Por qué ni los empleados de Meta quieren entrar al metaverso de Mark Zuckerberg
La apuesta del fundador de Facebook por el metaverso genera más críticas que alabanzas. Tanto, que incluso le parecería aburrido a las personas que lo desarrollan.
La apuesta del fundador de Facebook por el metaverso genera más críticas que alabanzas. Tanto, que incluso le parecería aburrido a las personas que lo desarrollan.
Los analistas de Bank of America recomendaron comprar acciones de ambas tecnológicas, incluso cuando advirtieron sobre el riesgo de una recesión.
El fundador del Grupo Inditex invierte parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el sector inmobiliario a través de su firma de inversión Pontegadea Inmobiliaria.
La compañía está trabajando para que los personajes del metaverso tengan piernas. Hasta ahora, las representaciones de los usuarios muestran hasta la cintura. Y aquí el motivo.
La inflación y el aumento de tasas propuesto por la FED para bajarla hacen creer a economistas y empresarios que el 2023 será otro año recesivo. Por ese motivo, decenas de compañías despiden personal y Google y Meta se convirtieron en los ejemplos más recientes.
Luego de la experiencia de la pandemia, los colegios y las universidades van por más y se entusiasman con nuevas y mejores tecnologías. Cómo la aplican y por qué Meta es quién lidera la tendencia.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda sancionó a Meta por realizar un manejo erróneo de la información personal de los adolescentes en Instagram. Es la tercera multa que la empresa de Mark Zuckerberg recibe del organismo y su máximo directivo advierte que "tienen varias más".
El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos compañías, que están apostando con fuerza al mercado de la realidad virtual.
Rand Waltzman, un científico de la información sénior del Instituto RAND de investigación sin fines de lucro, publicó la semana pasada una advertencia de que las lecciones aprendidas por Facebook en la personalización de las fuentes de noticias y permitir información hiperdirigida podrían sobrecargarse en su Meta
El CEO de Meta le dijo a Joe Rogan que ahora practica artes marciales mixtas antes de comenzar a trabajar.
Según informó WABetaInfo, ahora los integrantes del grupo podrán visualizar la foto de perfil de los otros miembros junto a los mensajes enviados.
El seguimiento haría posible que TikTok capture la información de las tarjetas de crédito o las contraseñas de un usuario, de acuerdo a una nueva investigación compartida con Forbes.
En la semana, el creador de Facebook mostró una imagen suya en el metaverso. En las redes sociales se burlaron de su poca calidad y Zuckerberg se vio obligado a responder y prometer mejoras.
Investigadores descubrieron que la mayoría de las vece, la plataforma categoriza incorrectamente los contenidos políticos y "pasa por alto más anuncios de los que detecta".
La imagen de la captura de pantalla de Horizon Worlds compartida por Mark Zuckerberg se convirtió en tendencia en Twitter. Los usuarios se burlaban porque se veía peor que el Sims de hace décadas y cuestionaron a los personajes sin piernas.
El gigante de las redes sociales presentó unos resultados débiles en el segundo trimestre de 2022, con unos beneficios e ingresos que no cumplieron las expectativas.
Se trata de un caso ocurrido en Nebraska. La adolescente de 17 años y su madre enfrentan cargos por realizar un aborto que la policía confirmó a través de mensajes internos de Facebook. En Meta afirman que entregaron la información pero no estaban al tanto para qué se iban a usar.
El último chatbot de IA de Meta está aquí y ya está generando algunas respuestas bastante interesantes a una pregunta en particular.
La firma de tecnología de Hong Kong cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y fijó el precio de su OPI en $ 7,80 por acción, lo que la ayudó a recaudar $ 125 millones en ganancias. El martes, las acciones alcanzaron un máximo de 2.521,72 dólares con un volumen de poco más de 250.000 acciones