El Nobel de Economía Richard Thaler explica por qué no ve una verdadera recesión
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.
Esperan desesperadamente que los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. que asisten a su reunión anual en Jackson Hole, Wyoming, presenten algo, cualquier cosa, positivo sobre los próximos meses.
Funcionarios del organismo estadounidense advirtieron que el mercado se está adelantando al anticipar un giro monetario, que argumentan que no sucederá en el corto plazo.
Para el ejecutivo de Wall Street, el consumidor estadounidense sigue gastando a pesar de la inflación.
Durante mayo, la Reserva Federal de los Estados Unidos aumentó las tasas de interés para combatir la inflación pero la medida no funcionó y la suba de precios en el país es del 9,1% en el último año. Se especula con más aumentos de las tasas, mayor recesión y un escenario incierto hasta 2024.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
Economistas del banco japonés Nomura advirtieron que una "recesión leve" en algún momento a fines de 2022 ahora era más "probable" debido a los movimientos recientes de la Reserva Federal.
El presidente ejecutivo del JPMorgan advirtió a sus inversionistas que "el huracán está cerca". Además, aseguró que será conservador en su balance y se mostró preocupado por las tasas de la FED y la guerra entre Rusia y Ucrania.
El especialista Gary Black confía en que las empresas tecnológicas con mucho potencial vuelvan a revalorizarse cuando la economía comience a enfriarse.