Franco Colapinto debutará en un Alpine convulsionado por renuncias, escándalos y acusaciones
Dan Cancian Colaborador
Dan Cancian Colaborador
Como se rumoreaba, el Gran Premio de Miami marcó el final de una era para Alpine. La escudería reemplazó a Jack Doohan por Franco Colapinto menos de un día después de que el director del equipo, Oliver Oakes, renunciara de forma abrupta.
El equipo, que tiene entre sus inversores a la estrella de la NFL Patrick Mahomes, a Travis Kelce, al campeón del Masters Rory McIlroy y al actor Ryan Reynolds, había arrancado la temporada con el objetivo de superar el sexto puesto que consiguió el año pasado en el campeonato de constructores. Pero esas aspiraciones ya se desinflaron. Alpine ocupa por ahora el penúltimo lugar en dicha clasificación, con apenas siete puntos en seis carreras.
Vale mencionar que la salida de Oakes ocurrió menos de un año después de haber reemplazado a Bruno Famin, quien pasó a cumplir otra función apenas 17 meses después de asumir el cargo tras el despido sorpresivo de Otmar Szafnauer en 2023.
Sería más fácil contar lo que no ocurrió. En solo 24 horas, el equipo se quedó sin su director, Oliver Oakes, y reemplazó al piloto novato Jack Doohan por Franco Colapinto.
Oakes se fue de forma abrupta el martes, menos de un año después de haber asumido la conducción del equipo, que tiene su base en Enstone. En un breve comunicado, Alpine informó que Flavio Briatore seguirá como asesor ejecutivo y también tomará las funciones que tenía Oakes. "BWT Alpine Formula One anuncia que Oliver Oakes renunció a su cargo de director de equipo", expresó la escudería.
"El equipo aceptó la renuncia con efecto inmediato. Queremos agradecer a Oliver por su trabajo desde que se incorporó el verano pasado y por su aporte para que el equipo alcanzara el sexto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025. Desde hoy, Flavio Briatore continuará como asesor ejecutivo y también asumirá las funciones que tenía Oliver Oakes", dijo.
Doce horas más tarde llegó la confirmación: Franco Colapinto reemplazará a Doohan en la grilla de largada a partir del Gran Premio de Emilia Romagna, que se corre el próximo fin de semana en Imola.
Alpine, que pertenece a Renault y consiguió cuatro títulos mundiales bajo sus anteriores nombres de Benetton y Renault, atraviesa una etapa marcada por fuertes cambios en su estructura y en la conducción desde la salida de Szafnauer.
También se fueron el director técnico Pat Fry, el director deportivo Alan Permane, el director técnico Matt Harman, el jefe de aerodinámica Dirk de Beer y el director de operaciones Rob White.
Por su parte, Renault, que participa en la Fórmula 1 desde 1977, anunció el año pasado que terminará su programa de motores en la categoría. A partir de la próxima temporada, Alpine usará motores Mercedes.
Esa es una pregunta que todavía no tiene respuesta clara. El comunicado que anunció la salida de Oakes no aportó detalles sobre los motivos de su decisión.
El miércoles, Flavio Briatore publicó en Instagram que "los motivos no están relacionados con el equipo y son de carácter personal".
Sin embargo, según The Daily Telegraph y The Athletic, la renuncia repentina de Oakes ocurrió después de que su hermano William fuera arrestado en Gran Bretaña la semana pasada.
El 2 de mayo, la Policía Metropolitana acusó a William Oakes de "transferir propiedad delictiva", luego de haber sido detenido el día anterior en la zona de Silverstone Park, en Northamptonshire.
Al igual que su hermano, William Oakes figura como director de Hitech Grand Prix, un equipo de monoplazas que compite en las fórmulas junior y que tiene su sede en Silverstone Park, cerca del circuito donde se corre el Gran Premio de Gran Bretaña.
El asesor especial de Alpine es una de las figuras más carismáticas y, al mismo tiempo, más controvertidas de la Fórmula 1.
El italiano fue nombrado director del equipo Benetton en 1988 y resultó clave para convertirlo en una de las potencias de la categoría, ganando los títulos mundiales de pilotos con Michael Schumacher en 1994 y 1995.
Lo reemplazaron como director en 1997, pero Briatore volvió tres años después como director y jefe del equipo, cuando Benetton pasó a manos de Renault.
Bajo su gestión, la marca francesa ganó dos campeonatos mundiales más con Fernando Alonso en 2004 y 2005, y se quedó con los títulos de constructores en ambas temporadas.
Sin embargo, Briatore se alejó del paddock en 2008 en medio del escándalo conocido como "crashgate", tras lo ocurrido en el Gran Premio de Singapur de ese año.
El piloto de Renault, Nelson Piquet Jr., declaró que Briatore y el ingeniero jefe Pat Symonds le pidieron que provocara un choque para forzar la salida del auto de seguridad. Esa maniobra benefició a su compañero, Fernando Alonso, quien ya había pasado por boxes y se ubicó al frente de la carrera mientras sus rivales entraban a cambiar neumáticos.
El español ganó esa carrera y, aunque Briatore siempre negó haber actuado de forma indebida, la FIA —el organismo que rige el automovilismo— lo suspendió de por vida en 2009.
El Tribunal Supremo de Francia anuló la sanción al año siguiente, pero Briatore se mantuvo en un rol secundario dentro de la Fórmula 1 hasta su regreso el año pasado, cuando fue contratado por el CEO de Renault, Luca de Meo, para sumarse a Alpine.
Jack Doohan debutó en el Gran Premio de Abu Dhabi el año pasado, cuando reemplazó a Esteban Ocon antes de lo previsto y terminó en el 15.º lugar.
Esta temporada no logró sumar puntos en seis carreras. Sufrió accidentes en Australia y en Miami, donde se chocó con Liam Lawson de Racing Bull en la primera vuelta. Además, tuvo un fuerte accidente durante los entrenamientos en Japón.
En cada una de las seis carreras que disputó para Alpine, Doohan quedó detrás de Pierre Gasly en la clasificación, con un promedio de cuatro posiciones de diferencia por Gran Premio.
Alpine confirmó que el piloto australiano de 22 años seguirá vinculado como piloto de reserva de primera opción, mientras que Franco Colapinto ocupará su lugar en las próximas cinco carreras.
El piloto argentino ya había reemplazado a Logan Sargeant en Williams la temporada pasada y dejó una buena impresión en el paddock. Sumó cinco puntos en nueve largadas, a pesar de abandonar en tres de las últimas cuatro carreras de esa temporada.
Pero, a pesar de sus buenas actuaciones, el joven de 21 años se quedó sin lugar para esta temporada. Williams ya había cerrado la incorporación de Carlos Sainz para acompañar a Alex Albon.
Ante esa situación, Colapinto se sumó a Alpine como piloto de reserva en enero. Ahora tendrá la oportunidad de mostrarse en las próximas cinco carreras, antes de una "nueva evaluación previa al Gran Premio de Gran Bretaña", previsto para el fin de semana del 4 al 6 de julio.
"Después de revisar las primeras carreras de la temporada, decidimos poner a Franco en el auto junto a Pierre para las próximas cinco carreras", anunció Briatore en un comunicado.
"Con una grilla tan pareja este año y con un auto competitivo, que el equipo mejoró de forma notable en los últimos 12 meses, creemos necesario rotar nuestra alineación.
También sabemos que la temporada 2026 será clave para el equipo, y que hacer una evaluación completa y justa de los pilotos en este campeonato es lo correcto para potenciar nuestras aspiraciones de cara al próximo año".
Nota publicada por Forbes US