El impacto de la silver economy en el futuro del empleo: una guía para líderes empresariales
El impacto del cambio demográfico implica desafíos laborales y una oportunidad estratégica para empresas y gobiernos que sepan adaptarse.
El impacto del cambio demográfico implica desafíos laborales y una oportunidad estratégica para empresas y gobiernos que sepan adaptarse.
Los comentarios llegan al día siguiente de que haya asegurado que la Casa Blanca podría brindarle al Gobierno argentino una línea de crédito directa en caso de un shock internacional.
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei y Caputo se llevaron un fuerte respaldo del presidente del Banco Mundial que prometió que la institución otorgará un "paquete de apoyo significativo" para reforzar las reservas del Banco Central, en el marco de la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario.
Los fondos servirían para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que llevaría al total "a los US$ 50.000 millones al final de la charla", según Caputo.
El presidente Javier Milei aseguró que cerro las negociaciones con el organismo y que está "prácticamente cerrado". Buscará que el Congreso lo respalde en los próximos días. Se buscará fortalecer las reservas del Banco Central y poner fin al cepo cambiario durante 2025.
La portavoz Julie Kozack, lo confirmó: "las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso".
Argentina sobrecumplió las metas del programa y ahora sólo falta el visto bueno del Directorio para girar el dinero.
Destacaron la desaceleración inflacionaria y el resultado fiscal, aunque advirtieron que todavía quedan muchas tareas pendientes.
De todos modos, Rodrigo Valdes elogió la marcha del Gobierno en un foro de economistas y destacó que los progresos "son impresionantes".
Leandro Ziccarelli es el creador de Financiero, Monetario e Irreverente (FMI), el podcast de economía y finanzas que llegó al Nº1 del ranking nacional en Spotify. Los secretos detrás de su éxito y una radiografía del sector con sus principales referentes.
El organismo explicó que resulta importante identificar y abordar las vulnerabilidades clave en el ecosistema criptográfico, así como los peligros de contagio entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas.
A pedido de la India, país que actualmente preside el G20 se creó una lista de sugerencias para que los países actúen sobre las criptomonedas. Cuáles son las cinco principales y qué mirada tienen sobre estos activos digitales.
Según el presidnte brasileño, es debido a que el Fondo Monetario Internacional no tiene en cuenta las consecuencias sociales de los ajustes económicos que exige a los países deudores, durante su discurso en el Grupo de los 7 (G-7) que se desarrolla en Hiroshima, Japón.
Tras no cumplir los requisitos del FMI para refinanciar su deuda, acomodarse a la postura anti cripto del FMI es quizá una de las formas más inmediatas que tiene el país de mostrar buena voluntad a los prestamistas extranjeros en la proverbial mesa de negociaciones.
Cuatro de los seis países con mayor PIB a valores de paridad de poder adquisitivo del mundo serían asiáticos.
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció hoy la designación del exministro de Economía y extitular del Banco Central de Chile, Rodrigo Valdés como director del departamento regional del organismo.
El objetivo es mantener un nivel mínimo de reservas mientras el mercado presiona sobre el dólar, lo que podría acelerar la inflación.
El enfriamiento de la economía es una realidad que pretende poner las cosas más difíciles durante los próximos años.
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.