Megafusión en el negocio del acero hace disparar la acción de US Steel al valor más alto en 14 años
El presidente norteamericano anunció una millonaria asociación entre dos gigantes del acero, asegurando que generará 70.000 empleos y una inversión de US$ 14.000 millones. La noticia impulsó a una de las compañías involucradas a su mayor valor bursátil en 14 años, con una suba del 21% tras el anuncio.

Los gigantes siderúrgicos US Steel y Nippon Steel, con sede en Tokio, se asociarán pronto. Así lo anunció el viernes el presidente Donald Trump, aunque dio pocos detalles sobre el acuerdo entre ambas compañías. La noticia impulsó las acciones de US Steel, que alcanzaron su valor más alto desde 2011.

Trump dijo que la asociación entre US Steel y Nippon Steel "creará al menos 70.000 empleos" y aportará US$ 14.000 millones a la economía. Además, agregó que la mayor parte de la inversión se realizará en los próximos 14 meses. Aunque no calificó el acuerdo como una fusión, aseguró que US Steel seguirá operando en Estados Unidos bajo los términos del entendimiento.

Tras el anuncio de Trump, las acciones de US Steel se dispararon. Cerraron con una suba del 21%, en US$ 52,01, su valor de cierre más alto desde 2011. En lo que va del año, acumulan un aumento del 53%.

US Steel confirmó la asociación en un correo electrónico enviado a Forbes. Aseguró que la compañía seguirá siendo estadounidense y que el acuerdo generará "miles de empleos en los próximos cuatro años".

Trump dijo que la asociación entre US Steel y Nippon Steel "creará al menos 70.000 empleos" y aportará US$ 14.000 millones a la economía. 

El anuncio de Trump llegó varios meses después de que el expresidente Joe Biden bloqueara una fusión entre US Steel y Nippon Steel. En ese momento, argumentó preocupaciones de seguridad nacional y advirtió que el acuerdo podía debilitar la capacidad industrial del país.

Estados Unidos y Nippon Steel rechazaron la oposición de Biden. Afirmaron que se trataba de una decisión política y que su gobierno no presentó pruebas creíbles sobre posibles riesgos para la seguridad nacional.

Nippon Steel no respondió de inmediato a la consulta de Forbes para hacer comentarios.

US$ 14.900 millones. Esa es la suma que Nippon tenía previsto desembolsar para comprar US Steel, con la promesa de pagar US$ 55 por acción en 2023.

Si bien los detalles sobre la asociación siguen siendo pocos, Trump podría dar más información el 30 de mayo, cuando hable en un mitin en Pittsburgh, ciudad donde se encuentra la sede de US Steel.

US Steel y Nippon Steel anunciaron su fusión por US$ 14.900 millones en diciembre de 2023. Dijeron que el acuerdo ampliaría la presencia de ambas compañías, fortalecería la producción y capacidad de acero, y respetaría los contratos sindicales vigentes.

Biden bloqueó la operación en enero, al sostener que existían "pruebas creíbles" para creer que Nippon Steel "podría tomar medidas que amenacen con perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos". Sin embargo, no presentó pruebas concretas ni señaló amenazas específicas en su orden. Antes de esa decisión, el expresidente había dicho que era fundamental que US Steel "siga siendo una empresa siderúrgica estadounidense de propiedad y operación nacional".

 

*Con información de Forbes US.