Franco Moccia, country manager de Fiserv Uruguay: "Vamos hacia un mundo de pagos instantáneos"
En entrevista con Forbes Uruguay habló sobre la evolución acelerada de los medios de pago y qué se viene a futuro.
En entrevista con Forbes Uruguay habló sobre la evolución acelerada de los medios de pago y qué se viene a futuro.
En el primer trimestre de 2025 cayeron levemente los pagos con tarjeta en Uruguay, pero hubo una mayor preferencia por el crédito y, sobre todo, por los pagos contactless, según Fiserv.
El consumo mostró un leve repunte en los primeros meses de 2025, apalancado por el crecimiento de los pagos con QR y la consolidación de la financiación en cuotas. La tarjeta de débito ganó terreno frente al crédito, mientras que los pagos digitales y las promociones bancarias impulsaron sectores como indumentaria, turismo y gastronomía.
El país vecino habilitó hace años la posibilidad de realizar pagos en la moneda estadounidense, algo que en la Argentina comenzará el 28 de febrero. Cómo funciona en Uruguay, cuáles son las diferencias con la Argentina y qué tipo de negocios lo adoptaron con mayor rapidez.
Franco Moccia, country manager de Fiserv Uruguay, se refirió a la revolución de los pagos digitales, al nuevo instrumento de QR propuesto por el Banco Central y dio tips para estar a la vanguardia.
Aunque todavía queda camino por recorrer, Juan Ignacio de la Torre, VP senior y gerente general de Fiserv para Argentina, Uruguay, Chile y Perú, ve cada vez más penetración de las soluciones electrónicas en el mercado local. Propinas digitales, tarjetas bimonetarias y transporte, entre las novedades del ecosistema.
Ambas compañías mostraron un mayor crecimiento en ingresos y ganancias operativas que la empresa de base de datos en los últimos doce meses, así como en el trimestre más reciente.
El vicepresidente senior y gerente general de Fiserv en Argentina, Uruguay, Chile y Perú comparte su experiencia en el proceso de fusión de la compañía y las perspectivas de una industria que apunta a una mayor competencia.
El nuevo country manager de Fiserv para Uruguay se refirió a los avances en medios de pago electrónicos y los desafíos de la empresa líder en tecnología financiera.
Descubrí cómo las fintech están cambiando la industria financiera, los beneficios de invertir en fintech, cinco acciones fintech a seguir y consejos para gestionar los riesgos de su cartera fintech.