Diseño escandinavo, precios accesibles y una apuesta por el servicio cercano: con esa fórmula, la marca danesa de muebles JYSK quiere abrirse camino en el mercado uruguayo. Aunque su nombre todavía resulta difícil de pronunciar para muchos consumidores, su propuesta —según dijo Pablo Barcelona, CEO de JYSK Uruguay— busca hablar por sí sola.
De la mano del Grupo Antelo, JYSK inauguró su primer local en marzo en Car One Center y ya prepara una segunda apertura en Punta Carretas Shopping para la primavera. El objetivo es ambicioso: alcanzar 10 tiendas en cinco años y lanzar su canal de e-commerce antes de que termine 2025.
El desembarco se concretó en tiempo récord: poco más de un año entre la primera visita del equipo danés a Uruguay y la apertura al público. El proceso incluyó un viaje institucional a Dinamarca, capacitaciones presenciales de los store manager tanto en la sede central como en Valencia y el armado de un equipo local. Además, el grupo empresarial hizo una inversión de US$ 3,5 millones entre obra civil, mobiliario y productos para concretar la apertura. "En 10 días vendimos lo que estaba previsto para dos meses y medio", afirmó Barcelona y de cara al futuro de la nueva marca que aterriza en Uruguay señaló: "El desafío es posicionar a la marca con todos los diferenciales y la propuesta que tiene en el mundo".
Una propuesta accesible
JYSK busca replicar una misma experiencia de compra en todos los países donde opera. "La base es que entres a una tienda y te sientas como si estuvieras en Dinamarca", explicó el ejecutivo.
Esa coherencia se refleja tanto en el diseño de los locales como en el surtido de productos, que combinan estética escandinava, funcionalidad y precios competitivos. Para Barcelona, los productos son lindos pero, sobre todo, útiles y fáciles de incorporar en cualquier ambiente: "No son pretenciosos ni buscan ostentar, están pensados para resolver necesidades del día a día", señaló.
A propósito —y respecto a la operación en Uruguay—, dijo que esa propuesta permite alcanzar un público amplio: por un lado, quienes encuentran una opción accesible donde antes no la había; por otro, consumidores que valoran el diseño y no lo encontraban fácilmente en el mercado local. "Es una propuesta muy masiva, que llega a todos los segmentos", puntualizó.
Car One Center como primera ubicación responde a la lógica de la masividad. El espacio, explicó el CEO de JYSK, funciona como un polo comercial con buen acceso y diversidad de públicos, al conectar zonas como Carrasco, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich y varios barrios privados. "Es un lugar de rápido acceso, con propuestas complementarias y un entorno ideal para desplegar una tienda grande, cómoda y con buena visibilidad", destacó Barcelona.
Tras esta apertura, el plan inmediato es desembarcar en Punta Carretas Shopping con una tienda de entre 800 y 950 m² en la primavera, y seguir creciendo a un ritmo de dos tiendas por año durante cinco años.
El valor de un buen equipo
Con experiencia liderando equipos en distintas compañías, Pablo Barcelona sabe que el éxito de una operación como JYSK no depende solo de la propuesta comercial. "Lo principal al echar a andar una compañía es armar buenos equipos", afirmó.
Rodearse de personas que compartan el propósito y trabajen con compromiso —dijo— es clave para cumplir con los objetivos. Hoy, el equipo de JYSK Uruguay está compuesto por 30 personas: "Somos como una startup en el arranque", graficó el CEO.
Con ese equipo buscan posicionar la marca en el país, cumpliendo metas ambiciosas de expansión. Por ahora, el foco está puesto 100% en Uruguay. Aunque el Grupo Antelo tiene presencia en otros mercados de la región, la prioridad es consolidar la operación local. "Tenemos mucho por delante. En la medida que las cosas vayan bien, quizá se abran otras oportunidades", cerró.