Conor Murray Colaborador
Instagram habilitó esta semana una herramienta que permite compartir la ubicación con un grupo reducido de seguidores. La opción es similar a la que Snapchat ofrecía hace algunos años, pero su llegada ya provocó opiniones divididas y advertencias sobre posibles riesgos.
La red social añadió un mapa interactivo que muestra la ubicación de ciertos contactos, además de publicaciones e historias etiquetadas en distintos lugares. Para que aparezca, el usuario debe aceptar compartir su ubicación y elegir si la ve un grupo limitado o la lista de "amigos cercanos".
El cambio generó alertas en redes y en el Congreso de EE.UU., donde legisladores señalaron que la función podría exponer a chicos y chicas. Si comparten su ubicación, el sistema la marca directamente en un mapa visible para otros.
Ante las críticas, Instagram aseguró que sumó medidas de protección. Entre ellas, controles parentales que notifican a los padres cuando sus hijos activan la función y con quién la comparten. También ofrece la posibilidad de bloquear esa acción.
Un vocero de Meta dijo a Forbes: "Instagram Map está desactivado por defecto y tu ubicación en tiempo real nunca se comparte a menos que lo actives. Si lo hacés, solo las personas a las que seguís (o una lista privada personalizada que selecciones) podrán ver tu ubicación".
La función ya está disponible de forma global y se desplegará de manera progresiva en todas las cuentas.
Críticas y preocupación en redes sociales por el nuevo mapa de Instagram
La nueva función de mapas de Instagram no cayó bien en redes sociales. En X, varios usuarios la criticaron por motivos de privacidad. Uno de ellos llegó a juntar casi 200.000 "me gusta" con un posteo en mayúsculas que advertía: "Desactivá ya mismo la ubicación en Instagram".
Valentina Voight, fundadora de la marca de lencería Voight, también mostró su preocupación: "Que Instagram muestre nuestra ubicación exacta a miles de personas es realmente aterrador", escribió en X.
En TikTok, otro usuario sumó más de 200.000 "me gusta" con un video en el que les recomendaba a sus seguidores desactivar la función, y la calificó como "peligrosa".
Crece la preocupación por el impacto del nuevo mapa de Instagram en la privacidad de los usuarios jóvenes
Aunque el uso del mapa es opcional y solo lo pueden ver ciertas personas, la función despertó alarma entre grupos de defensa y legisladores en EE.UU. La polémica no es nueva: ya el año pasado, cuando TechCrunch adelantó que Instagram preparaba una herramienta para compartir ubicación en un mapa, dos diputadas del Congreso enviaron una carta al CEO de la red social, Adam Mosseri, pidiéndole que abandonara la idea.
Lori Trahan, representante demócrata por Massachusetts, y Kathy Castor, demócrata por Florida, advirtieron en mayo de 2024 que "la vigilancia geolocalizada de menores es una violación innecesaria de la privacidad y que compartir públicamente esa información expone a los usuarios jóvenes a mayor vigilancia, violencia e interacciones no solicitadas", como "acecho, sextorsión y situaciones peores".
Ambas legisladoras pidieron eliminar la función y exigieron saber si la empresa había analizado cómo podría afectar la salud mental y la seguridad de los adolescentes, y qué medidas tomará para protegerlos de posibles agresores.
Ese mismo mes, Shelby Knox, directora de la campaña de seguridad online del grupo Parents Together, declaró al medio local Kiro 7, de Seattle, que "depredadores" y "traficantes de drogas" podrían aprovechar la herramienta para ubicar menores que hayan compartido su ubicación. También pidió al Congreso avanzar con una ley que regule la seguridad en redes sociales.
Por su parte, la senadora republicana Marsha Blackburn, de Tennessee, fue aún más directa. En una publicación en X, dijo que las plataformas sociales deberían proteger a los usuarios jóvenes en lugar de "exponer su ubicación en tiempo real a pedófilos y traficantes".
Instagram revive la polémica del mapa de Snapchat: similitudes y viejas críticas
La nueva función de mapas de Instagram se parece bastante al Snap Map, que Snapchat lanzó en 2017. Al igual que ahora ocurre en Instagram, ese sistema permite que los usuarios compartan su ubicación con sus contactos y vean en un mapa dónde están sus amigos o qué contenido subieron desde distintos lugares del mundo.
Ya en aquel momento, organizaciones dedicadas a la seguridad online de los chicos pusieron el grito en el cielo. Childnet International, con sede en el Reino Unido, recomendó no compartir la ubicación, sobre todo con personas que no se conocen en persona. La crítica apuntaba a que el sistema mostraba la ubicación exacta del usuario en un mapa, lo que podía convertirse en una amenaza.
Charles Tendell, consultor en ciberseguridad, lo explicó de forma sencilla en 2017, en diálogo con ABC News: "Es muy fácil compartir por accidente todo lo que tenés con más personas de las que deberías".
Snapchat siempre defendió su herramienta. Aseguró que compartir la ubicación es algo optativo y que se puede configurar para elegir con quién se muestra. También aclaró que los perfiles no son públicos y que solo los amigos pueden acceder a esa información.
De todos modos, las críticas llegaron al Congreso de EE.UU. En 2019, la senadora Marsha Blackburn envió una carta a Snap Inc. en la que llamó a Snapchat "el sueño de un depredador infantil" y advirtió que el mapa podía dejar expuestos a chicos a completos desconocidos.
Dos años después, durante una audiencia en el Senado con ejecutivos de redes sociales, Blackburn volvió a cargar contra el Snap Map. Dijo que los "depredadores sexuales" podían usarlo para ubicar a menores. La respuesta llegó por parte de Jennifer Stout, vicepresidenta de políticas públicas globales de Snap Inc., quien aclaró que los desconocidos no pueden ver perfiles que no tienen en su lista de amigos y que la herramienta de ubicación solo funciona entre contactos aprobados.
Instagram suma el mapa y actualiza Reels con nuevas funciones
El miércoles, junto con el lanzamiento del mapa, Instagram también presentó novedades en Reels. Desde ahora, los usuarios pueden repostear Reels, lo que hace que se recomienden a sus amigos y queden visibles en su perfil.
Además, la app incorporó una nueva pestaña en la que es posible ver los Reels con los que interactuaron tus amigos, lo que apunta a darle más visibilidad al contenido dentro de la plataforma.
Nota publicada por Forbes US