Forbes Uruguay
Patricia Nunes, directora general de BASF Services Americas. Foto: Leonardo Main
BrandVoice

Patricia Nunes, directora general de BASF Services Americas: "Queremos sentirnos parte de la solución a los desafíos que enfrenta Uruguay"

Mariana Goday

Share

La ejecutiva destacó que la compañía apuesta a la sostenibilidad de las operaciones a largo plazo a nivel local.

29 Abril de 2025 09.03

Desde su Hub en Montevideo, BASF Services Americas brinda servicios a 72 compañías de BASF, la compañía química más importante del mundo, en 18 países del continente. Estados Unidos, Brasil y Canadá son los principales receptores de esos servicios que más de 1.000 colaboradores brindan desde la capital uruguaya. Se trata de servicios financieros, legales y también de logística, gestión de la normativa y seguridad de los productos de BASF.

A la vez, la empresa tiene una fuerte impronta tecnológica y ofrece soporte para la digitalización de servicios, automatización de procesos y la gestión de sistemas de planificación de recursos empresariales, con una unidad específica de transformación digital dedicada a la agricultura. 

En entrevista con Forbes Uruguay, la directora general de BASF Services Americas, Patricia Nunes habla de cómo llevaron los servicios de la compañía a otro nivel por medio de metas vinculadas a la sostenibilidad y fija su objetivo de ser aliada de Uruguay en los desafíos que el país tiene por delante en la materia. 

BASF Services Americas realizó el primer informe de la sostenibilidad de la gestión en Uruguay. ¿Qué los impulsó a esta acción? 

Con este informe quisimos consolidar información sobre el camino recorrido en estos 10 años. Ofrecer datos sobre nuestra gestión es parte de lo que consideramos que es gestionar con profesionalismo y responsabilidad. Muestra nuestro compromiso con el manejo de nuestros impactos y mejora continua

¿Qué aspecto les resultó más desafiante del reporte? 

La realización de este informe fue un gran desafío y un hito para nuestra organización. Al ser parte de una compañía química, existe un acercamiento muy fuerte a la sostenibilidad vinculada a impactos medioambientales. No obstante, desde el hub de servicios enfocamos nuestros esfuerzos en aspectos sociales y de gobernanza. A través de este informe reconfirmamos nuestro compromiso con este país y la gestión responsable de nuestra organización. 

La información compartida ofrece transparencia y hace más tangible, incluso para nosotros mismos, el camino que hemos recorrido en Uruguay. 

Si miramos la cadena de valor, desde el hub de Montevideo, ¿cuáles son las medidas que toman para generar impacto allí? 

Garantizar la sostenibilidad en nuestras cadenas de suministro es de suma importancia para estar alineados con el propósito de nuestra compañía. Es por esto que colaboramos con nuestros proveedores estableciendo expectativas de cumplimiento de los principios de sostenibilidad

¿Cómo se logra el impacto positivo desde el punto de vista de la sostenibilidad en una empresa que ofrece servicios profesionales?  

Como empresa de servicios profesionales con más de mil colaboradores, el impacto económico ya es significativo por la escala de nuestra plantilla y el aporte al dinamismo económico. Para ofrecer servicios de calidad, la capacitación continúa es clave y por eso nos esforzamos por brindar múltiples oportunidades de desarrollo profesional, formación y participación en proyectos globales. 

Nuestra cultura organizacional pone especial foco en fomentar la diversidad y avanzar en garantizar condiciones de inclusión y equidad.  Hoy, 15% de quienes formamos parte de la empresa somos extranjeros y el 60% de las posiciones de liderazgo son ocupadas por mujeres.

Puertas afuera de nuestra empresa, nos esforzamos por aunar esfuerzos con nuestra cadena de valor y con las organizaciones sociales aliadas en nuestro compromiso social por un mayor acceso a la educación en Uruguay.  Como empresa, queremos sentirnos parte de la solución a los desafíos que enfrenta Uruguay en términos en estas áreas.     

¿Qué metas se proponen a futuro a partir de los resultados del reporte? 

Hemos logrado grandes éxitos gracias al talento local y aspiramos a seguir siendo un excelente lugar para trabajar y un hub de servicios de referencia en un sector cada vez más relevante para la economía local. 

Con nuestros servicios de alta expertise y calidad, somos un socio de confianza para los negocios de BASF y un actor relevante en el ecosistema empresarial uruguayo.

Más noticias

10