VIDEO | Match Point: las enseñanzas del tenis que marcaron a Alberto Brause y Patricia Miller
Juntos compartieron los puntos ganados y perdidos de su trayectoria en las canchas y en sus trabajos.
Juntos compartieron los puntos ganados y perdidos de su trayectoria en las canchas y en sus trabajos.
El referente académico reflexionó sobre los desafíos de la educación en un contexto volátil y las claves para construir un país más competitivo.
La líder de Claro para Uruguay aseguró que su empresa solicitó la licencia para poder ofrecer internet y aprovechar las inversiones que ya realizó en cableado. "Esperamos que el gobierno nos la dé, al igual que se la dio a los cableoperadores", afirmó.
Viviana González afirmó que la información es fundamental para tomar la decisión de invertir y se refirió a los perfiles que apuestan por los ladrillos y metros cuadrados.
El sector de mayor crecimiento en la cartera de vida del mercado asegurador corresponde a los seguros individuales, en especial, a los productos renta personal y ahorro+vida.
Franco Moccia, country manager de Fiserv Uruguay, se refirió a la revolución de los pagos digitales, al nuevo instrumento de QR propuesto por el Banco Central y dio tips para estar a la vanguardia.
El fundador de Grupo RAS creó una multinacional desde Uruguay y su próxima meta es ser un player logístico relevante a nivel global: su fórmula del éxito
El líder de la gigante tecnológica se refirió al impacto de los nuevos avances en la transformación de las empresas uruguayas.
La empresaria y referente local del negocio del combustible solicitó autorización a Ursea para crear un cuarto sello de estaciones de servicio bajo la marca Megal. Además, hará inversiones por US$ 10 millones con su firma de trading Latin Oil.
Los edificios con marcas propias de Altius Group crecen en Montevideo, pero también en el interior del país con inversión local y extranjera, especialmente desde Argentina. Además, la desarrolladora acelera su crecimiento fuera de fronteras donde espera replicar el exitoso modelo uruguayo.
El socio de Juan Diego Vecino Arquitectura habló de las nuevas características de las propiedades de alta gama en Uruguay
Akua es la primera plataforma de procesamiento adquirente "as a service". La paytech espera reducir los costos operativos para todo el ecosistema de pagos de la región.
El jefe para Latinoamérica de Endeavor Catalyst anunció que abrirá un nuevo fondo de inversión por US$ 300 millones solo para mercados emergentes en 2025, definió el perfil de los emprendedores latinoamericanos y auspició más unicornios para el ecosistema emprendedor uruguayo.
El líder de PwC fue designado socio principal en agosto. Desde la nueva posición comparte sus enseñanzas acerca de la gestión de equipos.
La también directora independiente se refirió a las barreras que las ejecutivas deben derribar dentro de las empresas para alcanzar los roles de liderazgo.
La gerenta de Vida en el Banco de Seguros del Estado, Virginia Inchausti, repasa el estado actual de esta cartera y hace hincapié en que los uruguayos tomen conciencia de la importancia de estar asegurados en el activo más preciado: la vida.
La autora, instructora de profesores de yoga, influencer y propietaria del estudio Ticky Yoga, Mariana Vega, dio recomendaciones para incorporar el bienestar al día a día.
La líder de Banca Mayorista en Itaú se refirió a los instrumentos aplicados por el banco para acompañar a los colaboradores en un camino de bienestar y equilibrio entre su desarrollo personal y profesional.
La viróloga, investigadora de la Universidad de la República y del Institut Pasteur y emprendedora, Pilar Moreno, se refirió a la importancia de promover las áreas STEM desde edades tempranas y a las diferencias por género que enfrentan las científicas en Uruguay.