El futuro de las acciones tecnológicas cuando todo apunta a una recesión en Estados Unidos
Pese a los temores por una recesión, las tecnológicas líderes muestran señales de recuperación. Meta subió más de un 10 % en cinco días y Microsoft fue la única que ganó terreno frente al S&P 500 en el último mes.

El Zweig Breadth Thrust (ZBT) de la semana pasada contó con el respaldo de la actividad de este lunes y martes, lo que fortaleció la perspectiva alcista. El dato resulta llamativo en medio de los balances importantes de Microsoft (MSFT) y Meta Platforms (META), que se conocieron hoy tras el cierre. El jueves será el turno de los resultados de Apple Inc. (AAPL) y Amazon.com (AMZN).

Estas cuatro acciones tuvieron buenos rendimientos en los últimos cinco días. META lideró con una suba de 10,83 %, seguida por AMZN con un 8,2 %, MSFT con 7,4 % y AAPL con 5,7 %. En ese mismo período, el S&P 500 (SPX) avanzó 5,16 %.

Tabla de rendimiento.

Los gráficos de los últimos seis meses muestran caídas sostenidas desde principios de año. Las medias móviles de 20 días (línea azul) se ubican por debajo de las de 50 días (línea roja), a pesar del repunte reciente. Debajo de los gráficos de velas aparece el rendimiento relativo (RS), que compara el precio de cada acción frente al S&P 500.

Los gráficos de los últimos seis meses muestran caídas sostenidas desde principios de año. 

Durante el último mes, todas las acciones —excepto MSFT— perdieron valor frente al SPX. En ese lapso, el índice subió poco más de 4 %. En los últimos tres meses, las cuatro retrocedieron contra el SPX, que cayó 7,92 %. El peor registro lo tuvo AMZN, con una baja del 20,96 %.

Entre los gráficos analizados, solo el patrón RS de MSFT muestra señales de un posible piso, con una serie de mínimos ascendentes (línea b). Si el RS de MSFT supera la línea de tendencia bajista (línea a), sería una señal alentadora. En cambio, los mínimos descendentes del RS de las otras tres acciones, junto con sus medias móviles en fuerte retroceso, indican que aún no se formó un piso firme.

Spyder Trust con líneas A/D.

El Spyder Trust (SPY) subió 0,7 % esta semana y quedó bien por encima del pivote provisional de mayo, en US$ 534,51. La media móvil exponencial (EMA) de 50 días, en descenso, se ubica en US$ 559, y la de 100 días en US$ 577,85. Por su parte, la EMA de 20 días mostró una leve suba hasta US$ 541,49, que representa un buen nivel de soporte.

Lo más relevante es que la línea A/D del S&P 500 superó la resistencia principal (línea a). Esto sugiere que la baja desde los máximos de fines de 2024 terminó. Aunque siempre puede haber una nueva prueba del nivel de ruptura, especialmente con el informe clave de ganancias y empleo mensual de esta semana.

La línea A/D de Solo Acciones de la Bolsa de Nueva York (NYSE) permanece por debajo de su tendencia bajista (línea b), pero se encuentra bien arriba de su EMA, que empezó a subir. En tanto, la línea A/D de Todas las Acciones de la NYSE cerró justo sobre su línea bajista (línea c), luego de romper la resistencia de corto plazo (línea d) la semana pasada.

El A/D del Nasdaq 100 (no incluido en los gráficos) también completó su corrección, y el rendimiento relativo sugiere que el QQQ empezó a superar al SPY. Con los datos disponibles hasta el cierre del martes, todas las líneas A/D semanales deberían terminar en positivo. Esto refuerza la idea de comprar durante las correcciones del mercado.

 

*Con información de Forbes US.