Forbes Uruguay
Millonarios

De Bloomberg a Ackman: la "liga de multimillonarios" invierte fortunas para evitar que Mamdani gobierne Nueva York

Kyle Khan-Mullins Redactor

Share

Movieron millones, llamaron a debates, financiaron panfletos y saturaron el aire con críticas. Zohran Mamdani lidera las encuestas, pero enfrenta una ofensiva inédita de los sectores más ricos del país, decididos a frenar su llegada al gobierno de la ciudad.

3 Noviembre de 2025 07.35

Zohran Mamdani está en la cima. El asambleísta estatal de Nueva York, socialista demócrata de 34 años, se mantiene muy por delante del exgobernador Andrew Cuomo y del conductor de televisión Curtis Sliwa en la carrera por la intendencia de la ciudad, a pesar de haberse ganado varios enemigos entre los sectores de poder. "Multimillonarios como Bill Ackman y Ronald Lauder invirtieron millones de dólares en esta contienda porque dicen que representamos una amenaza existencial", dijo Mamdani durante un acto de campaña el 13 de octubre. "Estoy acá para admitir algo: tienen razón", enfatizó.

El financista Ackman, conocido por sus apuestas de alto riesgo, ya destinó US$ 1,75 millones a financiar campañas políticas en contra de Mamdani y de la candidata oficial del Partido Demócrata, hasta el 22 de octubre. Por su parte, Lauder, heredero del imperio de cosméticos Estée Lauder, aportó otros US$ 750.000. Aunque Mamdani los mencionó como sus principales detractores, no son los únicos millonarios que abrieron la billetera para impedir su llegada al poder. Según un análisis de Forbes, al menos 26 multimillonarios y miembros de familias millonarias de todo el país donaron más de US$ 100.000 cada uno para apoyar a Cuomo (ahora lanzado como candidato independiente) o a otros postulantes que compiten contra el actual favorito. En total, estos grandes aportantes ya inyectaron más de US$ 22 millones para impulsar las campañas opositoras. Ese dinero se volcó principalmente a publicidad en radios y envíos postales con mensajes en contra de Mamdani, que ya circulan por toda la ciudad de Nueva York.

Más de la mitad de esas donaciones, unos US$ 13,6 millones, llegaron antes de que Mamdani se impusiera en la interna demócrata, el 24 de junio. Más de la mitad de ese monto provino del exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, quien respaldó a Cuomo y transfirió US$ 8,3 millones en junio a un grupo llamado Fix The City, Inc. (Desde entonces, según trascendió, Bloomberg y Mamdani mantuvieron una charla "cordial"). Otros grandes donantes identificados con sectores liberales también apostaron fuerte antes de las primarias. El cofundador de Netflix, Reed Hastings, y el empresario de medios Barry Diller, por ejemplo, aportaron US$ 250.000 cada uno a Fix The City. Pero también aparecieron aportantes conservadores y aliados de Donald Trump. Entre ellos, el magnate de los casinos Steve Wynn, que en octubre donó US$ 500.000, y el empresario petrolero John Hess, quien entregó su primer cheque en mayo y desde entonces ya puso US$ 1 millón para frenar a Mamdani.

Mamdani, legislador estatal con tres mandatos, propone una agenda de corte populista desde la izquierda. "No creo que debamos tener multimillonarios porque, francamente, es demasiado dinero en un momento de tanta desigualdad", le dijo a NBC News en junio. Sin embargo, en los últimos meses empezó a reunirse con empresarios para intentar sumar apoyos o, al menos, calmar temores. Su programa de gobierno no plantea eliminar a los multimillonarios, pero sí promete congelar los alquileres en los departamentos con control de renta, hacer gratuito el uso de los colectivos y establecer un sistema de cuidado infantil universal. En teoría, todo eso se financiaría con un aumento de dos puntos en la alícuota máxima del impuesto a las ganancias en la ciudad y con una suba en el impuesto a las ganancias corporativas, que pasaría del 7,25% actual al 11,5%, el mismo nivel que tiene Nueva Jersey.

No sorprende, entonces, que 16 de los 26 multimillonarios que identificó Forbes como donantes vivan en la ciudad, entre ellos Bloomberg, Diller y la familia Tisch. Esta última, que colabora con grandes sumas en la Universidad de Nueva York y tiene participación en los New York Giants, ya destinó al menos US$ 1,2 millones a grupos que intentan frenar el ascenso de Mamdani. Un dato llamativo es que Jessica Tisch, integrante de esa familia y actual comisionada de la Policía de Nueva York, es a quien Mamdani, según trascendió, se comprometió a mantener en su cargo si gana las elecciones.

Por la carga simbólica que implica gobernar la ciudad más grande del país, multimillonarios de distintos puntos de Estados Unidos enviaron fondos desde otros estados para reforzar a los adversarios de Mamdani. En total, 10 de los 26 donantes identificados viven fuera de Nueva York. Entre ellos están Alice Walton, heredera de Walmart y residente en Texas; Daniel Och, financista radicado en Florida y exvecino neoyorquino; y John Fish, de Boston, cuya constructora Suffolk está detrás de varios proyectos en la ciudad, como la renovación del hotel Waldorf Astoria y un nuevo rascacielos en el número 520 de la Quinta Avenida.

Elecciones 2025 Alcalde de Nueva York
Los tres candidatos se enfrentaron en dos debates este mes.

 

El flujo de dinero se intensificó en las últimas semanas. Joe Gebbia, cofundador de Airbnb y con un rol en la administración de Donald Trump, transfirió US$ 3 millones a tres grupos contrarios a Mamdani solo el 15 de octubre. Ackman, por su parte, aportó US$ 1,25 millones la semana pasada y escribió en X, la red social antes conocida como Twitter, que las políticas de Mamdani van a "generar más delitos, menos seguridad pública, menos empleos y una caída en la recaudación fiscal". Un vocero de Barry Diller aseguró que el empresario de medios hizo una nueva donación de US$ 250.000 a Fix The City, aunque esa contribución todavía no figura en los registros oficiales. Entre los críticos más duros de Mamdani se encuentra el presidente Donald Trump, quien, pese a no haber hecho aportes económicos, utilizó su gran alcance mediático para atacarlo. Luego de las internas, lo calificó como "un loco comunista al 100%".

Consultada por Forbes, Dora Pekec, vocera de la campaña de Mamdani, respondió: "Los multimillonarios se alinean detrás de un candidato que pasó meses buscando su aprobación y su dinero, en lugar de hablar con los neoyorquinos de clase trabajadora. Cuomo se presenta con la misma política cínica y desgastada de siempre, la que generó la crisis de acceso a la vivienda y expulsó a los vecinos de esta ciudad. Zohran Mamdani está construyendo una política que pone a los neoyorquinos en primer lugar, no a los multimillonarios".

El equipo de Cuomo no respondió a los pedidos de comentario.

Forbes analizó todas las contribuciones superiores a US$ 50.000 hechas a grupos que se oponen a Mamdani o que apoyan a otro candidato, según los datos disponibles en la base estatal hasta el 22 de octubre. En la lista de multimillonarios que figura más abajo aparecen únicamente quienes donaron más de US$ 100.000.

Los mayores enemigos multimillonarios de Mamdani

1. Michael Bloomberg - US$ 8,3 millones

  • Grupos apoyados: Fix The City
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 110.000 millones, Bloomberg LP

Demócrata de larga trayectoria, Bloomberg fue alcalde de Nueva York durante tres mandatos, aunque lo hizo bajo el sello del Partido Republicano. En 2020, compitió por la presidencia como demócrata y financió su propia campaña con casi US$ 1.100 millones, la suma más alta invertida por un candidato en la historia de Estados Unidos.

2. Joseph Gebbia - US$ 3 millones

  • Grupos apoyados: Fix The City, Defender NYC, Put NYC First
  • Residencia: Austin, Texas
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 7.900 millones, Airbnb

Gebbia, cofundador de Airbnb, ocupa actualmente un rol como "director de diseño" en la administración de Donald Trump. En X (ex Twitter), respaldó públicamente a Cuomo, pidió que Curtis Sliwa se baje de la contienda y compartió un mensaje de otro usuario que calificó a Mamdani como "terrorista".

3. Familia Lauder - US$ 2,6 millones

  • Grupos apoyados: Fix The City, Sensible City
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 25.900 millones, Estée Lauder

Los descendientes de Estée Lauder son algunos de los principales aportantes contra Mamdani. William y Gary Lauder donaron US$ 1 millón y US$ 25.000, respectivamente, a Fix The City. Ronald Lauder sumó US$ 750.000, y su esposa Jo Carole, otros US$ 250.000. Jack Zinterhofer, nieto de Ronald, aportó US$ 500.000 y envió US$ 50.000 adicionales al grupo Sensible City.

4. Bill Ackman - US$ 1,75 millones

  • Grupos apoyados: Fix The City, Defender NYC
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 9.200 millones, fondos de cobertura

Ackman lleva meses impulsando campañas a favor de Cuomo y en contra de Mamdani desde su cuenta en X. En los últimos días, pidió públicamente que Curtis Sliwa se baje de la carrera, al considerar que divide el voto anti-Mamdani. El 21 de octubre, el CEO de Pershing Square declaró a CNBC que le construiría "una estatua de oro [a Sliwa] en Times Square" si decide retirarse.

5. Familia Tisch - US$ 1,2 millones

  • Grupos apoyados: Fix The City
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 10.100 millones, Loews Corp y New York Giants

Los hermanos Bob y Larry Tisch murieron a comienzos de los 2000, pero sus herederos siguen activos en el mundo empresarial y en la política local. Jonathan Tisch, hijo de Bob, y su esposa Elizabeth donaron US$ 250.000 a Fix The City, US$ 200.000 de los cuales fueron en junio. Laurie, hermana de Jonathan, aportó US$ 150.000. Andrew Tisch, hijo de Larry, y su esposa Ann donaron US$ 50.000 cada uno. Su cuñada, Alice, contribuyó con US$ 500.000 el 16 de octubre, y las nietas de Larry, Abigail y Maude, enviaron US$ 100.000 cada una el 20 de octubre. Jessica Tisch, también nieta de Larry, no hizo aportes a ninguna campaña, pero se desempeña como comisionada de Policía de Nueva York. Mamdani se comprometió esta semana a mantenerla en el cargo si gana las elecciones.

6. John Hess y familia - US$ 1 millón

  • Grupos apoyados: Fix The City
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 2.400 millones, petróleo y gas

7. Daniel Loeb - US$ 775.000

  • Grupos apoyados: Fix The City, New Yorkers For A Better Future Mayor 25, Defend NYC
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 3.800 millones, fondos de cobertura

8. Barry Diller - US$ 500.000

  • Grupos apoyados: Fix The City
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 5.100 millones, medios digitales

Diller donó US$ 250.000 a Fix The City en abril. Según un vocero, en los últimos días emitió otro cheque por la misma suma, aunque esa segunda contribución todavía no figura en los registros públicos.

8. (empate) Steve Wynn - US$ 500.000

  • Grupos apoyados: Fix The City
  • Residencia: Palm Beach, Florida
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 3.900 millones, casinos y hoteles

10. Marcella Guarino Hymowitz - US$ 400.000

  • Grupos apoyados: Fix The City, Put NYC First
  • Residencia: Nueva York, NY
  • Patrimonio estimado y fuente de ingresos: US$ 2.000 millones, gestión de activos

Marcella Guarino Hymowitz, esposa del multimillonario Gregg Hymowitz, respaldó a Cuomo con donaciones por un total de US$ 400.000. Consultada sobre sus aportes, expresó: "Cuando organicé una Marcha contra la Violencia con Armas, Andrew marchó conmigo; cuando mis amigos del mismo sexo quisieron casarse legalmente, Andrew estuvo allí para ellos; y como los judíos experimentan el antisemitismo todos los días en la ciudad de Nueva York, Andrew está allí para nosotros, así que, por supuesto, sigo estando allí para él y siempre lo estaré".

Los únicos dos multimillonarios que sí lo respaldan

A menos dos multimillonarios apoyan a Mamdani. La primera es Elizabeth Simons, hija del fallecido Jim Simons, el multimillonario que gestionaba fondos de inversión libre, quien murió en 2024. Comparte una fortuna de US$ 32.500 millones con su madrastra Marilyn y sus dos hermanos. En agosto, donó US$ 250.000 a New Yorkers For Lower Costs, el principal grupo independiente que respalda la campaña de Mamdani.

La donación de Elizabeth forma parte de una larga tradición familiar de aportes a la política. Jim Simons, su padre, empezó su carrera como criptoanalista y profesor de matemáticas, y en 1982 fundó el fondo de inversión Renaissance Technologies. Se convirtió en una leyenda del mundo financiero gracias a sus modelos cuantitativos automatizados y a su exclusivo fondo Medallion, que durante años logró un rendimiento promedio anual del 30% tras comisiones. Al momento de su muerte, en abril de 2024, su fortuna se estimaba en US$ 31.400 millones. Fue uno de los principales donantes del Partido Demócrata, con aportes por más de US$ 100 millones a campañas federales entre 2015 y 2024.

Liz Simons vive en Atherton, California. Estudió periodismo y educación en la Universidad de California, Berkeley, y en la Universidad de Stanford, respectivamente. Antes de dedicarse a la filantropía, trabajó como docente en aulas bilingües de español e inglés como segunda lengua. Hoy participa activamente en el sector sin fines de lucro. Integra los directorios de organizaciones progresistas como The Marshall Project y Foundation for a Just Society —fundada por su hermana, Audrey— y colabora como voluntaria en The Beat Within, una revista escrita por y para jóvenes privados de libertad.

El apoyo financiero a Mamdani no es la primera incursión política de Liz Simons. Un análisis de los registros electorales federales muestra que desde 2015 aportó más de US$ 25 millones al Partido Demócrata, incluyendo cerca de US$ 10 millones durante el ciclo electoral de 2024. Solo este año ya destinó casi US$ 900.000 al DCCC y al DSCC, los brazos oficiales de campaña de los demócratas para las elecciones legislativas.

Tom Preston-Werner, de 45 años y cofundador de GitHub, es otro multimillonario que respalda a Mamdani. En abril envió un cheque por US$ 20.000 a New Yorkers For Lower Costs. Residente del Área de la Bahía, fundó la plataforma de desarrollo de software en 2008 y alcanzó el estatus de multimillonario cuando Microsoft compró la empresa por US$ 7.500 millones en 2018. Según estimaciones de Forbes, su patrimonio neto actual ronda los US$ 1.000 millones. Hoy lidera una firma de capital de riesgo llamada Preston-Werner Ventures.

A diferencia de Simons, Preston-Werner tiene un historial más acotado de aportes políticos. Un análisis de los registros de la Comisión Federal de Elecciones indica que él y su esposa, Theresa, donaron cerca de US$ 2 millones a campañas federales desde 2019. En su blog, Preston-Werner —también firmante del Compromiso de Dar— menciona donaciones adicionales realizadas en 2020, entre ellas US$ 1 millón para ayuda frente al COVID-19 y US$ 250.000 para iniciativas de justicia racial. Según una revisión de sus registros fiscales, su fundación distribuyó US$ 28 millones desde 2019. Ninguno de los donantes respondió a los pedidos de comentarios.

Las contribuciones de estos dos multimillonarios representan cerca del 10% del total recaudado hasta ahora por New Yorkers For Lower Costs, y los ubican en la vereda opuesta de otros multimillonarios que se posicionan contra Mamdani. Entre ellos hay figuras del Partido Demócrata, como Michael Bloomberg y Reed Hastings, y aliados de Donald Trump, como Joe Gebbia y Steve Wynn.

Si bien Simons y Preston-Werner podrían ser los únicos multimillonarios que apoyan a Mamdani, este ha atraído a otros donantes notables. Entre ellos se encuentran Haroon e Idris Mokhtarzada, los hermanos del área de Washington D. C. que cofundaron la empresa de finanzas personales RocketMoney, con sede en Maryland, y que actualmente se desempeñan como director ejecutivo y director de tecnología, respectivamente. Haroon donó 99.000 dólares e Idris, 90.000. Otra donante famosa es la estrella de Hollywood Jane Fonda, quien estuvo casada con el multimillonario Ted Turner y reside en Georgia, y donó 1000 dólares. La actriz Cynthia Nixon, residente de la ciudad y quien se postuló contra Andrew Cuomo para la gobernación de Nueva York en 2018, contribuyó con 5000 dólares.

 

*Conoce la lista completa aquí.

10