El dólar alcanza su valor más alto de los últimos 20 años
El índice del dólar, que mide el valor del dólar estadounidense frente a otras seis monedas importantes, saltó casi un 0,6% a 110,87 tras la noticia, su nivel más alto desde 2002.
El índice del dólar, que mide el valor del dólar estadounidense frente a otras seis monedas importantes, saltó casi un 0,6% a 110,87 tras la noticia, su nivel más alto desde 2002.
Fue en respuesta a los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que el banco central norteamericano seguirá abordando la inflación "enérgicamente", lo que indica nuevas subidas de tipos de interés. La divisa revirtió luego su récord, aunque se mantiene en valores alos.
El dólar caía frente a las principales divisas el viernes, antes del esperado discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
La subida sostenida del dólar en los últimos tiempos tendrá importantes consecuencias en la economía global: más allá de su equiparación con el euro, alimentará la inflación y el déficit comercial estadounidense y pondrá en peligro a las economías más débiles.
Entre las mayores "víctimas" de la fortaleza del dólar se encuentra el oro, que, como la mayoría de las materias primas, se valora en el billete verde a nivel internacional, y lo está empujando a un profundo territorio de sobreventa.
Por primera vez en 20 años se da una paridad del euro con el dólar. Ante el hecho, la mayoría de los mercados reaccionaron al alza y los expertos recomiendan inclinarse por el dólar al ser "una inversión más segura".
La proyección de crecimiento del PBI de Estados Unidos fue recortada para el segundo trimestre del año, lo que indicaría que el país está técnicamente en una recesión, según este índice económico.
También cuestionan los resultados de la gestión de Martín Guzmán al frente del Palacio de Hacienda y consideraron que es indispensable que el Gobierno designe a un reemplazante con celeridad.
Experto analiza dividendos mensuales para allanarle el camino hacia una jubilación feliz y sin preocupaciones financieras.
En la crisis del 2008, el dólar fue uno de los ganadores al final de la tormenta. La suba de tasas en Estados Unidos pone al mercado contra las cuerdas y, a pesar de la inflación, quedarse con los dólares hoy podría ser la mejor opción hasta que pase lo peor.
Dónde están las mayores ganancias en un mercado deprimido que convive con una inflación histórica en Estados Unidos, el riesgo de recesión y el aumento de tasas de interés de la Reserva Federal norteamericana.