Anuncian proyecto de US$ 45 millones para levantar cinco torres junto a uno de los lagos más importantes de Ciudad de la Costa
El desarrollo de la empresa Grou se ubicará en Cruz del Sur y Av. Giannattasio, en un predio con 160 metros de costa sobre el Lago Prat, e iniciará obras tras la habilitación municipal correspondiente. Es parte de un masterplan para el terreno que llega casi hasta el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

La empresa uruguaya Grou y la desarrolladora argentina Eidico desarrollarán un complejo de cinco torres residenciales en un predio con aproximadamente 160 metros de frente sobre el lago Aerosur, uno de los cuerpos de agua de mayor dimensión en Ciudad de la Costa, que años atrás fue una cantera de arena y que hoy permanece sin construcciones cercanas. El proyecto, denominado Grou Lagún, se integrará al masterplan del distrito Carrasco Prat, gestionado por Grupo Ecco, y ocupará un área cercana a los 11.000 m².

Según la información aportada por la empresa a Forbes Uruguay, la inversión estimada para el desarrollo asciende a US$ 45 millones, con financiamiento estructurado por cinco grupos de inversores que participan con porcentajes equivalentes y con Grou, que retiene una participación accionaria del 20%. El esquema incluye capital proveniente de Uruguay, Argentina, Chile y Perú, lo que permite iniciar las obras sin depender del avance de la preventa, indicó Javier Goldfeld, CEO cofundador de Grou Desarrollos,

Las torres se ubicarán en la rivera del lago que da a la intersección de las calles Cruz del Sur y Av. Giannattasio, en Ciudad de la Costa. Llevarán los nombres Savia, Brisa, Terra, Lumen y ecoS, y forman parte del primer tramo del desarrollo planificado por Ecco en ese sector.

Grou Lagun

Características, precios y plazos

El proyecto contempla unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, con superficies interiores que, según la documentación comercial, van desde 41 m² hasta más de 80 m², y metrajes totales que alcanzan entre 50 m² y más de 110 m² al incluir terrazas. Las orientaciones varían entre vista al lago, orientación al bosque y frente a la calle Cruz del Sur.

Grou informó que, al momento de la conversación con este medio, se comercializaron 40 unidades de un total de 88, de las cuales 31 corresponden a mercado abierto y nueve a inversores o socios del proyecto.

Los precios vigentes al 1° de noviembre de 2025 ubican a las unidades de un dormitorio entre US$ 129.000 y US$ 171.000, a las de dos entre US$ 181.000 y US$ 250.000, y a las de tres desde US$ 298.000 hasta US$ 375.000 en el caso de los penthouses. Las cocheras se comercializan entre US$ 22.000 y US$ 32.000, según ubicación y dimensiones. 

El esquema de pago informado por la empresa establece un anticipo de 10% de reserva, 30% al compromiso, 60% en cuotas durante 12 meses, y 5% de gastos de ocupación al momento de la entrega. Para las unidades con precio especial, el compromiso asciende a 70%. 

El proyecto prevé áreas de uso común como piscinas para adultos y niños, solarium, playa de uso exclusivo, paseo costero, estacionamiento de cortesía, parrilleros, sector de fuegos y espacios de ejercicio interior y exterior. En la documentación técnica se detallan estructura de hormigón, fachadas EIFS, aberturas de aluminio con DVH según orientación, pisos vinílicos en áreas secas y porcelanato en baños, y previsión para aire acondicionado multisplit.

Grou Lagun

Goldfeld agregó que el emprendimiento incluye la construcción de una plaza pública como contraprestación urbana acordada con la Intendencia de Canelones, ubicada entre 100 y 200 metros al norte del proyecto, sobre Cruz del Sur.

En cuanto a los plazos, el inicio de obra está previsto tras la habilitación municipal correspondiente. Grou proyecta comenzar con los trabajos de subsuelo (que incluyen todas las cocheras del complejo) y luego avanzar torre por torre con un ritmo estimado de ocho meses entre comienzos de cada estructura. La primera torre tendría un plazo total de construcción de 22 a 26 meses, lo que ubicará las primeras entregas hacia fines de 2027 o comienzos de 2028, señaló el CEO.

Grou Lagun

Eidico participa en el proyecto a través de un esquema de co-desarrollo y asume parte de la comercialización, orientada a públicos específicos definidos por ambas empresas. La obra estará a cargo de Nova, la constructora con la que Grou ha ejecutado todos sus proyectos anteriores en Uruguay.

La propuesta se enmarca en el régimen de Vivienda Promovida, lo que habilita beneficios tributarios para compradores e inversores.