Cuáles son los 50 equipos deportivos más valiosos del mundo en 2023
La NFL sigue siendo la liga más dominante financieramente, pero no es el deporte de más rápido crecimiento en términos de valor.
La NFL sigue siendo la liga más dominante financieramente, pero no es el deporte de más rápido crecimiento en términos de valor.
El informe Most Innovative Companies, de BCG, revela lo que los líderes en innovación están haciendo para salir adelante y su resiliencia ante la incertidumbre económica. Las compañías de energía ocupan cinco puestos del listado al buscar soluciones innovadoras frente al cambio climático.
Las celebridades con mayores ingresos del mundo obtuvieron más de 1.300 millones de dólares el año pasado.
Un grupo de estrellas en ascenso está reduciendo la brecha con Naomi Osaka y Serena Williams, con ocho mujeres que ganan al menos US$ 10 millones cada una por primera vez.
El próximo lunes es Halloween, una celebración cada vez más presente en la Argentina. Muchos todavía se resisten al disfraz pero encuentran una excusa para ver sus películas de terror preferidas. Por eso Forbes rankeó 10 films por década del Siglo XXI para celebrar esta fecha.
La compañía fundada por Marcos Galperin ocupa el vigésimo puesto en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo 2022, según la opinión de los propios empleados. Argentina tiene presencia en 10 de las 25 mejores. Participaron casi 15 millones de colaboradores, de 8.508 empresas, en 146 países.
El mayor perdedor del año fue Mark Zuckerberg, quien abandonó el top 10 por primera vez desde 2014.
El tenista español Carlos Alcaraz se transformó en el número uno más joven del mundo tras ganar el US Open, su primer Grand Slam que lo consolida como el mejor de 2022.
La NFL extiende su dominio financiero mientras que la Liga Mayor de Béisbol se desvanece como un control deslizante de última hora.
Don Julio ocupa el puesto número 14 dentro del ránking. Es el tercer latinoamericano mejor posicionado, detrás de Central, de Perú, y el peruano Maido.
Talkwalker y Hootsuite analizaron más de 1.500 marcas, de 20 industrias distintas, en 8 mercados diferentes a través de 2,6 millones de conversaciones en redes sociales a nivel mundial.