan aventura y paisajes únicos.

Los esquiadores pueden descubrir abundante nieve polvo en las propiedades de Eleven.

Eleven

Eleven, una empresa que opera albergues de esquí en distintos puntos del mundo, les propone a los esquiadores aventuras de descenso difíciles de igualar. Mike Hattrup, miembro del Salón de la Fama del Esquí de EE.UU., pionero en montañas grandes y director de esquí en Eleven, contó: "Cuando tenía veintipocos años me llevaron a Francia para rodar una película de esquí. Esquiamos en un terreno muy diferente a los centros turísticos en los que crecí esquiando en Estados Unidos. Había glaciares enormes, seracs que se desplomaban, cascadas de hielo y altísimas agujas de granito. Era impresionante y atractivo, pero también increíblemente intimidante, y literalmente cambió mi vida. Este viaje me llevó por el camino para convertirme en guía de esquí. Vine a Eleven porque descubrí que ofrecen esa misma experiencia que cambia la vida a los esquiadores apasionados, y es realmente gratificante devolver eso. Llevamos a los esquiadores a un rincón mágico del mundo, los sumergimos en la cultura local, les ofrecemos una experiencia de esquí increíble y los enviamos a casa con un recuerdo imborrable".

Hattrup ofrece su opinión experta sobre los siguientes lugares de esquí:

El terreno de Islandia es muy diferente al de los centros turísticos estadounidenses. Eleven.

Islandia

"Islandia es un lugar realmente especial para quienes aman la nieve", dice. El albergue Eleven Deplar Farm está en el norte de la isla, en la península de Troll, la zona con más nieve de todo el país. La ubicación es mágica: queda justo al borde del Círculo Polar Ártico. Se puede esquiar desde la cima hasta llegar al océano y, por la noche, relajarse en un jacuzzi mientras se contempla la aurora boreal. "Tenemos más de 400.000 hectáreas accesibles y es un espacio abierto, ideal para quienes quieren iniciarse en el heli-esquí", agrega. Después de esquiar, los huéspedes vuelven al albergue, una antigua granja de ovejas del siglo XV renovada. Está considerado uno de los mejores hoteles del mundo y cuenta con un spa de 460 metros cuadrados pensado para descansar y recargar energía.

Los huéspedes pueden alojarse en la legendaria escena de esquí de los Alpes franceses. Eleven.

Francia

Ubicados en lo profundo del valle de Tarentaise, el Chalet Pelerin y el Chalet Hibou de Eleven están en el corazón de una de las zonas más emblemáticas del esquí en los Alpes franceses. Los guías locales, con certificación internacional, conocen al detalle todo lo que hay que saber: desde el heli-esquí en Italia hasta las mejores fiestas de après ski en Francia. "Francia es una de mis propiedades favoritas. Quizás no sea tan exótica como Islandia o la Patagonia, pero la diversidad de esquí allí es inigualable. Tienes siete estaciones diferentes a tu alcance, además de opciones de esquí de travesía, esquí de travesía y heli-esquí. Es perfecto para grupos con diferentes niveles. Un grupo puede esquiar en pistas preparadas mientras otro practica esquí de travesía o heli-esquí, y luego todos se reúnen para almorzar o disfrutar del après ski. Esto permite adaptar el viaje tanto a grupos como a personas individuales", explica Hattrup.

La Columbia Británica recibe 700 pulgadas de nevadas por año.

Columbia Británica, Canadá

En la cuna del heli-esquí, el Eleven Revelstoke Lodge ocupa un histórico edificio de ladrillo de 1911 que fue completamente remodelado por el estudio No. 12 Interiors. Hoy ofrece 12 habitaciones rediseñadas con estilo, incluidas tres nuevas suites con distribución tipo entrepiso, baños renovados y un diseño interior elegante. El alojamiento también suma un salón-bar en la tercera planta y un área de bienestar con cuatro salas de tratamiento privadas, sauna, baño de agua fría, baño de vapor, vestuarios y un gimnasio completamente equipado, con equipos nuevos. "Revelstoke es una propiedad increíble, y si querés esquiar en nieve polvo, este es el lugar ideal. Por supuesto, es la cuna del heli-esquí y recibe más de 1.780 centímetros de nieve al año. Nuestra propiedad abarca 121.000 hectáreas, por las que solo pasan 12 esquiadores por día. Tenemos la proporción más alta de guías por cliente del sector: dos guías por cada tres clientes, y cada uno tiene su propio barco. Nuestro albergue está justo en el centro de la ciudad", explica Hattrup.

Esquiar en nieve polvo es una de las mayores emociones de este deporte.

 

*Con información de Forbes US