El dividendo mensual "oculto" de Microsoft que paga hasta 8,8% en dólares
Esta inversión ofrece una cartera muy parecida a la que obtendríamos en un fondo indexado, pero con menos riesgo y más ingresos.
Esta inversión ofrece una cartera muy parecida a la que obtendríamos en un fondo indexado, pero con menos riesgo y más ingresos.
Las fuentes del sector señalan que durante su primer día de comercialización superaron los US$ 500 millones. Empresas argentinas aseguran que generará más adopción y uso de la segundo crypto más popular del mercado.
En el nuevo contexto mundial, comienza a tomar forma una Guerra Fría, en la que China sustituye a la Unión Soviética como principal antagonista de Estados Unidos. Las nuevas tecnologías se convertirán en armas clave, lo que exigirá nuevas estrategias de inversión.
La semana pasada, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) sorprendió al dar luz verde a un puñado de ETF de ethereum al contado.
La noticia se da a conocer pocos meses después de la aprobación de los ETF de Bitcoin. El sector festeja la decisión y afirma que generará mayor adopción de las criptomonedas.
La IA está de moda, pero a algunos inversores les preocupa invertir directamente en estas empresas. Acá tenés ETF de inteligencia artificial que te ayudarán a exponerte con menos riesgo.
A lo largo del lunes y en las primeras horas de este martes, el precio de Ether tuvo un aumento sorpresivo. Los expertos especulan que una cercana aprobación de los ETF en Estados Unidos estaría impulsando el valor de la criptomoneda.
La feroz subida del Bitcoin inspiró la búsqueda de cómo invertir en él más allá de comprar el ETF y mantenerlo.
Es una señal de un posible cambio en la adopción mundial de los ETF DeFi.
Una filtración reveló que China podría estar a punto de permitir la compra de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado en Hong Kong.
Los ETF que reparten dividendos cada mes son una excelente forma de crear un flujo de ingresos constante. Acá podés ver los ETFs de dividendos mensuales para considerar ahora.
La reducción a la mitad está prevista para el 16 de abril de 2024, según Coinbase. Todos estos factores podrían llevar al precio del Bitcoin a superar los 100.000 dólares a finales de 2024.
Con tantas opciones de ETF, puede se difícil identificar los fondos que mejor se adaptan a los objetivos de inversión individuales y a las condiciones del mercado. A continuación te ayudamos a acotar la búsqueda.
Las tres anteriores reducciones a la mitad del Bitcoin coincidieron con un aumento de los precios y de la actividad en el sector de las criptomonedas.
Hay más de 13.000 criptomonedas cotizando. ¿Se extenderá este repunte del bitcoin a otras criptomonedas más arriesgadas?
Los precios de bitcoin podrían alcanzar un nuevo récord antes de la próximo halving, una primicia histórica en los mercados alcistas de la moneda digital.
La criptomoneda superó los US$ 69.000 este martes y alcanza su mayor precio histórico. Los ETF y la proximidad del Halving, las razones que dan los expertos para explicar el rally alcista.
El mercado de bitcoins y criptomonedas se prepara para una "adopción institucional sin precedentes", según los analistas de Bernstein.
Los ETF de Bitcoin al contado finalmente están aquí, atrayendo miles de millones y desafiando a todos los ETF basados en criptomonedas preexistentes. ¿Eso significa el fin de los fondos de futuros de bitcoin?. No tan rápido. ProShares se está duplicando.