El ranking definitivo de Forbes con las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2024
Conocé los perfiles que se destacan en liderazgo femenino detrás de reconocidas empresas como EY y Netflix.
Conocé los perfiles que se destacan en liderazgo femenino detrás de reconocidas empresas como EY y Netflix.
Superar una dinámica tóxica en el trabajo significa asegurarse de que todos los colaboradores tienen la misma voz, y una forma segura de plantear quejas o preocupaciones.
Cuando la inteligencia artificial (IA) generativa avanza a una velocidad asombrosa, la pregunta ya no es si debemos adoptarla, sino cómo hacerlo estratégicamente. Esta tecnología, capaz de transformar palabras en acciones, imágenes o soluciones, está redefiniendo las reglas del juego empresarial. Sin embargo, su impacto dependerá menos de la tecnología en sí misma y más de nuestra capacidad para integrarla con la inteligencia humana.
Estas obras crean una completa biblioteca de liderazgo que reconoce tanto los principios universales como los desafíos únicos a los que se enfrentan los diferentes grupos de mujeres.
Los mensajes de voz y video asincrónicos ofrecen muchas ventajas: desde mejorar la eficacia de la comunicación y la colaboración hasta fomentar la innovación y unas conexiones de equipo más profundas.
Un CEO percibido por los empleados como confiable y competente genera un incremento en la satisfacción y lealtad dentro de la compañía. Cómo lograr esta imagen para fortalecer la relación con el talento.
Un informe de Human inLAB y Randstad arroja luz sobre cómo estas percepciones inconscientes refuerzan estereotipos de género en los niveles C-Level, y afectan tanto la diversidad como la efectividad del liderazgo.
De cara al 2025, cambios en las dinámicas laborales como los horarios de trabajo personalizados, la presencialidad, la automatización y experimentación con IA serán fundamentales. Cómo prepararte para liderar equipos en el futuro cercano.
Una encuesta de Robert Walters descubrió que el 72% de la Gen Z optaría por una ruta individual para avanzar en su carrera, una que se centre en el crecimiento personal y la acumulación de habilidades en lugar de asumir un rol gerencial (28%).
¿Por qué es tan importante la confianza en el mundo laboral? ¿Cuánto vale confiar en alguien y que confíen en nosotros? Es un intangible de altísimo valor, que tiene un impacto cada vez más decisivo en los equipos de trabajo.
Las organizaciones ue se aferran a modelos jerárquicos rígidos y estructuras en verticalistas corren el riesgo de quedar obsoletas. La transición hacia un modelo de gestión centrado en la acción es clave para mantenerse competitivo en el siglo XXI.
Para seguir siendo competitivas, las organizaciones deben abandonar la comodidad de las métricas de satisfacción y adoptar la resiliencia psicológica. Las reconocidas empresas que ya están aplicando este cambio.
El 75% de los empleados que experimentan micromanagement extremo reportan altos niveles de estrés, y un 55% planea dejar sus empleos en un plazo de dos años, según Gallup.
Retención de talento, productividad y mejor clima organizacional son algunos de los beneficios de aprovechar las festividades para organizar actividades en el lugar de trabajo.
La práctica constante en espacios virtuales complejos desarrolla habilidades clave como la toma de decisiones estratégicas, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional, se convierte en una herramienta efectiva para preparar figuras empresariales del mañana.
Las habilidades blandas o interpersonales no son específicas para un puesto o sector, sino que te permiten crecer en cualquier situación.
La credibilidad es algo que puede construirse a partir de estrategias como enfocarte en las necesidades de tu público, contar historias basadas en datos u ofrecer pruebas sociales.
Las personas que generan impresiones positivas tienden a tener mayor influencia, persuaden con más efectividad y, en general, ocupan una posición ventajosa para transmitir sus mensajes y llegar a su público.
Crecer en tu profesión no significa necesariamente subir de posición laboral. Podés encontrar caminos alternativos, todo depende de tus objetivos y expectativas. Conocé las señales para adaptar tu trayectoria a lo que buscás.