El libro conserva su magia: en Uruguay se venden más de tres millones de ejemplares por año
A pesar de las pantallas, todavía es un refugio para los lectores. Cuáles se venden más, en qué formatos y cuáles son los más buscados.
A pesar de las pantallas, todavía es un refugio para los lectores. Cuáles se venden más, en qué formatos y cuáles son los más buscados.
Dan Kalijmann fusionó la panadería de autor con la practicidad del congelado para dar a luz a su marca Easy. Los desafíos de emprender en solitario, cómo conquistar a los grandes jugadores e innovar en un sector en crecimiento.
El director del principal grupo constructor del país habló de su expansión regional y de la necesidad de que todos los actores se alineen para atraer inversiones a Uruguay y lograr una mayor tasa de crecimiento.
El mate es la infusión por excelencia de los uruguayos. Es parte de la imagen del país en el mundo y de la identidad nacional. Esta industria tiende a incorporar sabores y variedades que ganan terreno.
Nuria Varela enfrentó el desafío de crecer y lo logró al complementar su clásica propuesta con un nuevo abanico de bebidas con alcohol. Revela cómo lo hizo y el innovador enfoque de la compañía para capturar nuevos consumidores.
Alberto Charro, presidente ejecutivo de BBVA Uruguay, sostuvo que el banco tiene como mandato atraer capital extranjero al país y ayudar a crecer. "Es una forma de hacer marca país en Uruguay", afirmó.
Para el vicerrector, si Uruguay quiere convertirse en un hub de innovación, también debe transformarse en un hub de formación de postgrados. "Las universidades uruguayas están a la altura del desafío", dijo.
La empresa finalizó un proceso de tres años de trabajo y al recibir esta certificación pasa a formar parte de Sistema B, la comunidad que tiene 21 empresas en Uruguay, está presente en más de 100 países y en 170 industrias.
El líder de Randstad Uruguay aseguró que hoy en el mercado laboral pesan las propuestas que aportan valor más allá del salario. Por otra parte, señaló que, a pesar de la incertidumbre, la visión de lo que se viene es "positiva".
El mercado se sofisticó con nuevas variedades que pretenden conquistar a los consumidores adultos. Los más caros y de producción artesanal son los que ganan terreno.
Bruno Petcho, cofundador y director de From, -agencia creativa perteneciente a Grupo Punto- habló con Forbes sobre los desafíos que tienen las marcas para llegarle a las nuevas audiencias, de su rol en la conversación y del impacto de la creatividad en los negocios.
La ejecutiva destacó que la compañía apuesta a la sostenibilidad de las operaciones a largo plazo a nivel local.
El programa de Endeavor impulsó 360 emprendimientos en 12 países en sus cuatro años de vida. ¿Qué falta para que se convierta en un motor de desarrollo?
El gerente general de Danone en Uruguay habló sobre la situación actual del sector lácteo, que atraviesa el cierre de importantes empresas y destacó como positivo que la francesa Lactalis llegue al país por la adquisición de Granja Pocha.
Gerdau es empresa brasileña con 124 años de historia en la producción de acero. En Uruguay recicla 100.000 toneladas de chatarra al año que vuelven fundamentalmente a la construcción. Gastón Pais, Regional Procurement Manager de la empresa que lleva 40 años operativa en el país, aseguró que el 100% de su producción local parte del material que se recolecta.
Si bien ve en la tecnología un aliado estratégico para el negocio de la salud, la líder de Summum apuesta a una atención personalizada para potenciarse en el segmento de los seguros privados. Su estrategia para potenciar su curva de crecimiento y escalar en el sector que lo tiene como el cuarto actor con mayor volumen de cartera.
Andrés Friedman, cofundador y ceo de Solfium, los planes de su empresa dedicada a acelerar la descarbonización de las grandes compañías por medio de la energía solar. Levantó us$3 millones en 2023, se posicionó en México y piensa en Latinoamérica.
La empresa representante de Audi y Volkswagen en Uruguay tendrá novedades en los próximos meses. Julio Manuel Lestido adelanta algunas y analiza las tendencias del sector automotor.
El CEO de La Buonora & Asoc. Desarrollos habló de sus proyectos, en qué etapas se encuentran y adelantó los detalles de un nuevo vínculo comercial.