Forbes Uruguay
Lamborghini Fenomeno en su presentación en The Quail
Lifestyle

"El más potente de su historia": el nuevo Lamborghini de US$ 3,5 millones se agotó antes de salir a la venta

Scotty Reiss

Share

Presentado en California, el Fenomeno es una edición limitada con motor híbrido y 1080 caballos. Además, se convirtió en una herramienta de marketing y fidelización para la marca italiana.

31 Octubre de 2025 10.41

A simple vista, podría parecer absurdo que Lamborghini montara una lujosa suite de hospitalidad, subiera al escenario de The Quail, A Motorsports Gathering, y recibiera a clientes, concesionarios y compradores de autos de colección que valen fortunas. Después de todo, el modelo que la reconocida marca de alta gama presentó en la Monterey Car Week de este año, el cupé de altísimas prestaciones Fenomeno, ya se había agotado antes de que lo revelaran ante la mirada atenta del público.

O quizás fue una jugada brillante. Lamborghini aprovecha este tipo de eventos y autos como el Fenomeno para despertar deseo y mostrar de qué son capaces sus diseñadores e ingenieros. El Fenomeno es una edición limitada: solo fabricarán 30 unidades y pondrán a la venta 29 (la restante quedará en el museo de la compañía). Todas ya tienen dueño a un precio de US$ 3,5 millones cada una.

Esa estrategia empezó en 2007, con la presentación del Reventón, un superdeportivo de producción limitada inspirado en aviones de combate, que buscaba dejar en claro la potencia y capacidad que la marca podía alcanzar.

El Lamborghini más potente de la historia debutó en California

El Fenomeno sigue la línea de los superdeportivos de edición limitada y alto rendimiento. Lleva un motor V12 híbrido con 1080 CV, y tanto la carrocería como los asientos y los paneles interiores de las puertas están fabricados íntegramente en fibra de carbono.

 

Más llamativo todavía, según Matteo Ortenzi, director de línea de productos de Lamborghini, es el trabajo aerodinámico que define al Fenomeno. A diferencia de otros modelos, no tiene un alerón trasero de gran tamaño. En cambio, incorpora un difusor envolvente que integra las luces traseras y un escape con salida hexagonal. También se destaca la línea de techo, baja y estilizada, junto con las cortinas de aire en los laterales, que ayudan a reducir la resistencia al viento. Para compensar el peso extra de la batería, la marca recalibró la suspensión y sumó llantas y neumáticos a medida, con el objetivo de optimizar tanto la velocidad como la maniobrabilidad en pista.

La parte trasera del Lamborghini Fenomeno muestra el diseño aerodinámico de la marca.
La parte trasera del Lamborghini Fenomeno muestra el diseño aerodinámico de la marca.Lamborghini.

 

La vidriera más influyente del mundo impulsa aún más la demanda

Al presentar el Fenomeno en The Quail y luego exhibirlo ante invitados en el Lamborghini Lounge —una casa privada transformada en espacio de hospitalidad con vista al campo de golf de Pebble Beach, durante el Concurso de Elegancia—, la marca no solo despertó interés por este nuevo modelo y por futuras ediciones limitadas, sino también por su gama actual de superdeportivos.

Sin duda, la táctica llama la atención y logra transmitir a los compradores una historia más compleja: la decisión de la empresa de combinar motores a gasolina con energía eléctrica híbrida es lo que permitirá alcanzar una mayor potencia.

"Queremos que toda la gama sea híbrida", afirmó Stephen Winklemann, director ejecutivo de Lamborghini. "Combinamos la propulsión eléctrica con un potente motor de combustión interna". Según explicó, eso les permitió a los ingenieros de la marca aumentar la potencia de forma sostenida por encima de los 1000 CV. Un superdeportivo impulsado por un motor eléctrico no es solo "bueno para la sostenibilidad", dijo Winklemann. "Es electrificación orientada al rendimiento, no solo eléctrica". Sistemas de propulsión similares están presentes en los superdeportivos Lamborghini Revuelto, de 1001 CV, y Temerario, de 900 CV.

Stephan Winklemann presenta el Lamborghini Fenomeno
Stephan Winklemann presenta el Lamborghini Fenomeno.

 

Fenomeno invita a entrar al mundo de Lamborghini

El debut del Fenomeno generó una gran expectativa entre los asistentes a la Semana del Automóvil de Monterey. Se formaron multitudes en cada lugar donde se exhibió. Pero su historia va más allá: refleja el estilo de vida que propone Lamborghini. Durante todo el fin de semana, se vieron modelos de la marca circulando por las rutas de la zona, reforzando la idea de que la vida de superdeportivo se vive a bordo de un Lamborghini.

En ese contexto, los invitados de la marca, sus concesionarios y clientes participaron de una experiencia que fue mucho más que contemplar autos. El Lamborghini Lounge ofrecía un ambiente sofisticado y relajado, con un patio al aire libre, cafetería, mozos que servían prosecco y un bufé de especialidades italianas disponible durante todo el día. Por la noche, la propuesta sumaba DJ, cócteles y canapés. Conseguir un lugar en la lista de invitados era un privilegio y, sin duda, una experiencia difícil de olvidar. Para muchos, ahí empieza el camino hacia la compra de su primer Lamborghini.

El fenómeno Lamborghini
Lamborghini Fenomeno.

 

La experiencia Lamborghini definitiva: encargar tu nuevo auto

Lamborghini no desaprovecha la oportunidad de destacar una de sus mayores ventajas: la personalización de los modelos nuevos. Esta estrategia, que permite a los compradores sumar capas de cuero de distintos colores, terminaciones en carbono o cromo, bordados, pinzas de freno personalizadas y pintura a medida, eleva de forma notable el costo del encargo. Pero también representa una fuente clave de ingresos para la marca.

Aunque podría parecer una ganancia extra, es mucho más que eso. Es parte del financiamiento que sostiene la investigación y el desarrollo de Lamborghini, y que empuja sus autos hacia niveles de rendimiento cada vez más altos. Además, representa una inversión importante que los dueños, de forma consciente o no, hacen en el futuro de la compañía: cada nuevo modelo refuerza a Lamborghini como marca de alto rendimiento y potencia su prestigio, tanto por el valor que, en teoría, le permitirá alcanzar precios más altos en subastas, como por la experiencia de manejo cada vez más intensa que ofrece.

 

*Con información de Forbes US.

10