Blancanieves: un éxito de taquilla envuelto en un huracán de críticas y polémicas históricas
La superproducción de Disney acumuló polémicas desde antes de rodarse: denuncias de racismo, cuestionamientos políticos y una fuerte discusión sobre la representación de los enanos. A pesar de los ataques y la catarata de reseñas negativas, logró un lugar destacado en la taquilla global.

La nueva versión en acción real del clásico de Disney "Blancanieves" recibió duras críticas y se convirtió en la película peor valorada entre los estrenos masivos de 2025. Durante años, arrastró controversias antes de su lanzamiento. Hubo reacciones racistas, cuestionamientos sobre la elección de actores que interpretaron a los enanos y críticas de tinte político hacia las dos protagonistas femeninas.

"Blancanieves", que se estrenó en 4.200 cines en marzo, obtuvo críticas favorables de solo el 39% de los críticos en Rotten Tomatoes. Más de 250 especialistas opinaron sobre la película y la calificaron como "artificial", "cursi" y "mediocre". Así, se encaminó a convertirse en la película peor reseñada entre las más importantes del año hasta ahora.

A pesar de su mala fama, recaudó US$ 87,2 millones y se ubicó como la undécima película más taquillera del año al 30 de junio. Además, integra la lista de los cinco estrenos con mayor recaudación que recibieron una calificación positiva de menos del 60% de los críticos. En ese grupo están "A Working Man" (47%), "A Minecraft Movie" (48%), "Captain America: Brave New World" (48%) y "Karate Kid: Legends" (59%).

Aunque figura entre las películas con peores críticas del año, ""A Minecraft Movie"" recaudó más que cualquier otro estreno estadounidense. Desde abril, sumó US$ 423,9 millones.

Los planes para una nueva versión en acción real de "Blancanieves y los siete enanitos", estrenada en 1937, se conocieron hace casi una década. En 2021 trascendió que Rachel Zegler, una actriz latina, interpretaría al personaje principal. Desde entonces, la película concentró varias controversias.

La decisión de elegir a Zegler generó reacciones negativas inmediatas online y comentarios racistas sobre que una persona de color encarnara a la "más bella de todas". Además, hubo enojo cuando Zegler calificó la historia original, contada por primera vez en la película animada de 1937, de "anticuada" y describió al Príncipe Azul como un "acosador". Prometió que la nueva adaptación tendría un rumbo distinto.

La inclusión de la actriz Gal Gadot como la Reina Malvada provocó llamados al boicot por su postura proisraelí. Gadot es israelí, sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel y expresó su apoyo a ese país desde el inicio del conflicto israelí-palestino en 2023. Por su parte, Zegler defendió públicamente los derechos de los palestinos.

En 2022, el proyecto recibió críticas del actor Peter Dinklage, quien padece acondroplasia, una forma de enanismo. Cuestionó la necesidad de incluir enanos en una versión moderna de la historia y calificó la original de "retrógrada". Otros actores con enanismo manifestaron una postura contraria. Sostuvieron que no incluir enanos sería una "oportunidad perdida de hacer una película con siete personitas".

Finalmente, los siete enanos de la nueva versión se crearon con CGI en lugar de contar con actores que los interpretaran.

Gal Gadot en Blancanieves.

 

"Sos progresista por un lado, pero seguis inventando esa historia tan retrógrada sobre siete enanitos viviendo juntos en una cueva, ¿qué demonios hacés?", dijo Dinklage. "¿No hice nada para promover la causa desde mi lugar? Supongo que no estoy alzando la voz lo suficiente.No sé qué estudio es, pero estaban muy orgullosos. Todo mi amor y respeto para la actriz y todos los que creían que estaban haciendo lo correcto. Pero yo solo pienso: '¿Qué hacés?'"

Los partidarios del presidente Donald Trump prometieron boicotear "Blancanieves" después de que Zegler se expresara en contra de su elección en 2024. La actriz publicó en Instagram que esperaba que "los partidarios y votantes de Trump, y el propio Trump, nunca conocieran la paz". Aseguró que su elección traería "otros cuatro años de odio".

Los seguidores de Trump reclamaron a Disney que despidiera a Zegler. Entre ellos, la figura mediática conservadora Megyn Kelly la llamó "un cerdo". Zegler se disculpó más tarde y dijo: "Dejé que mis emociones me dominaran". Según trascendió, Disney contrató a un experto en redes sociales para revisar cualquier publicación posterior de Zegler entre las elecciones y el estreno de la película en marzo.

 

*Con información de Forbes US.