Forbes Uruguay

Cuánto se enriquecieron los hijos de Donald Trump durante su segundo mandato

Share

El presidente Trump acaba de tener el año más lucrativo de su vida. Pero, en términos porcentuales, a sus familiares más cercanos, incluidos sus hijos Eric, Don Jr. y Barron, les fue aún mejor.

El padre de Donald Trump, Fred, hizo fortuna construyendo 20.000 departamentos en distintos puntos de la ciudad de Nueva York. Trump se sumó a la empresa familiar en 1968. Desde el comienzo, mostró una ambición desmedida y un carácter implacable. En 1982 apareció, junto a su padre, en la primera edición del listado Forbes 400, con un patrimonio conjunto de US$ 200 millones (equivalentes a US$ 660 millones actuales). "El hombre es el más feroz de los animales, y la vida es una serie de batallas que terminan en victoria o derrota", decía entonces. Décadas después, ya en la Casa Blanca, su familia encontró una manera novedosa de sacar rédito de esos mismos instintos.

No es la primera vez que una familia presidencial aprovecha su cercanía al poder para hacer negocios. El hermano de Jimmy Carter, Billy, promocionó Billy Beer y recibió dinero de Libia. Richard Nixon llegó a intervenir el teléfono de su hermano Donald, preocupado por sus vínculos comerciales. Y Hunter Biden obtuvo más de US$ 1 millón por obras de arte cuya calidad generó polémica. Sin embargo, ninguna familia en el poder ganó tanto dinero como la de Donald Trump.

Las criptomonedas se convirtieron en el principal motor de ganancias, aunque también obtuvieron fondos extra al asesorar a empresas conservadoras en Estados Unidos y al asociarse con firmas con gran liquidez en el extranjero, sobre todo en Medio Oriente. Integrantes de la familia que nunca habían manejado grandes fortunas —Eric, Don Jr., Barron y Melania— llegaron primero a las decenas de millones y después a cientos de millones de dólares. En total, la familia —incluido Jared Kushner, yerno del presidente— acumula un patrimonio estimado en US$ 10.000 millones, lo que representa casi el doble de lo que tenían al momento de las elecciones del año pasado.

Donald y Melania Trump

Patrimonio neto: US$ 7.300 millones / más de US$ 20 millones

La fortuna de Donald Trump creció US$ 3.000 millones en solo un año. Ese salto del 70% lo hizo escalar 118 posiciones en el ranking Forbes 400, donde este año quedó en el puesto 201. Su entrada al negocio de las criptomonedas explica US$ 2.000 millones de ese monto, divididos casi en partes iguales entre World Liberty Financial y una memecoin. Además, un tribunal de apelaciones en Nueva York anuló su sanción por fraude civil, lo que le sumó US$ 500 millones. Otros US$ 400 millones llegaron gracias al crecimiento de su negocio de licencias internacionales.

Melania Trump también incrementó su patrimonio con métodos habituales para una primera dama —como libros, discursos y un documental—, pero además lanzó su propia memecoin, bien al estilo Trump. Hoy, esa criptomoneda tiene una capitalización de mercado menor a US$ 200 millones.

Jared Kushner e Ivanka Trump

Patrimonio neto: US$ 1.000 millones / US$ 100 millones

En enero de 2021, el mismo mes en que su suegro dejó la presidencia, Jared Kushner creó la firma de capital privado Affinity Partners. Aprovechó los vínculos que construyó como asesor presidencial y recaudó US$ 4.600 millones de inversores en Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Desde entonces, invirtió más de US$ 2.000 millones en 22 empresas. Hoy, la firma está valuada en unos US$ 215 millones.

Foto de Jared Kushner e Ivanka Trump en un marco dorado adornado.
Foto de Jared Kushner e Ivanka Trump.

 

El salto patrimonial de Kushner también se explica por su participación del 20% (equivalente a US$ 560 millones) en la desarrolladora familiar Kushner Companies. A eso se suma el aumento del valor de la casa que comparte con Ivanka en la exclusiva isla Indian Creek, en Miami, donde vive Jeff Bezos. Desde que la compraron en 2020, la propiedad triplicó su valor y hoy alcanza los US$ 105 millones.

Eric Trump

Patrimonio neto: US$ 750 millones

Con una fortuna estimada en US$ 40 millones el año pasado, el segundo hijo del presidente es hoy el que más dinero ganó con criptomonedas entre sus hermanos. La mayor parte proviene de American Bitcoin, una empresa de minería cripto que cofundó en marzo y que debutó en bolsa a comienzos de septiembre. Ese lanzamiento lo convirtió brevemente en multimillonario. Aunque el entusiasmo inicial bajó, su participación del 7,5% aún vale unos US$ 500 millones.

Fotografía de Eric Trump en un marco dorado adornado.
Fotografía de Eric Trump.

 

También cobró una comisión estimada del 10% por las ventas de tokens de World Liberty Financial. En mayo, viajó a Medio Oriente junto a su hermano mayor, Don Jr., y firmaron un acuerdo para licenciar el nombre familiar en un campo de golf en Catar, además de participar en otros negocios nuevos. Desde julio de 2024, ambos recibirán el 20% de las ganancias generadas por ciertos acuerdos de licencia.

Donald Trump Jr.

Patrimonio neto: US$ 500 millones

Don Jr. tiene una participación menor en American Bitcoin y es uno de los fundadores de World Liberty Financial. En agosto, junto a su hermano Eric, formó una sociedad de adquisición con propósito especial (SPAC) que busca oportunidades de fusión en los rubros de tecnología, salud y logística. También juega un rol clave en lo que llaman la economía anti-woke.

Fotografía de Donald Trump, Jr. en un marco dorado adornado.
Fotografía de Donald Trump, Jr.

 

Está asociado con la firma de capital de riesgo 1789 Capital, que se define como "anti-ESG", y forma parte de los directorios de Public Square —un mercado online anti-woke y antiaborto—, de la tienda online de armas GrabAGun, y de la empresa matriz de Truth Social. Desde el año pasado, cuando su patrimonio rondaba los US$ 50 millones, su fortuna creció de manera considerable.

Barron Trump

Patrimonio neto: US$ 150 millones

El hijo menor del presidente se metió en el mundo de las criptomonedas bastante antes que su padre. Incluso fue quien ayudó a convencer a la familia para cofundar World Liberty Financial. "Tiene cuatro billeteras o algo así, y yo me pregunto: '¿Qué es una billetera?'", bromeó Trump durante el lanzamiento de la firma, en septiembre pasado.

Fotografía de Barron Trump en un marco dorado adornado.
Fotografía de Barron Trump .

 

Con 19 años y mientras cursa su segundo año en la Universidad de Nueva York, Barron ya acumuló unos US$ 80 millones en ventas de tokens. Todavía posee alrededor de 2.300 millones de tokens bloqueados, que Forbes valora con cautela porque aún no se pueden intercambiar. Si el precio actual se mantiene, podría llegar a venderlos por US$ 525 millones cuando se liberen.

 

*Con información de Forbes US.

10