Forbes Uruguay
Disney es famoso por su monorraíl, pero un parque tendrá un innovador sistema de
Lifestyle

Así es el resort de Disney Resort que contará con su propia línea de tren

Caroline Reid

Share

El parque más futurista del grupo abrirá en Abu Dabi con una red de trenes eléctricos que lo conectará con el aeropuerto, zonas residenciales y otras atracciones, mediante un sistema autónomo pensado para enfrentar el calor extremo.

21 Octubre de 2025 08.22

El parque temático más tecnológico de Disney tendrá una red de trenes que lo conectará de forma directa con el aeropuerto local, además de con casas y hoteles, según anunciaron hoy.

Quienes hayan visitado Walt Disney World en Orlando saben que moverse dentro de ese extenso complejo no resulta fácil. Su superficie es comparable a la de San Francisco, y muchas veces el trayecto de un parque a otro puede llevar una hora o más. Para eso se utiliza una combinación de colectivos, barcos, teleféricos y monorraíles. La idea de subirse a un tranvía en la puerta de casa y bajarse frente a la entrada del parque parecía un sueño. Pero pronto será parte de la experiencia en uno de los resorts de Disney.

La ciudad elegida es Abu Dabi, en Medio Oriente, que en los próximos años sumará el séptimo resort de Disney. Cuando se anunció el proyecto en mayo, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, aseguró: "El resort de Abu Dabi será el destino más avanzado e interactivo de nuestra cartera". El lugar ya parece sacado de una película de ciencia ficción.

Disneyland Abu Dhabi estará en la costa norte de la Isla de Yas, una zona arenosa que ya concentra parques temáticos y atracciones de primer nivel. A diferencia de la mayoría de sus otros parques, Disney no será dueño ni administrará directamente su complejo en Abu Dabi. El desarrollo y la gestión estarán a cargo de Miral, responsable de la Isla de Yas y principal operador de parques temáticos en Medio Oriente.

La Isla de Yas es, sin dudas, uno de los centros turísticos mejor conectados del mundo. Reúne comunidades residenciales exclusivas, escuelas, un distrito comercial, hoteles de lujo, un puerto deportivo, un megacentro comercial con 370 locales, un estadio, una playa, un circuito de Fórmula 1 y un campo de golf que recibe una fecha del PGA European Tour. Todo está a poca distancia de varios parques temáticos que llevan el sello de marcas reconocidas como SeaWorld, Ferrari y Warner Bros. No escatimaron en gastos.

Todos los parques están bajo techo para proteger a los visitantes del calor extremo, que en verano supera los 43 °C. Sin embargo, los edificios no tienen una forma convencional.

 

Ferrari World se asemeja a una estrella de mar, con una enorme versión del escudo de la automotriz sobre una carcasa roja y plateada de diseño futurista. La entrada a Warner Bros. World impone con su clásico logotipo amarillo, mientras que uno de los hoteles cercanos se parece a una nave nodriza, con paredes curvas recubiertas de luces LED que cambian de color. Esculturas gigantes emergen del agua brillante y los setos perfectamente recortados bordean veredas impecables.

Abu Dabi ya se posiciona como un centro de transporte de alta tecnología, con trenes eléctricos sin vías y robotaxis autónomos que ya circulan por la ciudad. Sin embargo, su propuesta más llamativa se presentó hoy durante la Exposición y Conferencia Mundial de Infraestructura de Transporte Ferroviario.

En ese evento, la Compañía de Transporte de Abu Dabi (ADT) anunció el desarrollo de la Línea 4 del tranvía, que cruzará la Isla de Yas y las zonas residenciales del distrito vecino de Al Raha. La nueva línea los conectará con el Aeropuerto Internacional Zayed. El anuncio marca un paso importante, ya que Abu Dabi no cuenta con una red de subte como Dubái. Y aunque muchas de las atracciones de la Isla de Yas están cerca unas de otras, el calor sofocante vuelve casi imposible moverse a pie durante los meses de verano.

Los trenes tendrán capacidad para hasta 600 pasajeros y, como era de esperarse, estarán equipados con aire acondicionado. Se integrarán con el sistema de Tránsito Rápido Personal (TRP) Urban Loop, que debutó durante los Juegos Olímpicos de París el año pasado. Este sistema utiliza vehículos tipo cápsula con espacio para 12 personas, lo que permite trasladar hasta 1500 pasajeros por hora. Las cápsulas estarán conectadas con los centros de trenes , formando una red de transporte puerta a puerta que unirá barrios con oficinas, espacios culturales y atracciones.

Durante la conferencia, ADT mostró un mapa de la red de trenes que unirá los principales puntos de interés de la Isla de Yas, entre ellos el centro comercial Yas, SeaWorld, Ferrari World, Warner Bros. World y Disneyland. El plano, que puede verse acá, confirmó que Disneyland estará sobre la playa, en el sector norte de la isla.

La ubicación coincide con lo que había adelantado Themeparx, una de las fuentes más confiables en cuanto al seguimiento de obras de parques temáticos. Ese sitio indicó que Disneyland Abu Dhabi fue anunciado en el mismo lugar que, según ellos, será la futura sede del parque. Para llegar a esa conclusión, compararon los edificios visibles en las fotos oficiales del anuncio con imágenes satelitales de Google Maps. El resultado ubicó el parque en la franja costera del norte de la isla.

Como detalla este informe, esa zona es el área de terreno despejado más amplia en toda la costa de la Isla de Yas. Por eso, tiene lógica que hayan elegido ese lugar para levantar el nuevo parque.

Parque temático Disney Resort Yas Island Abu Dhabi
Disneyland Abu Dhabi se ubicará en el norte de la isla. Disney.

 

Ben Crompton, socio director de Crompton Partners —la inmobiliaria líder en Abu Dabi—, dijo al diario Khaleej Times que los precios de las propiedades en la Isla de Yas subieron un 20 % en el último año. Ese dato coincide con la información que pudo confirmar este medio.

Crompton aclaró que los compradores todavía no están pagando un valor más alto por tener vista al futuro Disneyland Abu Dhabi, pero la demanda se disparó apenas se anunció el proyecto. "El parque temático de Disney probablemente abrirá en North Yas, cerca del puente Fahid, aunque eso todavía no está confirmado. Sabemos que estará frente al agua, por lo que esta es una de las pocas playas disponibles que quedan en la isla", explicó.

La red de trenes permitirá que los visitantes lleguen desde las puertas de Disneyland hasta el aeropuerto en poco más de 20 minutos. No habrá que esperar tanto: según trascendió, las obras comenzarán el año que viene y la red entraría en funcionamiento en 2030. No parece una coincidencia que esa fecha coincida con la apertura prevista de Disneyland Abu Dhabi, como señaló este informe. Y hay más.

También está previsto que la red de trenes se conecte con los futuros centros de transporte de Etihad Rail. Eso permitirá viajar desde Abu Dabi hasta Dubái en apenas 30 minutos. En total, 11 ciudades de la región quedarán enlazadas a esta línea ferroviaria, que comenzará a operar el año que viene con un servicio de velocidad estándar. Ese trayecto unirá Dubái con Abu Dabi en 50 minutos. Cada tren podrá llevar hasta 400 pasajeros y se estima que el sistema moverá unos 36,5 millones de viajeros para 2030.

En cambio, Urban Loop empezaría sus pruebas en los próximos seis meses. La expectativa es alta.

Aeropuertos de Abu Dabi trabaja de forma intensa para mejorar las conexiones de transporte público entre la terminal aérea, el centro y otras zonas de la ciudad, según explicó Cheryl Chan, asesora estratégica en planificación y desarrollo. "Queríamos conectar el aeropuerto con el resto de Abu Dabi y que ADT nos proporcionara esa conectividad", dijo al medio The National. "Actualmente, en cuanto al transporte público, solo hay unas pocas líneas de colectivo que llegan desde el centro", agregó.

Chan también advirtió: "No creo que la conectividad del aeropuerto sea posible hasta que la tecnología esté probada. Es autónoma, por lo que es ligeramente diferente a tener una línea de tren ligero tradicional". Según The National, Aeropuertos de Abu Dabi también analiza implementar un sistema PRT para clientes VIP y un sistema automatizado de traslado de pasajeros como parte de una futura ampliación.

Curiosamente, Disney World también cuenta con una atracción llamada PeopleMover, ubicada en la futurista zona de Tomorrowland del parque Magic Kingdom. Gracias a un ingenioso sistema, no genera emisiones: los imanes situados debajo de cada vagón se repelen con los de polos opuestos ubicados en el suelo, lo que permite el desplazamiento sobre las vías.

Es solo uno de los muchos medios de transporte innovadores que existen en Disney World. Esto se explica porque el propio Walt Disney entendió que el avance en movilidad podía ser clave para reducir tanto la contaminación como la congestión urbana. Por eso, el desarrollo del tranvía en Abu Dabi resulta aún más significativo para Miral, ya que se alinea con los objetivos de Cero Emisiones Netas que esa ciudad busca alcanzar para 2050. Además de disminuir las emisiones, mejora la accesibilidad. Desde Miral ya lo venían analizando mucho antes de firmar el acuerdo con Disney, a comienzos de este año.

En 2018, durante la inauguración de Warner Bros. World, el presidente de Miral, Mohamed Al Mubarak, le contó a un colega de este medio —en una entrevista para el Daily Telegraph— que la Isla de Yas planeaba incorporar una red SkyTran, con cápsulas elegantes suspendidas sobre rieles. "Estamos en conversaciones con nuestros socios sobre el sistema en sí. Se está probando y ensayando actualmente y muy pronto veremos avances al respecto", aseguró en aquel momento.

Era como un teleférico. Conectaba distintos puntos del complejo, así que si alguien en Ferrari World quería ir a Warner Bros., podía hacerlo sin problemas. Lo mismo ocurría con quienes querían llegar al parque acuático. Funcionaba también como una atracción: permitía desplazarse a gran velocidad sobre esos desarrollos impresionantes y, al mismo tiempo, disfrutar las vistas de cada uno de los proyectos. Llevaba del punto A al B con rapidez y fluidez.

Pero no fue posible sostenerlo, aunque no faltaron intentos. En septiembre de 2023, skyTran cerró luego de que su accionista mayoritario, el conglomerado indio Reliance, decidiera retirar la financiación.

El nuevo tranvía cubre esa necesidad de movilidad en Abu Dabi y, según se anticipa, también se extenderá a otras zonas residenciales. Al presentar esta visión durante la última conferencia, Saeed Salem AlSuwaidi, director ejecutivo de ADT, sostuvo: "La movilidad ya no se trata de llegar a una estación o parada. Se trata de todo el recorrido: desde el hogar y la escuela hasta el lugar de trabajo y los destinos culturales. Nuestro objetivo es un viaje único e interconectado donde los pasajeros no piensen en medios ni transbordos, sino solo en llegar a su destino sin complicaciones".

Según publicó el Khaleej Times, funcionarios de ADT afirmaron que el tranvía podría incorporar un sistema unificado de venta de pasajes, gestión de la demanda basada en inteligencia artificial y algoritmos predictivos para hacer que los trayectos sean más fluidos y eficientes. Por eso, el proyecto encaja perfectamente con los objetivos de Miral, que también busca optimizar la experiencia de sus visitantes.

Antes de la inauguración de SeaWorld Abu Dhabi, el director ejecutivo de Miral, Mohamed Al Zaabi, me explicó que uno de los focos centrales de su gestión está puesto en el sistema de reservas online. Para él, ese es el verdadero inicio del recorrido del cliente.

"Durante los últimos cinco años, desarrollamos un sistema que permite a la gente venir a la Isla de Yas. Pueden comprar habitaciones, entradas a parques temáticos, Fórmula 1 y acceso al Louvre. Todo en una sola experiencia. ¿Puedo añadir pasajes de avión? ¿Puedo añadir golf? ¿Puedo añadir una cena? ¿Puedo añadir alquiler de barco? ¿Puedo añadir X, Y, Z? Así que, con el tiempo, es necesario añadir todo eso para personalizarlo y que la gente pueda personalizar su experiencia. Esa es nuestra visión", explicó.

 

*Con información de Forbes US

10