TikTok se queda en Estados Unidos. El presidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que habilita la continuidad de la red social en el país. La compañía, que enfrentaba una posible prohibición tras la aprobación de una ley bipartidista en 2024 que buscaba limitar la injerencia china, pasará a manos de un consorcio integrado, en su mayoría, por inversores estadounidenses.
"Está dirigido por inversionistas y empresas estadounidenses, grandes, grandes inversionistas. Los más grandes, no se hacen más grandes", dijo Trump desde el Despacho Oval después de firmar la orden. Según explicó, la preocupación por los datos y la privacidad será menor porque quedará en manos de "gente que ama al país", agregó.
La lista completa de los nuevos dueños estadounidenses de TikTok se conocerá "en los próximos días", según informó el vicepresidente JD Vance. Sin embargo, se estima que estará compuesta por algunos de los multimillonarios más conocidos del país, muchos de ellos con vínculos estrechos con Donald Trump y entre sí. Oracle, el gigante del software; Silver Lake, una firma de capital privado; y MGX, una firma de inversión enfocada en inteligencia artificial creada por el gobierno de Abu Dhabi, controlarían cerca del 45% del nuevo TikTok. Trump también mencionó desde la Oficina Oval la participación de Michael Dell y Rupert Murdoch. ByteDance, la empresa china dueña de TikTok, conservaría un 19,9% de participación. El 35% restante quedaría en manos de un grupo más amplio de inversores, entre ellos accionistas actuales de ByteDance como KKR, Sequoia y Susquehanna. El acuerdo valora las operaciones de TikTok en Estados Unidos —sin incluir su lucrativo algoritmo— en alrededor de US$ 14.000 millones, por debajo de los US$ 22.000 millones que se estiman en ingresos para 2024.
Además de Trump, la figura más relevante detrás del acuerdo es Larry Ellison, cofundador de Oracle y segunda persona más rica del mundo. Según dijo el presidente, Oracle "está jugando un papel muy importante" en la operación. La empresa tomaría una participación cercana al 15% y actuaría como "proveedor de seguridad" de la app. La relación entre Ellison y Trump combina negocios y afinidad política. Oracle tiene múltiples contratos con el gobierno de Estados Unidos. Además, de acuerdo con una presentación regulatoria, sus ingresos y ganancias "se verían afectados negativamente" si deja de administrar los datos y la infraestructura de TikTok en el país. Esa operación representa cerca del 15% del negocio global de ByteDance. Trump, siempre atento a la imagen pública, también tiene intereses personales en juego. Según su última declaración financiera, posee entre US$ 32.000 y US$ 130.000 en acciones de Oracle. Eso lo convierte, al igual que a todos los accionistas de la empresa, en un dueño indirecto de una parte de TikTok.
"Si tuvieras un monopolio absoluto, ¿qué pensarías de cualquier cosa que lo amenazara? Quienes más tienen son los que más tienen que perder", declaró Ellison a Forbes en 1996, en referencia a la entonces dominante Microsoft. Hoy, él y su empresa parecen estar acumulando participación en casi todo lo que se mueve dentro del mundo tecnológico y de los medios: desde Paramount (y posiblemente Warner Bros.) hasta participaciones en X y, ahora, potencialmente en TikTok.
Otro de los inversores importantes que, según trascendió, formaría parte del acuerdo es MGX, una firma de inversión con sede en Abu Dhabi enfocada en inteligencia artificial y respaldada por el fondo soberano de los Emiratos Árabes Unidos. Al igual que otros actores involucrados, MGX también tiene vínculos con Trump. En marzo, anunció una inversión de US$ 2.000 millones en la plataforma de criptomonedas Binance, financiada con US$ 2.000 millones en USD1, la criptomoneda estable creada por World Liberty Financial, la empresa del presidente. La decisión de usar USD1 ayudó a darle escala y legitimidad a la moneda impulsada por Trump, lo que elevó su capitalización de mercado y le permitió generar intereses sobre los depósitos de MGX. Además, este mes MGX se asoció con Silver Lake en la compra mayoritaria de Altera, la unidad de semiconductores de Intel.
Todavía no está claro qué pasará con cerca de un tercio del nuevo TikTok en Estados Unidos, que quedará en manos de los actuales inversores de ByteDance y de nuevos accionistas. Se desconoce si esa porción reflejará la estructura actual de propiedad de la empresa china o si habrá un intercambio de dinero como parte de ese tramo del acuerdo. Lo que sí se sabe es que los otros multimillonarios implicados en la operación —Safra Catz, vicepresidenta ejecutiva de Oracle y mano derecha de Ellison; Egon Durban, Greg Mondre y Kenneth Hao, socios directores de Silver Lake; y MGX, con sede en Abu Dhabi— tienen vínculos estrechos con Ellison, con Trump y entre ellos. En cierto sentido, este acuerdo lleva décadas en construcción.
La red de multimillonarios que se perfila para controlar el nuevo TikTok en Estados Unidos
Larry Ellison (patrimonio estimado: US$ 352.000 millones)
Se supone que el nuevo acuerdo con TikTok limitará la posibilidad de espionaje del gobierno chino sobre usuarios estadounidenses. Pero, ¿qué ocurre con el gobierno de Estados Unidos? La relación de Ellison con el Estado es larga: comenzó hace casi medio siglo. La CIA fue el primer cliente de Oracle en 1977. En 2002, el empresario propuso en una columna de opinión la creación de "una base de datos de seguridad nacional combinada con biometría, huellas digitales, escaneos de iris o lo que sea más eficaz para detectar identidades falsas". Aunque no aportó grandes sumas directamente a las campañas de Trump —en 2020 organizó un evento para recaudar fondos a su favor, pero en 2024 financió a Tim Scott—, mantiene con el presidente una relación cercana y de larga data.
En enero, Ellison visitó la Casa Blanca para acompañar a Trump en el anuncio de Stargate, su ambiciosa iniciativa de infraestructura de inteligencia artificial valuada en US$ 500.000 millones. Según The Wall Street Journal, ese proyecto incluye un posible acuerdo de nube por US$ 300.000 millones entre Oracle y OpenAI. Ese mismo mes, Trump también expresó ante periodistas su respaldo a una compra de TikTok liderada por Ellison. La oferta anterior de Oracle para quedarse con la aplicación, que le habría dado una participación del 12,5%, fracasó en 2020. Hoy, Ellison podría mostrarse más dispuesto a convertir TikTok en una plataforma alineada con Trump, especialmente después de su respaldo a la posible reestructuración de CBS —propiedad de Paramount— que promueve Skydance. Uno de los ejes de esa propuesta es eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión.
Michael Dell (patrimonio estimado: US$ 138.700 millones)
Aunque nunca donó directamente a Trump, Dell mantiene una relación cercana con Larry Ellison desde hace más de dos décadas. Su empresa, Dell Technologies, provee hardware y software a Oracle para el funcionamiento de sus servicios en la nube. Fundó su compañía en el garaje de su casa en Texas en 1984 y también tiene lazos sólidos con Egon Durban y Silver Lake. Esta firma de inversiones fue clave en la compra apalancada de Dell Technologies en 2013, cuando la empresa aún cotizaba en bolsa. Esa operación generó miles de millones para Dell, Durban y Silver Lake.
Jeff Yass (patrimonio estimado: US$ 65.700 millones); Arthur Dantchik (US$ 16.300 millones)m; Joel Greenberg (US$ 2.900 millones)
Jeff Yass es el mayor accionista individual de Susquehanna, el gigante creador de mercado que ya forma parte del capital de ByteDance. Libertario y megadonante republicano, aportó US$ 99 millones a grupos conservadores durante el ciclo electoral de 2024.En 2016 se identificaba como un "Never Trumper" y, hasta 2022, seguía esperando que Trump se retirara de la política. Sin embargo, se alineó con él justo cuando el Congreso empezó a discutir una ley que obligaría a ByteDance a desprenderse de TikTok. Esa medida representaba una amenaza directa para inversores estadounidenses como él y sus socios en Susquehanna: Arthur Dantchik y Joel Greenberg.
Trump, entonces en campaña, se reunió con Yass y poco después se manifestó en contra del proyecto de ley, en marzo pasado.
Rupert Murdoch (patrimonio estimado: US$ 23.800 millones)
Se espera que News Corp, la empresa matriz de Fox News, se sume al grupo que tomará el control de TikTok. Esta incorporación podría abrir interrogantes sobre un posible trato preferencial para la cadena en el algoritmo de distribución de contenidos de la aplicación, especialmente por su cercanía con el universo MAGA.
Murdoch, accionista mayoritario de News Corp, fue mencionado por Trump como inversor durante la firma del acuerdo en el Despacho Oval. Al mismo tiempo, el presidente mantiene un conflicto legal con él: demandó tanto a Murdoch como a The Wall Street Journal —también propiedad de News Corp— luego de que el diario publicara una carta presuntamente escrita por Trump a Jeffrey Epstein.
Henry Kravis (patrimonio estimado: US$ 16.000 millones); George Roberts (US$ 17.400 millones)
Kravis y Roberts cofundaron KKR, el gigante del capital privado que cotiza en bolsa y que, en 2018, invirtió en ByteDance a través de su equipo de Capital Privado para la Gran China. En ese momento, la empresa de redes sociales fue valuada en US$ 75.000 millones. Actualmente, según trascendió, KKR posee cerca del 2% de ByteDance, aunque no tiene representación en su directorio. Todavía no está claro cómo impactará el nuevo acuerdo con Estados Unidos en esa participación. Kravis, además, tiene vínculos políticos con Trump. En su momento, sonó como posible candidato a secretario del Tesoro.
Neil Shen (patrimonio estimado: US$ 3.800 millones)
Shen forma parte del directorio de ByteDance y es socio fundador y director de HongShan, la firma de inversión china que nació en 2023 a partir de Sequoia Capital. Sequoia entró por primera vez en ByteDance en 2014, cuando HongShan —entonces conocida como Sequoia China y liderada por Shen— participó en la ronda de financiación Serie C. En ese momento, adquirió un 10% de la compañía, que fue valuada en US$ 465 millones. Desde entonces, HongShan acompañó otras rondas de inversión y, según trascendió, aún conserva algo más del 10% de participación en ByteDance. Por ahora, se desconoce cómo impactará el nuevo acuerdo con Estados Unidos sobre esa tenencia.
Safra Catz (patrimonio estimado: US$ 3.300 millones)
Catz fue CEO de Oracle desde 2014 hasta este lunes, cuando asumió como vicepresidenta ejecutiva. Durante gran parte de su carrera en el gigante del software, mantuvo un vínculo estrecho con Donald Trump. Integró su equipo de transición en 2016 y, en 2024, donó US$ 1 millón a un comité de acción política (PAC) alineado con el presidente. En septiembre, participó de una cena en la Casa Blanca junto a otros ejecutivos del sector tecnológico. En esa ocasión, sostuvo que Trump "está haciendo posible que Estados Unidos gane".
Egon Durban, Greg Mondre y Kenneth Hao (patrimonio estimado: US$ 2.300 millones cada uno)
Socios directores de Silver Lake, una firma de capital privado con fuerte presencia en el sector tecnológico, Durban, Mondre y Hao han realizado donaciones tanto al Partido Demócrata como al Republicano, según registros de la Comisión Electoral Federal (FEC). Ninguno de los tres aportó a Trump ni a sus comités de acción política. De hecho, Mondre apoyó a Joe Biden en las elecciones de 2020. Sin embargo, sus inversiones los conectan con el presidente. En 2016, Silver Lake invirtió en UFC, la organización de artes marciales mixtas que dirige Dana White, amigo personal de Trump. White fue clave para organizar las múltiples apariciones del presidente en el podcast Manosphere durante la campaña de 2024. Actualmente, Durban integra los directorios de TKO Holdings y Endeavor Holdings, matrices de UFC. En esta última, además, ocupa la presidencia.
Silver Lake también mantiene lazos previos con varios de los otros inversores que participarán del nuevo TikTok. La firma es uno de los principales accionistas de Dell Technologies, propiedad de Michael Dell, y fue clave en la operación de US$ 24.900 millones que permitió privatizar la compañía en 2013. Egon Durban, uno de sus socios principales, forma parte del directorio de Dell. Silver Lake y KKR colaboraron en múltiples operaciones a lo largo de los años. Además, la relación con Oracle también tiene historia: David Roux, cofundador de Silver Lake —aunque ya no trabaja allí—, fue vicepresidente de Oracle en los años '90. En declaraciones recientes, aseguró que mantiene una excelente relación con Larry Ellison.
Otro hilo dentro de esta red: el fondo soberano de inversión de Abu Dhabi, Mubadala, posee una participación minoritaria en Silver Lake. En los últimos años, también invirtió en conjunto con Dell y con la firma de capital privado que dirige Jared Kushner, yerno de Trump.
Esta no es la primera vez que Silver Lake se involucra en el negocio de las redes sociales. En 2020, la firma invirtió US$ 1.000 millones en Twitter. Egon Durban se sumó entonces a su directorio y, dos años más tarde, apoyó la compra de la plataforma por parte de Elon Musk. En esa operación, Larry Ellison también aportó US$ 1.000 millones.
Marc Andreessen (patrimonio estimado: US$ 2.000 millones)
Leyenda de Silicon Valley, Andreessen hizo fortuna como uno de los primeros inversores en Instagram, Oculus VR y Facebook. Fue uno de los principales capitalistas de riesgo en apoyar a Trump durante las elecciones de 2024. En diciembre de ese año, afirmó que pasaba la mitad de su tiempo en Mar-a-Lago asesorando al presidente sobre tecnología y política económica con vistas a un segundo mandato. Más tarde fue nombrado "pasante no remunerado" del Departamento de Eficiencia Gubernamental, donde colaboró en entrevistas y en la selección de personal para la iniciativa de recorte de gastos liderada por Elon Musk. En paralelo, Andreessen donó US$ 4,5 millones al super PAC Right For America a fines de 2024 y US$ 3 millones al MAGA Inc. a comienzos de 2025. Aún no está claro si participará del acuerdo por TikTok a título personal o a través de su firma, Andreessen Horowitz.
*Con información de Forbes US