De una idea en Reddit a una ronda de inversión millonaria: así funciona la IA que está transformando el trabajo
Impulsada por la frustración diaria del transporte público, Neha Suresh convirtió un momento rutinario en una startup con miles de usuarios pagos y el respaldo de Y Combinator. Su proyecto, April, busca cambiar cómo trabajamos con herramientas digitales.

Todo ecosistema de startups tiene sus historias de Cenicienta, tanto en el mundo de la web3 como en el de la IA.

En el caso de la web3, Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, suele recordar cómo él y su equipo construyeron una de las plataformas blockchain más exitosas del mundo desde un pequeño departamento en India. Resistieron gracias a la persistencia y la convicción, mucho antes de que los inversores o los usuarios empezaran a prestar atención. Polygon se transformó en una red valuada en miles de millones de dólares, que hoy sostiene miles de aplicaciones.

En la IA, una historia similar está tomando forma. El recorrido de Neha Suresh no empezó en un departamento, sino en un frustrante trayecto entre San Francisco y Berkeley. Cada viaje duraba entre 35 minutos y una hora, tiempo que ella deseaba convertir en productividad.

"¿Y si pudiera vaciar mi bandeja de entrada durante el viaje? ¿Y si pudiera llegar a destino más liviana, más ágil y con más control?" Esa chispa fue el origen de April, un agente de inteligencia artificial de productividad controlado por voz que, en apenas 50 días, pasó de ser una idea a funcionar en la práctica.

Junto a su cofundador Akash Thakur, exprogramador de Apple, Neha desarrolló un producto que está captando la atención de usuarios e inversores. (Un agente de IA es un sistema de software capaz de procesar información de manera autónoma, tomar decisiones y actuar en nombre de una persona o empresa para alcanzar objetivos concretos).

La historia es personal, pero también refleja una transformación más amplia.

Cada vez más personas están dejando de lado las pantallas y los teclados para adoptar interfaces más naturales. El uso de la IA de voz creció de forma acelerada, y Market.US estima que el mercado de tecnologías de reconocimiento de voz superará los US$ 50.000 millones en 2034.

El Agente de IA - Abril - se está convirtiendo en una potencia de voz para la productividad

Para fines de 2025, DemandSage estima que 153,5 millones de personas en EE.UU. usarán asistentes de voz. Además, distintos estudios señalan que los usuarios sienten más confianza en las interacciones habladas que en las escritas. Sin embargo, las herramientas de voz orientadas a la productividad siguen poco desarrolladas si se las compara con los dispositivos pensados para el entretenimiento o el hogar inteligente.

April busca cambiar ese escenario.

De la inspiración al primer prototipo

La carrera emprendedora de Neha empezó en Carnegie Mellon Silicon Valley, donde encontró inspiración en el programa académico, en su profesora Sheryl Root y en la directora Gladys Mercier. Su primer acercamiento al mundo de las startups ocurrió en Skydeck, en Berkeley, donde recibió el primer respaldo para su idea inicial.

Pero fue ese trayecto al trabajo lo que sembró la semilla de April. Cuando se organizó un hackatón de Y Combinator, Neha y Akash decidieron probar la idea de un agente de voz capaz de gestionar el correo electrónico. Armaron un prototipo simple, que funcionó lo suficientemente bien como para destacarse.

Neha armó un sitio web básico y lo publicó en Reddit, cobrando US$ 10 por mes. En apenas dos días, 17 personas se convirtieron en clientes pagos y otras 200 quedaron en lista de espera. La respuesta fue inmediata.

 

El impulso de Y Combinator y el nacimiento de April

Para apoyar a mujeres fundadoras, Y Combinator invitó a Neha y Akash a sumarse a su programa acelerador de ocho semanas, con un objetivo claro: lanzar un producto real antes de terminar el ciclo. Lo llamaron April.

Neha se refiere a April como "ella", lo que refleja un cambio cultural que empieza a hacerse visible.

Un estudio conjunto de Harvard y el MIT demostró que muchas personas generan vínculos profundos con sus compañeros de inteligencia artificial, los antropomorfizan y les asignan género. La investigación, que analizó más de 1.500 publicaciones en una comunidad online de Reddit con 27.000 miembros, concluyó que esos vínculos pueden reducir la soledad y aportar estabilidad emocional, aunque también despiertan interrogantes sobre el consentimiento y la autenticidad.

Es probable que en el futuro April no sea vista solo como una asistente, sino como una aliada de confianza.

Obstáculos en el camino del agente de IA

El ritmo acelerado de Y Combinator empuja a avanzar rápido, pero el desarrollo de April se topó con varios obstáculos del mundo real.

Primero, los comentarios de los usuarios mostraron que el correo electrónico no era el mayor ladrón de productividad. El verdadero problema estaba en los calendarios. Programar, reprogramar y coordinar zonas horarias demandaba más tiempo y energía que vaciar la bandeja de entrada. Por eso, April tuvo que sumar funciones de calendario en tiempo récord.

Después, la integración con los sistemas de Google y Apple avanzó a un ritmo mucho más lento que el deseado. Las revisiones de seguridad y las aprobaciones de la App Store tardaron bastante más que las cinco semanas que duraba el ciclo de YC. April se lanzó oficialmente en agosto. (Quienes quieran probarla pueden buscar en la App Store: April - AI Executive Assistant, desarrollada por Cosmoverse, Inc.).

Aunque el retraso demoró el lanzamiento, también generó expectativa. Y cuando April finalmente salió al mercado, la respuesta fue inmediata.

 

Actualmente, miles de usuarios pagan US$ 15 por mes para usar April. Además, una ronda de inversión semilla por varios millones de dólares está cerca de cerrarse, con Skydeck y Y Combinator ya confirmados en la lista de capitalización.

Para Neha, el verdadero valor hasta ahora no estuvo solo en la inversión, sino en la retroalimentación de quienes usan la herramienta. Esa información fue clave para definir el producto y marcar el rumbo a seguir.

Como explicó Akash: "Cada vez que creíamos tenerlo todo resuelto, nuestros usuarios nos mostraban una nueva perspectiva. April está tan influenciada por ellos como por nosotros".

Lo que April aprendió hasta ahora

El crecimiento acelerado de April dejó en claro cuatro aprendizajes clave:

  • La personalización es lo más importante. April aprende a quién priorizás en tu correo electrónico y calendario, y se adapta. Por ejemplo, detecta quién es más relevante según la velocidad con la que respondés mensajes o reprogramás reuniones. También reconoce tus tiempos de respuesta. Aunque cumple con los estrictos estándares de seguridad de Google y no guarda datos localmente, su capacidad para adaptarse genera un valor enorme.
  • La voz es más natural que escribir. Los usuarios prefieren hablar antes que tipear.
  • Los usuarios son creativos. Neha escondió un "huevo de Pascua" que permitía sugerir funciones directamente a los fundadores. Nadie lo explicó, pero igual lo encontraron y empezaron a mandar ideas sin parar.


 

Nota publicada en Forbes US.