Así es la "gigantesca demanda antimonopolio" que quiere desmembrar a Amazon
La Comisión Federal de Comercio está preparando una gigantesca demanda que pretende dividir la 16ª empresa más grande de Estadios Unidos según múltiples informes.
La Comisión Federal de Comercio está preparando una gigantesca demanda que pretende dividir la 16ª empresa más grande de Estadios Unidos según múltiples informes.
Larry Ellison, el cofundador de Oracle, ganó US$ 45 mil millones en sólo dos meses gracias a la Inteligencia Artificial y ahora es el dueño de 152.149 millones de dólares.
Bezos informó la compra el 25 de mayo a la SEC y también reveló una donación de más de 69.000 acciones a una organización sin fines de lucro en la misma presentación.
El programa de Desarrollo Lunar Sostenible, a través del cual Blue Origin ganó el contrato, fue un concurso de segunda oportunidad ofrecido por la NASA después de que SpaceX de Musk fuera el único ganador del último 'contrato aterrizador de tripulación' en 2021.
A partir de febrero algunos cayeron estrepitosamente. Ese es el caso de Mark Zuckerberg que pasó del quinto al puesto 23. El otro caso notable es el de Gautam Adani de la India, el último de los "caídos en desgracia".
Alegó que las empresas del Grupo Adani, propiedad del hombre más rico de Asia, se habían "involucrado en un descarado esquema de manipulación de acciones y fraude contable durante décadas".
Es fascinante ver cómo Walmart, la compañía a la que Amazon se enfrentó con tanta fiereza, está superando a la maravilla de Jeff Bezos en estos días.
Bezos posee cerca del 10% del gigante del comercio electrónico Amazon, que representa casi el 90% de su fortuna de US$120 mil millones. Un repaso por sus inversiones, por Blue Origin (empresa espacial), por Washington Post y toda su historia.
la compañíaa de Jeff Bezos se convierte en la última gran empresa en eliminar puestos de trabajo este año, ya que muchos empleadores temen una inflación creciente. podría llevar a la economía a la recesión.
Lo hizo a través de la venta de 1.9 millones de acciones de Amazon, donde todavía posee aproximadamente el 10%, con un valor de US$ 90.000 millones.
Jeff Bezos, el CEO de Amazon, fue el primero en hablar de “marca personal” en el mundo de los negocios. El creador de la segunda fortuna del Planeta la definió como “lo que la gente dice de quien ya no está en la sala”.
El gigante reportó ingresos de US$ 127,1 mil millones en el tercer trimestre, un poco menos de los US$ 127,5 mil millones que pronosticaron los analistas, mientras que los ingresos netos cayeron a US$ 2,9 mil millones, o US$ 0,28 por acción, aproximadamente un 9% menos que el año anterior.
Aunque la empresa tiene poder de permanencia en un mercado competitivo, su gran tamaño podría obstaculizar el crecimiento de sus acciones.
Con un patrimonio neto de 155.500 millones de dólares, se ubica detrás de Elon Musk, quien sigue siendo la persona más rica del mundo con un patrimonio neto de 273.500 millones de dólares.
Hizo un trato con Mercedes-Benz y unirán fuerzas para construir grandes camionetas eléctricas en Europa "en unos pocos años", revelaron los dos el jueves, lo que hizo que las acciones de Rivian subieran un 11%, su mayor salto en cuatro meses
Peloton, la plataforma conocida como la Netflix del fitness y también fabricante de bicicletas estáticas, anunció una pérdida trimestral de US$ 1,240 millones en su última convocatoria de ganancias. Están en medio de una reestructuración masiva que los obligará a dejar de fabricar y centrarse en la generación de contenido.
El fundador de Amazon se hizo presente junto a su pareja en la alfombra roja de El Señor de los anillos: Los anillos del poder. La serie se estrena el jueves a las 22 hs por la plataforma de streaming de la empresa y es la producción televisiva más cara de la historia.
La ex mujer del fundador de Amazon sumó US$ 44 millones a su larga lista de donaciones. Así, continúa con su promesa de desprenderse de la mitad de su dinero, a diferencia de Bezos que no sigue ese camino filantrópico.
El multimillonario y la institución bancaria volvieron a invertir en Overtime, un canal deportivo enfocado en la Generación Z que ya supera los US$ 500 millones en valoración.