Cambio de planes: ¿qué hacemos con el dinero si decidimos abandonar los mercados?
Dado que realmente no existe un enfoque único para todos, la configuración de las siguientes reglas requerirá pensamiento, previsión y planificación
Dado que realmente no existe un enfoque único para todos, la configuración de las siguientes reglas requerirá pensamiento, previsión y planificación
Para el famoso y querido magnate, la alta liquidez de los mercados financieros actuales es un problema más que una virtud.
Solo unos pocos sectores podrían comportarse adecuadamente en el actual contexto bursátil repleto de volatilidad e incertidumbre.
En marzo de este año, las acciones clase A de la empresa llegaron a superar los USD 544.000, convirtiéndose en las acciones públicas más caras del mundo.
En la crisis del 2008, el dólar fue uno de los ganadores al final de la tormenta. La suba de tasas en Estados Unidos pone al mercado contra las cuerdas y, a pesar de la inflación, quedarse con los dólares hoy podría ser la mejor opción hasta que pase lo peor.
Abby Joseph Cohen explicó que los fundamentos han importado menos que cosas como el impulso y el entusiasmo de los inversores en los últimos años. Ahora, no.
En el entorno desafiante del mercado actual, los inversores deben pensar dos veces antes de dar la espalda a los activos fuera de Estados Unidos.
Poco antes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, había admitido que el banco central seguirá aumentando las tasas de interés para combatir la inflación.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
El ejecutivo Marko Kolanovic detalló que la Fed sorprenderá con su moderación en las políticas monetarias. En concreto, el especialista determinó que el aumento de rendimientos de los bonos del Tesoro por la expectativa de subas de tasas de interés, que impactó tanto en la renta variable como en las divisas, fue “demasiado lejos”.
No hacer nada puede parecer contrario a la intuición, pero a menudo es el mejor curso de acción para aquellos con un plan financiero bien pensado y una asignación de inversiones diversa.
Invertir en acciones será el mejor refugio contra la inflación, siempre y cuando pertenezcan a un tipo en específico de empresa.
Después de casi dos décadas, la compañía de Jeff Bezos consumó la primera división de acciones desde su nacimiento. Según los expertos, otras empresas podrían seguir el mismo camino.
En un mercado deprimido, aún hay oportunidades para inversores inteligentes. Así lo sugiere este análisis de expertos financieros.
Los ingresos de Uber durante el primer trimestre aumentaron un 136% año tras año a US$ 6,9 mil millones, superando las estimaciones. ¿Qué le depara en el futuro según los analistas?
Los expertos han advertido que los temores de recesión son probablemente exagerados, pero al parecer Musk quiere despedir al 10% de los casi 100.000 trabajadores de Tesla, porque tiene un "súper mal presentimiento" sobre la economía.
Después de 14 años en la empresa, la ejecutiva dejará su cargo como directora de operaciones. Ya se desprendió del 92% de las acciones que tenía.
Para Jim Cramer, es muy importante prestar atención a los aspectos fundamentales de la compañía y su entorno macroeconómico.
El especialista Gary Black confía en que las empresas tecnológicas con mucho potencial vuelvan a revalorizarse cuando la economía comience a enfriarse.