La Reserva Federal recortó este miércoles las tasas de interés por primera vez en lo que va del año. Tras meses de presión directa del presidente Donald Trump, el banco central cedió y votó a favor de una reducción de un cuarto de punto. El nuevo rango quedará entre 4% y 4,25%, por debajo del anterior, que iba del 4,25% al 4,5%.
La decisión se tomó con una votación de 11 a 1 en el Comité Federal de Mercado Abierto. El único voto en contra fue el del gobernador Stephen Miran, designado por Trump en reemplazo de Adriana Kugler.
En medio de un contexto marcado por la debilidad del mercado laboral, la Fed anticipó que podría aplicar dos recortes más antes de fin de año. Según los analistas del CME FedWatch, los inversores descuentan recortes de un cuarto de punto en octubre y diciembre, lo que llevaría la tasa a un rango de entre 3,5% y 3,75%.
David Mericle, economista de Goldman Sachs, afirmó que la clave de esta reunión pasa por saber si se trata del primero de varios recortes consecutivos. Considera que la Fed intenta reconocer la caída en el ritmo de contrataciones, aunque no confirmó aún un recorte para el mes próximo.
Trump, por su parte, criticó la medida como insuficiente. En su red Truth Social escribió: "[Powell] DEBE RECORTAR LAS TASAS DE INTERÉS, AHORA, Y MÁS GRANDE DE LO QUE TENÍA EN MENTE". También acusó al presidente de la Fed de actuar "DEMASIADO TARDE" para aliviar la presión sobre la economía.
Qué dijo la Reserva Federal sobre la reducción de las tasas de interés
La Reserva Federal proyecta hasta dos recortes de 25 puntos básicos en las tasas de interés antes de fin de año. En la reunión de julio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), "casi todos" los funcionarios consideraron "apropiado" mantener las tasas dentro del rango actual. Así lo reflejó el comunicado oficial, mientras que Jerome Powell anticipó que el organismo seguirá atento a los datos sobre empleo e inflación.
La Fed actúa bajo un doble mandato: garantizar el pleno empleo y mantener estables los precios. La inflación se ubicó en 2,9% en agosto, por encima del objetivo del 2% que se había fijado el banco central. En paralelo, el desempleo subió levemente hasta 4,3%, con una creación de puestos de trabajo muy por debajo de lo previsto.
La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, continuará en el comité de política monetaria del banco central tras la decisión de un tribunal de apelaciones que rechazó el pedido de Donald Trump para destituirla. El presidente estadounidense había reclamado su renuncia luego de que Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, la acusara de fraude hipotecario, por supuestamente haber designado dos propiedades como su residencia principal.
Cook negó las acusaciones y sostuvo en un comunicado a Forbes que "no tenía intención de dejarme presionar para renunciar a mi cargo debido a algunas preguntas planteadas en un tuit". La Casa Blanca anunció que apelará el fallo.
Nota publicada en Forbes US.