¿Sos optimista con las acciones para lo que queda de 2025? No sos el único. Aunque ya arrancó agosto y entró en vigencia el aumento de aranceles, el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq siguen subiendo y están cerca de marcar nuevos récords. Además, analistas de Oppenheimer Asset Management, Goldman Sachs, Bank of America y RBC Capital Markets ajustaron hacia arriba sus proyecciones para el S&P 500 de cara al año que viene.
Cuando el clima en el mercado es favorable, las acciones de crecimiento pueden dispararse y hacer crecer rápido el patrimonio. Acá te mostramos seis que vale la pena mirar de cerca.
Cómo se eligieron estas acciones de crecimiento
Las acciones de crecimiento que te mostramos en esta selección forman parte del S&P 500 y cumplen con una serie de criterios puntuales:
- Un crecimiento promedio de ingresos del 5 % o más durante los últimos tres años, y crecimiento en cada uno de esos años.
- Un crecimiento promedio del beneficio por acción (EPS) a tres años de al menos el 10 %.
- Una proyección de crecimiento del EPS a cinco años también por encima del 10 %.
- Un retorno sobre el capital invertido (ROIC) de al menos el 10 %.
- Opiniones positivas de los analistas, con al menos 10 especialistas que siguen la acción.
Con esos filtros, se armó una lista que se ordenó según la expectativa de crecimiento del EPS, de mayor a menor. De ahí salieron las seis principales que vas a ver a continuación.
Las 6 mejores acciones de crecimiento para comprar en agosto de 2025
La siguiente tabla muestra seis acciones de crecimiento que cumplen con los criterios mencionados. Dos de ellas también están incluidas en la selección de las mejores acciones para este 2025.
A continuación, te contamos brevemente sobre cada empresa. Los datos salen de informes oficiales y de stockanalysis.com, salvo que se indique otra fuente.
1. Howmet Aerospace (HWM)
Howmet Aerospace en cifras:
- Precio de las acciones: US$ 188,17
- Años de crecimiento de ingresos: 3
- Crecimiento de ingresos en tres años: 14,1%
- Crecimiento del BPA en tres años: 62,2%
- Crecimiento esperado del BPA a cinco años: 24,6%
- ROIC: 13,3%
Cómo gana plata Howmet Aerospace
Howmet Aerospace fabrica componentes para motores a reacción, sistemas de fijación y piezas estructurales destinadas a la industria aeroespacial y de defensa. También provee llantas de aluminio forjado para el sector del transporte comercial.
Por qué HWM se destaca entre las opciones
Las acciones de Howmet subieron 72,1 % en lo que va del año, impulsadas por buenos resultados financieros y una proyección favorable para 2025.
La empresa se especializa en piezas que permiten fabricar aeronaves y camiones más livianos y con menor consumo de combustible. En el contexto actual, eso es una ventaja clave. La producción de aeronaves estuvo limitada en los últimos años y muchas flotas quedaron desactualizadas. Por eso, crece la demanda de aviones que necesiten menos mantenimiento y gasten menos combustible.
Howmet apuesta a una gestión operativa eficiente para capitalizar la alta demanda de su tecnología. Esto ya se nota en sus números: mejoró el margen de ganancia operativa ajustado y aumentó el flujo de caja libre. Parte del excedente de efectivo se mantiene en el balance, mientras que otra parte se usó para reducir deuda.
La mejora en la liquidez y la baja en el nivel de deuda fortalecieron la situación financiera de Howmet. Fitch lo reflejó al subir la calificación crediticia de la empresa a largo plazo, que pasó de BBB a BBB+.
Tras cerrar 2024 con un salto del 46 % en las ganancias por acción ajustadas, la compañía proyecta una suba del 26,4 % para 2025.
2. Nvidia (NVDA)
Nvidia en cifras:
- Precio actual de la acción: US$ 176,75
- Años con crecimiento de ingresos: 5
- Crecimiento de ingresos en tres años: 71,3 %
- Crecimiento del beneficio por acción (BPA) en tres años: 102,6 %
- Proyección de crecimiento del BPA a cinco años: 20,5 %
ROIC: 81,4 %
A qué se dedica Nvidia
Nvidia desarrolla GPU de alto rendimiento y otros productos de hardware y software vinculados. La mayor parte de sus ingresos viene de soluciones para centros de datos, especialmente GPU con capacidad para inteligencia artificial. Desde 2024, lidera el negocio global de chips de IA, uno de los sectores que más rápido crece.
Por qué Nvidia se destaca
Las acciones de Nvidia subieron 31,6 % en lo que va del año y acumulan un impresionante 1601,8 % en los últimos cinco años. Hoy es la empresa más valiosa del mundo. Desde el segundo trimestre del año fiscal 2024, la compañía viene mostrando saltos enormes en ingresos trimestre a trimestre, impulsados por la explosión en la demanda de chips de IA.
Su posición de liderazgo, la variedad de clientes y el nivel tecnológico le dan una ventaja clara frente a cualquier competidor. Aunque todo puede pasar, cuesta imaginar que alguien le saque una parte importante del negocio.
El futuro de Nvidia sigue bien apuntalado, sobre todo por la demanda creciente de infraestructura para inteligencia artificial. Según el analista de Citigroup, Atif Malik, el mercado de chips de IA podría alcanzar los US$ 563.000 millones para 2028, un 13 % más que la proyección anterior. En esa línea, Alphabet —dueña de Google— anunció que este año va a invertir US$ 75.000 millones en sus centros de datos.
En el trimestre que cerró en abril de 2025, Nvidia reportó un crecimiento del 69 % en ingresos y una suba del 33 % en el BPA diluido no GAAP, comparado con el mismo trimestre del año anterior.
3. Motorola Solutions (MSI)
Motorola Solutions en cifras:
- Precio actual de la acción: US$ 429,97
- Años con crecimiento de ingresos: 4
- Crecimiento de ingresos en tres años: 9,7 %
- Crecimiento del beneficio por acción (BPA) en tres años: 17,7 %
- Proyección de crecimiento del BPA a cinco años: 18,9 %
- ROIC: 45,8 %
Qué hace Motorola Solutions
La compañía desarrolla tecnología para videoseguridad, radiocomunicación móvil terrestre y gestión de centros de comando. Cerca del 70 % de sus ingresos proviene de clientes del sector de seguridad pública, como policías y centros de emergencia. El 30 % restante se reparte entre empresas de distintos rubros: servicios públicos, hotelería, manufactura y comercio.
Por qué Motorola Solutions sigue siendo una opción fuerte
Las acciones de MSI bajaron 7,4 % en lo que va del año, pese a que la empresa presentó dos balances mejores de lo esperado. El mercado pareció reaccionar con cautela frente a sus previsiones conservadoras para el primer semestre de 2025.
Pero una proyección moderada a corto plazo no cambia lo esencial: hay motivos sólidos para seguir confiando en esta empresa.
- Ingresos previsibles: Cerca de la mitad de sus ventas vienen de servicios recurrentes. Sus contratos largos aseguran una cartera de pedidos firme y previsibilidad de ingresos.
- Expansión constante: Desde 2015, Motorola invirtió US$ 7.000 millones en adquisiciones, lo que amplía su presencia en distintos mercados.
- Buena gestión del capital: Usa el 55 % de su flujo de caja operativo para recomprar acciones o adquirir nuevas, el 30 % va a dividendos y el 15 % a inversiones de capital.
En el trimestre cerrado el 1 de mayo de 2025, MSI informó un crecimiento del 6 % en ingresos y una mejora del 13 % en el BPA no GAAP, frente al mismo período del año anterior.
4. Amazon (AMZN)
- Números clave de Amazon:
- Precio actual de la acción: US$ 232,79
- Años con crecimiento de ingresos: 29
- Crecimiento de ingresos en tres años: 10,8 %
- Crecimiento del beneficio por acción (BPA) en tres años: 43,4 %
- Proyección de crecimiento del BPA a cinco años: 17,9 %
- ROIC: 72,2 %
Cómo gana plata Amazon
Amazon es el minorista online más grande del mundo y también lidera el mercado global de servicios de computación en la nube. Aunque la mayor parte de sus ingresos viene del comercio electrónico, su unidad AWS —dedicada a la nube— es la que aporta más ganancias operativas, gracias a su mayor margen.
Por qué Amazon sigue siendo una apuesta fuerte
Las acciones de Amazon subieron 6,1 % en lo que va del año, luego de recuperarse de una baja entre marzo y mayo. En los últimos 12 meses, acumulan una ganancia del 28 %. Su modelo de negocio diversificado le permitió sostener el crecimiento de ingresos durante décadas. Si bien el beneficio por acción (BPA) no siempre fue parejo, el salto de US$ 2,90 en 2023 a US$ 5,53 en 2024 marcó un cambio claro.
Según el informe del primer trimestre, la empresa está a pleno. Usa inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en Amazon.com, al tiempo que amplía su catálogo y llega a nuevos mercados. También sigue creciendo en el negocio del entretenimiento, con éxitos como la tercera temporada de Reacher y el podcast Mind the Game, de LeBron James.
AWS, su unidad de servicios en la nube, continúa ganando contratos con grandes clientes como Adobe y Nasdaq, mientras suma nuevas capacidades de IA y computación. En el trimestre que cerró el 1 de mayo, Amazon aumentó sus ingresos netos 9 % y el BPA diluido 47,5 %, en comparación con el mismo período del año pasado.
5. Mastercard (MA)
Números clave de Mastercard:
- Precio actual de la acción: US$ 568,28
- Años con crecimiento de ingresos: 4
- Crecimiento de ingresos en tres años: 13,5 %
- Crecimiento del beneficio por acción (BPA) en tres años: 14 %
- Proyección de crecimiento del BPA a cinco años: 16,5 %
- ROIC: 13,3 %
A qué se dedica Mastercard
Mastercard procesa pagos digitales tanto en Estados Unidos como en otros países. Su modelo de ingresos por transacción le permite ganar cada vez que crece el consumo dentro de su red o cuando se ajustan los precios. Además, viene ampliando su unidad de servicios, que incluye soluciones en seguridad, marketing y otros servicios con valor agregado.
Por qué Mastercard sigue firme entre las mejores
Las acciones de Mastercard suben 7,9 % en lo que va del año, tras dos balances que superaron las expectativas.
Hoy es la segunda empresa con mayor participación en el procesamiento de tarjetas de crédito en Estados Unidos, solo detrás de Visa. Según Capital One Shopping, en 2024 los consumidores cargaron US$ 2,78 billones a tarjetas Mastercard.
Aunque algunos analistas ven señales de enfriamiento en el gasto del consumidor para el segundo semestre de 2025, los números de Mastercard no muestran señales de desaceleración. En su último informe, reportó aumentos tanto en el volumen bruto en dólares como en las operaciones internacionales.
Además, viene diversificando su modelo de negocio con iniciativas como:
- El programa de pagos Agentic Mastercard Agent Pay
- Una nueva alianza con Corpay, proveedor de pagos corporativos
- Una colaboración con Paxos Global Dollar Network para integrar monedas estables a la red de Mastercard
Su margen operativo —que ronda el 50 %— le da espacio para invertir en estos desarrollos y seguir creciendo.
En el trimestre que cerró el 1 de mayo, la empresa reportó un aumento del 17 % en ingresos y del 15 % en BPA, ambos en moneda constante.
6. Microsoft (MSFT)
Números clave de Microsoft:
- Precio actual de la acción: US$ 512,50
- Años con crecimiento de ingresos: 8
- Crecimiento de ingresos en tres años: 11,9 %
- Crecimiento del beneficio por acción (BPA) en tres años: US$ 0,11
- Proyección de crecimiento del BPA a cinco años: 14,5 %
- ROIC: 12,1 %
A qué se dedica Microsoft
Microsoft desarrolla y mantiene software de productividad, ofrece servicios de computación en la nube y también participa en el mercado de hardware y contenido para videojuegos.
Por qué Microsoft mantiene su atractivo
Las acciones de MSFT subieron 21,6 % en lo que va del año, gracias a dos balances que superaron las expectativas y varios ajustes al alza en los precios objetivo de los analistas.
Microsoft es el segundo jugador más importante del sector de la computación en la nube, detrás de AWS, de Amazon. Este segmento, de alto margen, es clave para el desarrollo y la implementación de herramientas de inteligencia artificial, por lo que se ve beneficiado de lleno por la expansión de la IA.
Las inversiones constantes en nube e inteligencia artificial sostienen el crecimiento rentable de Microsoft y generan un fuerte flujo de caja operativo. Eso le permite financiar sus iniciativas sin comprometer su rentabilidad por dividendo, que hoy ronda el 0,65 %. En el trimestre que cerró el 31 de marzo, la empresa reportó un crecimiento del 15 % en ingresos y del 19 % en el BPA diluido, ambos en moneda constante.
*Con información de Forbes US.