Cómo la discapacidad está revolucionando el futuro del trabajo
Los ejecutivos y la alta gerencia deben ver el poder de la comunidad de personas con discapacidad como la clave para abrir la puerta que es el futuro del trabajo.
Los ejecutivos y la alta gerencia deben ver el poder de la comunidad de personas con discapacidad como la clave para abrir la puerta que es el futuro del trabajo.
El consultor, investigador y profesor en Gestión del Talento Fernando Troilo explica cómo está cambiando el rol de los profesionales de RRHH y hacia dónde está evolucionando el futuro del trabajo.
A medida que el mundo cambió, también lo hicieron las demandas del puesto de director ejecutivo y las habilidades necesarias para tener éxito en él.
Ferran Raurich, Vicepresidente de Recursos Humanos del gigante eléctrico francés Schneider Electric dijo además que “el deseo de formación continua es clave, porque te da agilidad", y celebró la posibilidad de alinear “la creencia personal con un objetivo empresarial de sostenibilidad”, eje de la compañía.
El capital humano es una combinación de conocimientos, habilidades, hábitos, personalidad y experiencia que todos poseen y pueden poner en uso productivo.
En alianza con el Grupo Cia de Talentos, la empresa buscó pasantes, utilizando una metodología que eliminó sesgos durante el proceso de selección. Fueron 200 posiciones para estudiantes universitarios de toda América Latina. El proceso de selección ocultó los datos e imagen de los candidatos.
Desde Nawaiam, la plataforma de videojuego aplicado a los recursos humanos, dicen que está comprobado que la gamificación aplicada a los recursos humanos, evalúa de forma más precisa a los candidatos; iguala las condiciones; permite testear los conocimientos que requiere el proceso; mejora el compromiso de los candidatos; y reduce el ciclo de entrevistas, al ser más preciso.
En un mundo cada vez más interconectado y mediado por la tecnología, donde las rutinas laborales involucran el trabajo con equipos diversos e interdisciplinarios, las competencias blandas tienen un papel cada vez más importante para desarrollarse en el mundo laboral.
Los últimos dos años impulsaron la demanda de perfiles laborales asociados a la incorporación de tecnología en los procesos de negocio de las organizaciones y al desarrollo de nuevos canales de comercialización y atención al cliente.
Muchas organizaciones empezaron a invertir en las personas, quienes, al fin y al cabo, son el alma de cada modelo de negocio.
Es importante adaptarse a este tipo de modalidades y desarrollar diferentes habilidades que ahora son cruciales para el trabajo virtual.
Microsoft dijo que incluirá rangos salariales y, según los expertos, esto podría generar un efecto dominó en medio de la lucha por retener el talento.
Un buen director de Recursos Humanos tiene que saber adaptarse al cambio y tener agilidad para responder a las expectativas de los empleados, así como comunicación y transparencia.