Las 10 personas más ricas del mundo ganaron US$ 40 mil millones en un solo día gracias a un acuerdo político
La votación en el Senado de Estados Unidos desató un rally en Wall Street que catapultó las acciones tecnológicas y disparó las valuaciones de los gigantes del sector. Musk, Page, Zuckerberg y Ellison, entre los más beneficiados.

El mercado bursátil de Estados Unidos vivió el lunes una jornada de fuertes subas que disparó las fortunas de los empresarios más poderosos del planeta. El repunte se produjo luego de que ocho senadores demócratas se sumaran a los republicanos para respaldar un acuerdo que evita el cierre del gobierno federal. Esa señal política fue suficiente para que las acciones tecnológicas lideraran una jornada eufórica en Wall Street.

El promedio industrial Dow Jones subió 237 puntos (0,5%), el S&P 500 avanzó 1,2% y el Nasdaq trepó 2,01%, impulsado por el buen desempeño de los gigantes del sector. Nvidia encabezó el salto con un alza del 4,4%, mientras que las acciones Clase C de Alphabet escalaron 3,2%, Tesla ganó 4,3%, Meta subió 2% y Palantir sorprendió con un 8,4%.

El Dow también reflejó el entusiasmo del mercado, favorecido por las ganancias de Amazon (1,6%), Cisco (0,9%), Apple (0,5%), Goldman Sachs (1,2%) y JPMorgan Chase (1%). La votación del Senado, celebrada el domingo por la noche, permitió avanzar en la aprobación de un proyecto que financiará a la mayoría de las agencias federales hasta enero, una decisión que devolvió previsibilidad y calma a los inversores.

Mercado bursátil

Un día histórico para los multimillonarios

El efecto inmediato de ese repunte fue un incremento conjunto de US$ 40.000 millones en las fortunas de las diez personas más ricas del mundo, según cálculos de Forbes.

Elon Musk, CEO de Tesla, fue el principal beneficiado: sumó US$ 10.100 millones en un solo día y llevó su fortuna a US$ 492.300 millones, consolidando su liderazgo en el ranking global. Detrás se ubicó Larry Ellison, de Oracle, quien agregó US$ 2.800 millones y alcanzó los US$ 296.400 millones.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, incrementó su patrimonio en US$ 1.900 millones, llegando a US$ 256.400 millones. Los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, también festejaron: el primero sumó US$ 5.700 millones y alcanzó los US$ 236.000 millones, mientras que el segundo ganó US$ 5.200 millones, con un total de US$ 218.900 millones.

Elon Musk y Sam Altman

En el sexto lugar quedó Mark Zuckerberg, que gracias al alza de Meta aumentó su fortuna en US$ 3.800 millones, hasta US$ 217.100 millones. Lo siguió el empresario francés Bernard Arnault, dueño de LVMH, con un incremento de US$ 4.100 millones, alcanzando US$ 184.200 millones.

Jensen Huang, fundador de Nvidia, elevó su patrimonio en US$ 6.100 millones, hasta US$ 169.500 millones. Completan la lista Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, que ganó US$ 800 millones y llegó a US$ 151.500 millones, y Warren Buffett, que sumó US$ 300 millones, con un total de US$ 149.400 millones.

Las acciones de las aerolíneas subieron tras el fin del cierre del gobierno

Las acciones de American Airlines, United Airlines y Delta Airlines aumentaron cerca de un 2% este lunes, luego de varias semanas de interrupciones en el personal de los aeropuertos de Estados Unidos.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, había advertido la semana pasada que las cancelaciones de vuelos podían alcanzar el 20% si el cierre del gobierno seguía afectando al personal de control de tráfico aéreo. Esa alerta se conoció después de que el administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, asegurara que hasta un 40% de los controladores no se presentaban a trabajar cada día.

El sábado se retrasaron más de 5.000 vuelos y se cancelaron más de 1.000 en todo el país. Aproximadamente un tercio de los vuelos programados en los aeropuertos LaGuardia y John F. Kennedy, en Nueva York, partieron con demoras. El domingo, más de 7.700 vuelos registraron retrasos y casi 2.300 fueron cancelados.

american airlines

Por otro lado, las acciones de Tesla subieron este lunes luego de que Siddhant Awasthi, responsable de la unidad Cybertruck de la compañía, anunciara su salida tras tres años en el cargo.

La Cybertruck de Tesla fue retirada del mercado casi una docena de veces desde que comenzaron las entregas en noviembre de 2023, después de varios años de demoras causadas por problemas de producción y limitaciones en el suministro de baterías.

En el último aviso de retiro, se confirmó que Tesla vendió más de 63.619 unidades desde el lanzamiento del modelo, una cifra muy por debajo de las 250.000 ventas anuales que Elon Musk había pronosticado.

Con información Forbes US.