Forbes Uruguay
tapa gabriela hearst
Negocios

La destacada diseñadora uruguaya Gabriela Hearst es la protagonista de edición aniversario de Forbes Uruguay

Marcela Dobal Directora de Forbes Uruguay

Share

Con LVMH de socio minoritario y una visión que combina lujo y sostenibilidad, la empresaria crece al 24% anual con tiendas en NY, Londres, Corea o Japón y a fin de 2026 abrirá con local propio en París. El secreto de su éxito en entrevista exclusiva para la revista de agosto.

26 Agosto de 2025 08.01

Más de US$ 71.000 cuesta el artículo más caro de la última colección de Gabriela Hearst. Es un vestido de piel de lagarto. La exclusiva prenda representa una nueva visión del lujo y la sostenibilidad, dos componentes muy arraigados en la identidad de esta casa de moda. Lo que la distingue no es una grifa. Es una mezcla de confección y convicción. La materia prima es una especie invasora, capturada en los Everglades como parte de programas de control para proteger el ecosistema local. 

En los últimos años, el consumo consciente se volvió tendencia y los negocios como el de Hearst se fortalecieron. La diseñadora uruguaya, reconocida en las grandes pasarelas de Nueva York y París, es la protagonista de tapa de la edición aniversario de Forbes Uruguay. En la entrevista cuenta las claves de su éxito mundial, su visión de la moda y cómo planea escalar sus negocios.

Con mucha convicción también lanzamos Forbes Uruguay hace tres años. Generamos contenidos sobre innovación, finanzas, sostenibilidad y liderazgo en 18 ediciones de la revista y también a diario en nuestro sitio web. Construimos comunidad a través de 30 conferencias de las que participaron más de 430 speakers de alto nivel y 7.000 asistentes. Confeccionamos con identidad y calidad. 

En este aniversario incluimos un informe especial donde empresarios que ya fueron protagonistas de tapa analizan el impacto en sus negocios de la inteligencia artificial (IA), de la que poco se hablaba hace tres años. Dan su visión Pablo Bocchi, Rossana Bucheli Maggie Ferber, Sergio Fogel, Francisco Ravecca, y Santiago Rosenblatt, empresarios de distintos sectores, trayectorias y edades. 

Completan esta edición entrevistas a especialistas en comercio, inversiones y comunicación política, así como una completa cobertura de nuestras últimas conferencias, Revolución Fintech y Best Employers Summit

Juan Salgado hace casi 30 años lidera la principal compañía de transporte colectivo en Montevideo. En una entrevista en la que detalla nuevas inversiones por US$ 40 millones para continuar con la electrificación de su flota de ómnibus, deslizó una pregunta retórica: "¿Por qué no soñar que Cutcsa sea parte de la Ruta de la Seda de los chinos?". 

Los caminos al éxito pueden ser muchos. Los hay empinados, sinuosos y rectos. Pueden ser de seda, de lagarto o de líneas de código, pero sus motores más nobles al final siempre son los mismos: acción y convicción. 

Tapa de edición aniversario con Gabriela Hearst. Foto: Getty Images.
Tapa de edición aniversario con Gabriela Hearst. Foto: Getty Images.

Para suscribirte a Forbes Uruguay y recibir la edición impresa a domicilio, clic acá.

10