"Cuando lancé Spanx no existían las redes sociales... Tenía que estar en los grandes almacenes de siete a ocho horas al día difundiendo el mensaje", contó Sara Blakely a Sophia Kianni y Phoebe Gates en un episodio de su podcast, The Burnouts. "Ahora, podés hacer que una publicación en redes sociales se vuelva viral y todo el mundo sepa lo que estás haciendo".
Por eso, el contenido es una parte clave en la que Kianni y Gates desarrollan su startup, Phia. Hoy, Phia funciona como una app que usa inteligencia artificial para ayudar a los compradores online a identificar dónde se vende un producto y cuál es la opción más económica. Ofrece herramientas que permiten comparar precios entre sitios web, ver gráficos sobre el valor de reventa y crear colecciones personalizadas.
Se asociaron con empresas grandes de reventa, como eBay, The RealReal y Poshmark, para facilitar la compra de artículos de segunda mano. También sumaron a minoristas como Reformation y Prada como socios. Phia cobra una comisión por cada compra que se hace a través de la plataforma.
"Es completamente gratuito para los clientes. Así que es realmente beneficioso para todos si logramos que un cliente se una a uno de nuestros socios", declaró Kianni a Forbes.
Kianni integró la lista de menores de 30 en 2023 gracias a Climate Cardinals, una organización juvenil que traduce recursos climáticos a más de 100 idiomas. Como iraní-estadounidense, notó que su familia, que vivía en Oriente Medio, sufría un aumento de las temperaturas de más del doble del promedio mundial. Sin embargo, casi nadie en la comunidad entendía el efecto invernadero. Comentó: "Sentía que había un gran problema con la educación climática, sobre todo con la traducción de recursos climáticos a otros idiomas, además del inglés".
Su primer video viral apareció en las redes sociales durante la pandemia, mientras formaba la organización. Decenas de miles de jóvenes se inscribieron para colaborar en la traducción de los recursos.
"Aprendí todas estas pequeñas cosas que ahora apliqué al 100% en Phia, simplemente en términos de lo que se necesitó para llevar algo de cero a uno", dijo.
Luego, Kianni conoció a Gates, hija de los multimillonarios Bill Gates y Melinda French Gates, una conexión que sin duda facilitó su acceso a las mejores mentes e inversores en tecnología. Se conocieron como compañeras de habitación en la Universidad de Stanford.
"Yo hacía mucho activismo y defensa contra la moda rápida, y Phoebe había hecho una pasantía en British Vogue, así que le importaba mucho la moda y había visto el impacto", dijo Kianni. Agregó que, como gran parte de la Generación Z, les gustaba comprar artículos de segunda mano, pero sentían que era un proceso innecesariamente engorroso.
A un profesor de emprendimiento le gustó su idea inicial: una extensión de navegador que permitía vender artículos de segunda mano de manera más sencilla. Invirtió los primeros US$ 250.000 en una subvención. Desde ese momento, recaudaron un total de US$ 850.000 de emprendedores conocidos, como Blakely y Kris Jenner.
Como muchas empresas, dependen mucho del contenido para crecer. Las cuentas de redes sociales de Phia reúnen a más de 100.000 seguidores en todas sus plataformas. Además, publican un boletín informativo en Substack, un espacio que muchas marcas usan para crear comunidad. Las empresas de moda Tory Burch y The RealReal también están en la plataforma.
Pero en marzo, dieron el salto a las grandes ligas del contenido al firmar con Unwell Network, de la podcaster Alex Cooper. Su programa, que copresentan, The Burnouts, cuenta los detalles de la creación de su startup. Entre sus invitados participaron Jenner, Paris Hilton, la creadora estrella de Forbes, Vivian Tu, y muchas más figuras.
Nunca buscaron convertirse en podcasters. La idea apareció en una reunión con su asesora, Joanne Bradford, quien presidía Honey, la extensión de cupones online que PayPal compró por US$ 4.000 millones en 2020.
"Nos comentó que uno de sus canales publicitarios con mayor conversión era Call Her Daddy", relató Kianni. Después, se contactaron con Cooper a través de un amigo en común. Cuando Phia estuvo lista para el lanzamiento, Kianni y Gates le presentaron un programa sobre el detrás de escena del emprendimiento femenino y la manera en que compartían sus aprendizajes en tiempo real.
"No tenemos millones de dólares para gastar en anuncios de Call Her Daddy, pero sí contamos con nuestros propios recursos", dijo Kianni. "Fue una situación beneficiosa para todos, porque pudimos tener este vehículo de distribución increíble que puede brindar prácticamente toda esta cobertura orgánica a Phia".
Nota publicada por Forbes US