Delitos de Jeffrey Epstein: nuevas pruebas refuerzan su vínculo con Donald Trump
Mensajes inéditos, registros de vuelo, fotos y testimonios alimentan las sospechas sobre los vínculos entre el actual presidente de EE.UU. y el financista acusado de abuso sexual. La Casa Blanca niega todo y acusa una operación política.

Legisladores demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes difundieron este miércoles más de una docena de mails provenientes del patrimonio de Jeffrey Epstein. Lo hicieron horas antes de que Adelita Grijalva, legisladora demócrata por Arizona, impulsara una votación en la Cámara para avanzar con la divulgación de archivos federales vinculados a Epstein, justo antes de asumir formalmente su banca. Se espera que Grijalva aporte la firma final necesaria para forzar una votación sobre la ley que habilitaría esa divulgación. Sin embargo, el proyecto también deberá recibir la aprobación del Senado y la promulgación del presidente Trump para que esos archivos puedan hacerse públicos.

La vocera de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los demócratas de la Cámara de filtrar "selectivamente" los mails a "medios liberales para crear una narrativa falsa y difamar al presidente Trump". Por su parte, Trump afirmó que los demócratas "intentan sacar a relucir de nuevo el engaño de Epstein porque harán cualquier cosa para desviar la atención de lo mal que lo han hecho con el cierre del gobierno", en alusión al cierre récord del gobierno federal, que este miércoles alcanzó su día 43.

Legisladores en Estados Unidos están por difundir públicamente información del caso Jeffrey Epstein que vincularía a Trump con crímenes de pedofilia y abuso a mujeres

Antecedentes clave

Epstein se suicidó en 2019 en su celda de una cárcel de Manhattan mientras esperaba el juicio por cargos federales de tráfico sexual de menores hacia sus amigos y socios con alto poder adquisitivo. Trump aparece en la extensa lista de conocidos de alto perfil de Epstein, que también incluye al multimillonario Les Wexner, al príncipe Andrés y al expresidente Bill Clinton. Muchos de los aliados de Trump, especialmente seguidores del movimiento MAGA, difundieron teorías conspirativas en los últimos años, como la idea de que Epstein fue asesinado en lugar de haberse suicidado, y que poseía una supuesta lista de clientes influyentes. El Departamento de Justicia negó la existencia de esa lista y reiteró que Epstein se quitó la vida.

El presidente Donald Trump "sabía de las chicas" y "pasó horas" con una de las víctimas de Jeffrey Epstein en la casa del financiero, según alegó Epstein en uno de los muchos mails recientemente publicados entre 2011 y 2019. La Casa Blanca criticó duramente esos mensajes, a los que calificó como parte del "engaño" de Epstein. Se trata de la documentación más reciente sobre la relación entre ambos, que comenzó hace décadas.

Trump aparece en la extensa lista de conocidos de alto perfil de Epstein

Cronología

Década de 1980

Trump y Epstein se conocieron alrededor del momento en que Trump compró Mar-a-Lago, en 1985, cuando Epstein también vivía en Palm Beach. Así lo contó el propio Trump, quien en una entrevista con la revista New York en 2002 dijo que conocía a Epstein desde hacía "15 años", lo describió como un "tipo estupendo" y agregó: "Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son bastante jóvenes".

1992

Imágenes difundidas por NBC en 2019 muestran a Trump y Epstein riéndose juntos durante una fiesta organizada por Trump en Mar-a-Lago.

1992

En otra fiesta de modelos en Mar-a-Lago, a la que Trump invitó únicamente a dos personas más —el empresario floridano George Houraney y Epstein—, la entonces novia de Houraney, Jill Harth, declaró que Trump la besó y manoseó por la fuerza, y que le impidió salir de una habitación. Harth también afirmó que Trump se metió en la cama con otra joven de 22 años que estaba en la fiesta, según una demanda que él presentó en 1997 tras llegar a un acuerdo extrajudicial con ella. Trump negó las acusaciones, según informó The New York Times.

Trump y Epstein se conocieron alrededor del momento en que Trump compró Mar-a-Lago, en 1985, cuando Epstein también vivía en Palm Beach.

1993

Según los registros de vuelo presentados durante el juicio contra Ghislaine Maxwell, la socia de Epstein, Trump voló cuatro veces en los aviones privados del financiero en 1993, informó The New York Times.

1993

Fotografías difundidas por CNN confirmaron que Epstein asistió a la boda de Trump con Marla Maples —su segunda esposa— ese mismo año, en el Hotel Plaza de Nueva York. Meses antes del casamiento, otra imagen publicada por la cadena mostraba a Epstein y Trump juntos en la inauguración del Harley Davidson Cafe, también en Nueva York.

1993

Stacey Williams declaró en una entrevista con The New York Times en 2024 que Trump la manoseó cuando Epstein la llevó a la Torre Trump. La campaña presidencial de Trump negó las acusaciones, a las que calificó como "inequívocamente falsas" y políticamente motivadas.

1994

De acuerdo con los registros de vuelo, Trump volvió a volar en uno de los aviones privados de Epstein.

Así son las "Islas de los Pedófilos", propiedad de Jeffrey Epstein.

1995

Según se informó, Epstein llamó a Maria Farmer —quien acusó a Epstein y a Ghislaine Maxwell de agresión sexual— a su oficina en Nueva York a altas horas de la noche. Allí apareció Trump, quien "comenzó a rondar" a Farmer, que tenía poco más de 20 años, y "la miró fijamente a las piernas desnudas" hasta que Epstein le dijo: "No, no. Ella no está acá para vos". Así lo declaró Farmer ante el FBI, según publicó The New York Times.

1995

De acuerdo con los registros de vuelo, Trump volvió a trasladarse en un avión de Epstein.

1997

Según The New York Times, Trump firmó una nota dirigida a Epstein en su libro Trump: El arte del regreso, en la que escribió: "Para Jeff: ¡Sos el más grande!".

1997

Trump realizó un séptimo vuelo en uno de los aviones de Epstein.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell

1997

Una fotografía publicada por Getty muestra a Trump y Epstein de pie, cerca uno del otro, en una fiesta de los "Ángeles" de Victoria's Secret. En la imagen, Trump posa con la modelo Ingrid Seynhaeve, mientras Epstein aparece al fondo.

1999

Un video difundido por CNN muestra a Trump y Epstein riéndose y conversando durante otro evento vinculado a Victoria's Secret.

2000

Virginia Giuffre, una de las víctimas de Epstein, trabajaba en el complejo turístico Mar-a-Lago cuando Ghislaine Maxwell la reclutó para que se convirtiera en masajista personal de Epstein. Según una declaración jurada que se hizo pública en 2019, Epstein y Maxwell la prepararon para ofrecer servicios sexuales al financiero y a personas de su entorno con alto poder adquisitivo.

2003

Un informe publicado por The Wall Street Journal en julio de 2025 sostuvo que Trump le dio a Epstein una tarjeta de cumpleaños con el mensaje: "Que cada día sea otro maravilloso secreto". El presidente negó haber enviado esa tarjeta y demandó al diario. Más tarde, The New York Times informó que Trump figuraba en una lista de colaboradores de un libro de tarjetas de cumpleaños en el que supuestamente se incluía ese mensaje.

2004

Según The Washington Post, Trump y Epstein se distanciaron luego de que el presidente le ganara la puja por una mansión en Palm Beach.

Antes de 2006

Según informó The New York Times, Trump y Epstein aparecieron en una fotografía junto al cantante James Brown. La imagen no tiene fecha, pero Brown murió en 2006.

2010

Un video que volvió a circular en redes sociales, publicado por el medio progresista MeidasTouch, muestra a Epstein confirmando que socializó con Trump y evitando responder cuando le preguntaron si alguna vez estuvo con él "en presencia de mujeres menores de 18 años".

2011

En un mail dirigido a Maxwell, Epstein afirmó que Trump "pasó horas en mi casa" con una víctima no identificada. También lo describió como "el perro que no ha ladrado", al señalar que "nunca se ha mencionado a Trump".

 Trump aparece en la extensa lista de conocidos de alto perfil de Epstein, que también incluye al multimillonario Les Wexner, al príncipe Andrés y al expresidente Bill Clinton. 

2015

El nombre de Trump aparecía rodeado con un círculo en el "librito negro" de Epstein, un documento de 97 páginas con 1.571 contactos personales, nombres, teléfonos y direcciones de sus asociados. Entre ellos figuraban figuras influyentes como el príncipe Andrés y Ehud Barak. Los nombres de aproximadamente 38 personas, incluido Trump, también estaban marcados, según una copia del documento publicada por Gawker ese año.

2015

En un mail dirigido a Epstein, el escritor Michael Wolff sugirió que, si Trump mentía públicamente sobre sus vínculos con Epstein, debía chantajearlo o "salvarlo, generando una deuda" en caso de que su relación quedara bajo escrutinio.

2017

En un intercambio de mails con el exsecretario del Tesoro Larry Summers, Epstein escribió: "Su mundo no entiende lo tonto que realmente es (Trump)", en alusión a lo difícil que, supuestamente, resultaba encontrar estudios jurídicos dispuestos a trabajar con el abogado de Trump, Marc Kasowitz.

2017

Kathy Ruemmler, exasesora legal de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama, le escribió a Epstein: "Trump es repugnante". Él respondió: "Es peor en persona y de cerca".

2019

En enero, Epstein le dijo a Michael Wolff: "Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara", dando a entender que Trump estaba al tanto de los abusos cometidos por Epstein contra mujeres, aunque sin afirmar que hubiese participado directamente. También aseguró: "Trump me pidió que renunciara" a su club Mar-a-Lago, pero aclaró: "Nunca había sido miembro".

2019

Epstein y Steve Bannon, exasesor de Trump, intercambiaron mensajes sobre la visita del presidente al Reino Unido junto al príncipe Andrés. Epstein escribió que le pareció "muy gracioso", mientras que Bannon respondió: "No puedo creer que nadie estuviera relacionando esto" con Epstein.

 

*Con información de Forbes US.