Un exchange europeo desembarca en la Argentina para ofrecer crypto en el país y la región
Se trata de Bit2Me, creado en 2014 en España. Sus planes para la Argentina y la región y cómo analizan la industria local.
Se trata de Bit2Me, creado en 2014 en España. Sus planes para la Argentina y la región y cómo analizan la industria local.
De esta manera, las operaciones del HSBC en la Argentina pasan a manos del Grupo Financiero Galicia. Los detalles del acuerdo.
Se estima que la artista convocará a más de 130 mil personas en el Monumental y será la primera argentina en lograrlo. Quién es María Becerra y cómo conquistó a millones de fans alrededor del mundo.
Leandro Ziccarelli es el creador de Financiero, Monetario e Irreverente (FMI), el podcast de economía y finanzas que llegó al Nº1 del ranking nacional en Spotify. Los secretos detrás de su éxito y una radiografía del sector con sus principales referentes.
Los bancos tuvieron un récord de retribuciones en 2023 y compensaron una fuerte reducción de la minería. Los otros sectores en crecimiento y el papel de los mercados emergentes.
El festival se realizó por primera vez en el país en 2014. Desde entonces, los precios del evento acompañaron la devaluación del peso para sostener los ingresos en dólares. Cómo evolucionaron los valores relacionados al Lolla en los últimos diez años y qué pasó en otros países donde se realiza.
Darío Botte es guitarrista de Felipe Barrozo, histórico miembro de Intoxicados, y fundador y CEO de Trigal, empresa que en 2023 facturó $ 5 mil millones. Apasionado por ambos mundos, le cuenta a FORBES cómo los combina y qué aprendió de cada uno de ellos.
En 2020, el Grupo Hatzalaj ganó la licitación para desarrollar un centro comercial donde solía estar el Buenos Aires Design. Se llamará Oh! Buenos Aires y tendrá 150 locales, espacios al aire libre, un circuito gastronómico y experiencias inmersivas. Se invirtieron $ 4.000 millones para acondicionar el espacio.
La criptomoneda superó los US$ 69.000 este martes y alcanza su mayor precio histórico. Los ETF y la proximidad del Halving, las razones que dan los expertos para explicar el rally alcista.
Better Collective adquirió recientemente a Playmaker Capital, dueño de medios surgidos en la Argentina como Futbol Sites. En diálogo directo con Forbes, su CEO para Sudamérica explica cuáles son los planes de la empresa para la región.
El "tap to phone" o "tap on phone" crece a nivel global y las empresas buscan instalarlo en el país. Al convertir smartphones en terminales de pago, baja los costos y permite a cualquier emprendedor o pyme acceder al ecosistema de pagos digitales.
Omar Huarte comenzó el proyecto a finales de los '90 con un videoclub de películas condicionadas. Luego, se sumó su hijo Miguel Ángel, quien hoy es el CEO de Buttman y lidera tres locales, un depósito y a más de 40 empleados. La evolución de sex shop a local de salud sexual, los cambios en el diseño de los productos y la historia detrás del desembarco en el Alto Palermo.
La empresa, que cotiza en bolsa, presentó su balance del 2023 ante la SEC. Subieron las ganancias en comparación al 2022 y también los usuarios e ítems vendidos.
Simetrik, plataforma de soluciones financieras B2B fundada en 2019 en Colombia, utilizará el capital para seguir llevando tecnología latinoamericana a todo el mundo.
En diálogo con Forbes, Serrano explica el último lanzamiento de la compañía: una función en la plataforma que permite cobrar en dólares en el exterior y traer ese dinero al país a través de UXD, la stablecoin de Ripio. Además, su visión sobre los ETF de Bitcoin, la proximidad del Halving y qué esperar para los próximos meses.
A finales del año pasado su salida de Binance generó impacto en el sector local y regional. Por qué tomó esa decisión, qué lo llevó a sumarse a Bitget y cuál es su mirada sobre la industria en 2024.
Prestar atención a las Inteligencia Artificial, los mercados emergentes y las criptomonedas son algunos de los temas centrales que el espacio recomienda seguir este año.
Adam Smith, VP Product Management en YouTube, aseguró que alcanzar esa cifra es un gran hito para la compañía. Además, profundizó sobre el modelo que incluye tanto publicidad como suscriptores y explicó por qué beneficia tanto a los creadores de contenido como a los usuarios.
A partir del 27 de febrero, HBO Max pasará a ser Max en toda América Latina. Forbes Uruguay dialogó con directivos de Warner Bros. Discovery sobre el contenido de la nueva plataforma., Beneficios para usuarios, reestructuración del sector y costos.