Una filtración en el propio código de Apple anticipa lo que podría ser la gran revolución del Apple Watch en 2026
El hallazgo en una versión preliminar del sistema operativo reavivó las especulaciones sobre una función largamente esperada: la posibilidad de desbloquear el dispositivo con la huella. Aunque aún está en etapa de pruebas, el detalle sugiere un cambio fuerte en la manera de usar el reloj.

El software interno de Apple podría haber dejado al descubierto, de manera accidental, lo que se viene para el Apple Watch en 2026. Entre las novedades que se filtraron, se destaca la posible incorporación de autenticación biométrica por primera vez en este dispositivo.

Los secretos salieron a la luz en líneas de código interno que vio Macworld. Ese mismo código fue publicado por Apple, lo que convierte a la fuente en totalmente confiable. De todos modos, eso no garantiza que efectivamente se vaya a concretar.

En el último tiempo, el código interno de desarrollo de Apple dejó entrever menciones a otros productos que todavía no se anunciaron. Pero esta nueva filtración va un paso más allá: sugiere que la compañía está probando autenticación biométrica en el Apple Watch.

Cualquiera que tenga un Apple Watch sabe que, por ahora, el uso del reloj requiere colocarlo en la muñeca y luego ingresar un código de cuatro dígitos o desbloquear el iPhone emparejado. Si bien ese sistema funciona muy bien, necesita una sincronización exacta para no fallar. Por eso, contar con una forma distinta de desbloquear el reloj podría hacer una diferencia importante.

"El código que claramente se refiere a los modelos 2026 del Apple Watch menciona soporte para 'AppleMesa', que durante mucho tiempo fue el nombre en código interno de Apple para Touch ID", contó Filipe Esposito en Macworld.

Ese código es exclusivo para uso interno, lo que deja en evidencia que su publicación no fue intencional. También deja abierta la posibilidad de que esta función no llegue nunca al mercado, ya que todo indica que se trata de una idea en etapa de prototipo.

El software interno de Apple podría haber dejado al descubierto, de manera accidental, lo que se viene para el Apple Watch en 2026.

No hay referencias similares en el código para la línea de Apple Watch prevista para 2025, que incluiría el Apple Watch Series 11, el Apple Watch Ultra 3 y una tercera generación del Apple Watch SE.

Estos nuevos modelos se presentarían en una conferencia magistral, junto con los nuevos iPhone, y todo apunta a que la fecha elegida sería el martes 9 de septiembre.

Lo que todavía no está claro es cómo se integraría Touch ID en el Apple Watch. Una posibilidad es que funcione a través de un sensor debajo de la pantalla, como sucede en muchos celulares de alta gama. Sin embargo, parece más probable que Apple lo coloque en la Corona Digital, de forma similar a cómo funciona en el botón de encendido del iPad Air.

 

Nota publicada por Forbes US