Quién es Pat Neal, el político que amasó una fortuna de US$ 1200 millones sin invertir en la Bolsa
"Me gusta controlar mi propio futuro", dice el exlegislador estatal de Florida que se convirtió en magnate de la construcción de viviendas.
"Me gusta controlar mi propio futuro", dice el exlegislador estatal de Florida que se convirtió en magnate de la construcción de viviendas.
La repentina desaparición de su fundación dejó a decenas de organizaciones sin recursos clave. Las amenazas, el litigio con Blake Lively y el miedo a represalias envolvieron la filantropía de Sarowitz en un clima de sospechas, silencio y desconcierto.
Mientras algunos destinan fortunas a obras de arte o mansiones descomunales, la mayoría de los magnates consultados eligen los jets privados como su objeto imprescindible. El tiempo que ahorran al evitar aeropuertos convencionales y la posibilidad de conservar su intimidad explican por qué siguen invirtiendo millones en estas aeronaves, aun cuando muchos las ven como un símbolo de ostentación.
La ola de ataques, secuestros y amenazas encendió las alarmas entre las grandes fortunas, que ahora gastan millones en blindar su vida cotidiana mientras lidian con un mercado saturado de custodios, exagentes y oportunistas.
El empresario francés Éric Hémar posee una fortuna de US$ 1.300 millones gracias a una apuesta temprana por la logística contratada hace dos décadas. Ahora, su empresa podría ganar más terreno como respuesta a los aranceles y la inestabilidad económica.
Desde Kim Kardashian hasta Jerry Seinfeld, estas son las 18 superestrellas que capitalizaron su éxito lo suficiente como para figurar entre las personas más ricas del mundo.
Aproximadamente la mitad de la población mundial tiene 30 años o menos. Solo 21 de ellos son multimillonarios.
En el corazón de una disputa mediática, el influyente financista de Wayfarer Studios defiende su legado mientras enfrenta denuncias que podrían cambiar su trayectoria.
Sierra Nevada, la empresa de Eren Ozmen, busca realizar la maniobra más difícil en el sector aeroespacial: ejecutar un complejo proyecto gubernamental secreto, cumpliendo con los tiempos y con el presupuesto.
Por primera vez en 15 años, no hay multimillonarios menores de 30 años.
El jefe del imperio de la familia Mansour, valorado en 6.000 millones de dólares, alguna vez estuvo sin un centavo y ahora está en la cima del mundo.
Hoy es dueño del imperio del té helado de 2 mil millones de dólares, Arizona Beverages, pero en su pasado fue un adolescente que trabajaba por un dólar la hora en un local de comida, mientras soñaba a lo grande.
Jim Koch compró su primera acción a los 12 años. Ahora, a los 74, subcontrata el trabajo a la niñera de su familia.