Nike saltó un 10% en Wall Street tras su presentación de balances
La compañía registró ingresos por US$ 12.354 millones en el segundo trimestre del año fiscal 2025, cuando las expectativas de los analistas eran de US$ 12.130 millones.
La compañía registró ingresos por US$ 12.354 millones en el segundo trimestre del año fiscal 2025, cuando las expectativas de los analistas eran de US$ 12.130 millones.
De cara al futuro, se espera que la tendencia siga siendo generalmente positiva para las empresas del S&P 500, teniendo en cuenta que ya reportó el 91% del total.
Del total de ingresos trimestrales, EUR 1.400 millones provinieron de la venta de vehículos y autopartes, mientras que EUR 174 millones se debieron a acuerdos comerciales y de patrocinio.
La compañía informó que sus activos bajo administración crecieron año a año un 26% hasta los US$ 11,48 billones en el tercer trimestre.
La compañía que reinventó el transporte dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales fueron bien recibidos por el mercado.
En el tercer trimestre del año, los ingresos y beneficios de Merck crecieron 14% y 4%, respectivamente, superando las expectativas del mercado.
Ambas tecnológicas dieron a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, dejando una sensación agridulce entre los inversores de Wall Street.
Si bien los ingresos y beneficios de la compañía crecieron interanualmente, las cifras no alcanzaron para superar las expectativas de Wall Street.
El gigante del streaming reportó ingresos y beneficios más altos que los estimados por analistas e inversores de Wall Street.
En concreto, Nike reportó ingresos por US$ 12.687 millones, una cifra un 4% más alta que los US$ 12.248 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior y un 3% más grande que los US$ 12.290 millones pronosticados por Wall Street.
Los grandes gigantes del sector presentaron balances que reflejan la difícil situación en la que se encuentran.
El gigante tecnológico reportó una mejora en los ingresos, pero el aumento de costos repercutió negativamente en el resultado final.
En total, la compañía estadounidense facturó más de US$ 14.000 millones, un 9% más que lo estimado por el mercado.
Tanto los ingresos como los beneficios del unicornio argentino superararon las expectativas de Wall Street.
El gigante tecnológico superó las expectativas de Wall Street en cuanto a ingresos y ganancias. Cuáles fueron los productos que mejor le resultaron.
Los gigantes tecnológicos reportaron los resultados financieros del segundo trimestre del año, los cuales no alcanzaron las estimaciones de Wall Street.