VIDEO | Gerardo Zambrano: "Existe una perspectiva sostenida de valorización de la tierra"
El empresario agropecuario habló sobre el mercado de campos en Uruguay y de por qué sigue siendo un "refugio de capital" para distintos inversores del exterior
El empresario agropecuario habló sobre el mercado de campos en Uruguay y de por qué sigue siendo un "refugio de capital" para distintos inversores del exterior
China impone aranceles a la soja de EE.UU. y favorece a otros proveedores pero aunque es un efecto transitorio. La demanda china tarde o temprano reactivará las compras y repetirá ciclos del mercado.
Una alternativa sostenible que emite menos carbono y no requiere animales. UnReal Milk reproduce su composición natural y busca revolucionar el sector con biotecnología avanzada.
La pequeña baja de las retenciones hasta fines de junio no generan los resultados esperados por el Gobierno y el nivel de acopio, medido en toneladas, es el segundo más grande en los últimos ocho años.
La ingeniera agrónoma Lucía Bauer desafió el statu quo y decidió emprender en 2018 en una empresa que promueve prácticas regenerativas en los campos uruguayos. Su iniciativa, GROU Agro, fue reconocida a fines de 2024 por su innovación.
Nera es una nueva plataforma digital de servicios financieros para los productores y empresas del sector que opera en la Argentina, Paraguay y Uruguay.
La ola de calor de los últimos días pegó fuerte en las perspectivas de ingreso de divisas del campo, a tal punto que se habla de que llegarán a las reservas del Banco Central unos US$ 3500 millones menos de lo que estaba previsto. La soja y el maíz, los cultivos más afectados.
La firma agropecuaria se presentó en concurso de acreedores y generó un cimbronazo en el sector. Ahora busca acuerdos para que la rueda vuelva a girar y ya piensa en una nueva estructura.
El CEO de Agroempresa Forestal (AF) dice que llegarán nuevas inversiones, aunque es necesario plantar más para que esas industrias tengan su materia prima
El presidente electo Yamandú Orsi dijo que la Justicia se "encargará de evaluar responsabilidades" y que hay que "impedir que vuelva a pasar".
Con foco en la cuarta revolución industrial, apuesta por proyectos innovadores y disruptivos. Su definición de emprender, la importancia de aventurarse y cómo superar las crisis.
En diálogo con Forbes habló sobre el negocio agrícola en el país y sus perspectivas para los próximos años.
El líder del área comercial de Louis Dreyfus Company (LDC) en Uruguay habló sobre el negocio agrícola y de por qué decidieron invertir en una tercera planta de acopio
La referente de la industria cárnica dio sus impresiones sobre el negocio y adelantó que en 2025 habrá mayor demanda de carne; aunque Uruguay debe abordar los problemas de la industria para poder estar a la altura.
El gerente de Agronegocios de Santander habló sobre las perspectivas para el crédito tras un 2024 récord en el volumen de financiamiento para el sector agropecuario
Juan Lariguet, presidente de Corteva Agriscience para la región Cono Sur, explica el rol de la compañía para lograr que Argentina pase a producir 200 millones de toneladas de granos para abastecer al mundo de las 130 toneladas que produce hoy. Productos biológicos, protección de cultivos, edición génica y biocombustibles, algunos de los ejes de trabajo.
El director comercial de la biotecnológica en Uruguay, José Ignacio Arrospide, habla de cómo mejorar la eficiencia productiva en el ganado uruguayo.
El agro explica alrededor del 12% del total del patrimonio de los 50 más ricos del país.
17 de las 50 mayores fortunas del país tienen una fuerte pata en esta industria y un 20% del total de estos patrimonios corresponden al Oil & Gas.