Nunca antes visto: lo que reveló una filtración sobre la pantalla del iPhone 18 Pro
Apple estaría lista para eliminar la muesca del Face ID en los modelos iPhone 18 Pro y Pro Max, al integrar por primera vez la tecnología de reconocimiento facial 3D debajo de la pantalla. La información proviene de una filtración publicada en China y coincide con reportes previos que anticipan una pantalla sin recortes visibles para 2027, cuando el iPhone cumpla 20 años.

La gama iPhone 18 Pro de Apple podría incorporar una pantalla rediseñada que eliminaría el tradicional recorte de cámara en forma de píldora, reemplazándolo por un único orificio destinado a la cámara frontal. El filtrador conocido como Digital Chat Station afirmó en una publicación en Weibo que Apple ya prueba el sistema de detección facial 3D bajo la pantalla.

De confirmarse, el iPhone 18 Pro y el Pro Max ya no necesitarían la muesca (zona en la parte superior de la pantalla, generalmente en el centro, donde se integra la cámara frontal y otros sensores como el de proximidad) para alojar el Face ID. El usuario, que asegura tener acceso a datos de la cadena de suministro de Apple, también mencionó que esta tecnología se está probando en un nuevo dispositivo plegable que todavía no tiene confirmación oficial. Las versiones estándar del iPhone 18 (es decir, las que no son Pro) seguirían utilizando la muesca y el mismo sistema de cámara actual.

Se rumorea que el iPhone 18 Pro contará con hardware Face ID debajo de la pantalla.

La filtración coincide con lo publicado por el medio The Information, que también señaló que Apple trabaja para llevar el Face ID debajo de la pantalla en los modelos Pro y Pro Max del iPhone 18. Ese informe adelantó que Apple buscaría eliminar por completo la muesca frontal en la gama iPhone de 2027, año en que se cumplen 20 años del lanzamiento del dispositivo.

Las cámaras frontales con orificios ya se volvieron comunes en los teléfonos Android. Esos modelos suelen incorporar sensores de huellas digitales o sistemas de reconocimiento facial 2D basados en luz visible, aunque estos métodos son menos seguros que el Face ID con escaneo 3D de Apple. Sin embargo, los teléfonos Android de alta gama logran pantallas más limpias y sin recortes visibles, algo que los usuarios del iPhone todavía no experimentaron.

Eliminar la muesca del Face ID acercaría al iPhone a una pantalla verdaderamente completa, libre de interrupciones visuales. Apple convirtió esa muesca en una herramienta funcional gracias a la llamada Dynamic Island, que apareció con los modelos iPhone 14 Pro y Pro Max. Aun así, si la empresa logra eliminarla, podría aprovechar ese espacio para incorporar más píxeles y reducir las distracciones durante la reproducción de películas o videojuegos. Incluso sin muesca, Apple podría seguir ofreciendo una versión del software Dynamic Island.

Apple presentó distintas patentes a lo largo de los últimos años en las que quedó reflejado su interés por eliminar orificios y muescas. Lo que distingue a estos nuevos rumores es que, según quienes los difundieron, provienen de personas con acceso directo a la cadena de producción, lo que aumenta la posibilidad de que esta tecnología llegue en los próximos modelos.

 

*Con información de Forbes US.