Lula presidente: desafíos y perspectivas económicas de aquí en adelante
Por qué existen riesgos de turbulencias a corto plazo, según los especialistas.
Por qué existen riesgos de turbulencias a corto plazo, según los especialistas.
Mediante la tecnología, agiliza y da transparencia a las gestiones en los edificios y barrios. Ya tiene operaciones en Argentina y Uruguay y proyecta expandirse al resto de Latam.
Emiliano De La Sierra es uruguayo pero logró desempeñarse como emprendedor en Europa. La historia del visionario que logra palanquear cualquier tipo de negocios con las herramientas digitales que todo el mundo usa a diario.
Leandro Buzeta Bernasconi buscó introducirse en el mundo laboral de la programación pero no le resultó fácil. Su experiencia frustrada, no solo le sirvió para desenmascarar un mito sobre esta industria en auge, sino también lo inspiró a crear la startup que lo colocó a la cabeza de un proyecto visionario.
Los argentinos son los terceros compradores internacionales latinos en EE.UU, después de México y Colombia.
Hoy es reconocido y multipremiado como uno de los genios del marketing digital, sin embargo no todo ha sido color de rosa en su vida. El relato de superación de un venezolano que partió a sus diez años a España y alcanzó el éxito como empresario luego de un cambio profundo de mentalidad.
Se trata de una actualización de software en la cadena de bloques de Ethereum, que se espera que haga que la cadena de bloques sea mucho más segura y eficiente en cuanto a consumo de energía. Cómo impactará esto en el universo crypto.
Desde Simplestate, la compañía que cuenta con más de 40 proyectos fondeados y más de 1500 clientes, aseguran que las criptomonedas le otorgan nuevas posibilidades al sector.
Matías Massotti, fundador de la compañía, busca democratizar la salud e incursionar en el futuro de la medicina para personas y empresas
El desplome generalizado de las criptomonedas abre un nuevo capítulo en el que “respaldo” y “regulación” ya no provocarán los resquemores de los primeros tiempos.
"La idea surgió porque mi papá es ciego de un ojo y posee un 50% del resto visual en el otro ojo", dice Gabriel Marcolongo, su CEO, en esta entrevista con Forbes Argentina. "Cuando era más chico me tocó ver las dificultades que él tenía para poder conseguir trabajo pese a tener estudios universitarios", añade.
Durante el primer semestre, la compañía registró más de 160 mil experiencias vendidas en la Argentina. Además, busca alcanzar los 5.000 clientes para el cierre de 2022 en toda la región, lo que supone un 40% más respecto al cierre del 2021.
Fue fundada por tres mendocinos. Apuntan a expandirse por Perú y Chile. En diálogo con Forbes Argentina cuentan cómo es el servicio que ofrecen.
La empresa de tecnología, especializada en el sector agropecuario, buscará incorporar 33 nuevos puestos en su plantel.
En 2019 abrió su primer local, "Los Marangós", en una esquina muy pintoresca de la ciudad y con una inversión de 50 mil euros. Desde allí no hizo más que crecer. Su mirada del mercado gastronómico español, su experiencia en el rubro y sus proyectos para los próximos años. "Todo esto no lo soñé, pero sí lo busqué".
Según la compañía, permitirá reducir las emisiones de C02 hasta un 30%. Presenta un motor diésel MTU 12V 2000, con 1.163 kW de potencia, y va acompañado por un sistema de baterías Energy Pack. Todos los detalles.
Un análisis del estado del mercado en la actualidad y sus tendencias. Además, las experiencias de "bear markets" previos y consejos prácticos para entender y superar el criptoinvierno.
Con la apertura de su nueva oficina, que se une a las de los EE.UU. y México, la compañía consolida su presencia en Norteamérica. El equipo local ampliará la oferta de servicios a clientes regionales de las industria del retail y financiera, entre
En la jornada de hoy, el derecho constitucional al aborto pasó a ser historia en Estados Unidos. Tras este polémico fallo del Tribunal Supremo, varias organizaciones levantaron la voz y anunciaron medidas.