Forbes Uruguay

#ciberseguridad

Innovacion

Un solo delincuente usó un chatbot para atacar 17 organizaciones en un mes

El informe de Anthropic revela cómo las herramientas de inteligencia artificial pasaron de ser un recurso técnico a convertirse en cómplices activos de ataques sofisticados, reduciendo las barreras de entrada para estafadores sin formación especializada y potenciando delitos a gran escala.

DAILY COVER

La empresa uruguaya de ciberseguridad Strike levantó una ronda de inversión por US$13.5 millones: los planes de su fundador para explotar en EEUU

La startup fundada en 2022 por Santiago Rosenblatt levantó una ronda de capital Serie A por US$ 13.5 millones -over suscribed por US$ 30 millones- con la que redoblará la apuesta en el mercado estadounidense. La estrategia de su fundador de 28 años para conquistar a los inversores, los sectores más amenazados por el ciberdelito y el plan para aumentar su tajada en un sector valuado en US$ 24 billions.

Money

Seis acciones de ciberseguridad que vale la pena comprar en 2025

El avance de la inteligencia artificial y el aumento de los ataques informáticos impulsan la demanda de nuevas soluciones de protección. Analistas destacan compañías con perspectivas sólidas y crecimiento sostenido en un sector clave para el futuro.

10