Forbes Uruguay

Qué negocios generan las 400 personas más ricas de Estados Unidos

Share

Los rubros financiero y tecnológico concentran la mayor cantidad de millonarios, mientras que la gastronomía, el retail y la energía también aportan nombres fuertes a la nómina.

Si querés entrar en la lista Forbes 400 de las personas más ricas de EE.UU., la tenés difícil. Solo hay 400 lugares disponibles, lo que deja espacio para apenas el 0,0001 % de los estadounidenses. Un récord de 500 multimillonarios del país son ahora demasiado pobres para formar parte del ranking. Sin embargo, hay ciertas trayectorias profesionales que pueden mejorar tus chances.

La lista incluye nombres de distintos sectores, desde la salud hasta el comercio minorista. Pero, como en años anteriores, un rubro sobresale por encima del resto: las finanzas y las inversiones. En total, 113 capitalistas de riesgo, administradores de fondos de cobertura, magnates del capital privado y otros tipos de inversores integran la Forbes 400 de este año, lo que representa más del 28 % de la clasificación.

Eso marca un aumento frente a los 108 (o 27 %) del año 2024. Además, su riqueza es mucho mayor: acumulan un valor conjunto de US$ 1,5 billones, frente a los US$ 1,3 billones del año anterior, en medio del alza del mercado de acciones. Entre los nuevos integrantes figuran Michael Dorrell, con un patrimonio estimado en US$ 8,5 mil millones, cofundador y CEO de la firma de inversión Stonepeak, y Vlad Tenev, cofundador y CEO de Robinhood, con US$ 5,8 mil millones.

La tecnología sigue como la segunda industria más destacada entre los integrantes de la lista Forbes 400, con 82 multimillonarios. Es el grupo más rico del ranking, con una fortuna conjunta de US$ 2,8 billones, frente a los US$ 1,8 billones del año pasado. También es el que crece con mayor rapidez, con ocho nuevos integrantes.

Entre ellos están Michael Intrator (US$ 6,7 mil millones) y Brian Venturo (US$ 4,2 mil millones), cofundadores de Coreweave, una empresa que apuesta fuerte a la venta de potencia informática para compañías de inteligencia artificial.

Larry Ellison, cofundador del gigante del software Oracle, cuenta con un patrimonio de US$ 276 mil millones, US$ 101 mil millones más que hace un año. El salto se explica por el incremento del 60 % en las acciones de Oracle, impulsadas por el auge de la IA y por una importante alianza de infraestructura en inteligencia artificial con el gobierno federal a comienzos de este año.

Jensen Huang NVIDIA
 Jensen Huang, CEO y cofundador de Nvidia, alcanzó los US$ 151 mil millones y subió tres posiciones respecto de la lista anterior

 

Por su parte, Jensen Huang, CEO y cofundador de Nvidia, alcanzó los US$ 151 mil millones y subió tres posiciones respecto de la lista anterior, ubicándose en el puesto número 8. Su ascenso se debe, en gran medida, al furor por la inteligencia artificial, que llevó el precio de las acciones del fabricante de chips gráficos a niveles récord.

Los estadounidenses siguen cumpliendo sus promesas, aunque con un poco menos de fuerza que el año pasado. El sector de alimentos y bebidas, que continúa como el tercero más grande, cuenta con 38 multimillonarios en la lista, frente a los 42 del año anterior. La única nueva incorporación fue Travis Boersma, cofundador y exdirector ejecutivo de Dutch Bros Coffee, con una fortuna de US$ 4.300 millones.

Entre las figuras más destacadas del rubro aparecen Andrew y Peggy Cherng, cofundadores de Panda Express, con US$ 7.700 millones cada uno, y Todd Graves, creador de la cadena de palitos de pollo Raising Cane's, quien es el restaurador más rico de Estados Unidos, con un patrimonio estimado en US$ 22.000 millones.

La moda y el comercio minorista se mantienen como la cuarta industria más elegida por los multimillonarios del país. Siete miembros de la familia Walton, descendientes de los fundadores de Walmart, Sam y Bud Walton, se ubican entre los más acaudalados del sector, con un patrimonio familiar conjunto de más de US$ 426.000 millones, lo que representa más de la mitad del valor total de la industria, que asciende a US$ 612.500 millones.

En líneas generales, las mismas diez industrias ocuparon los primeros lugares este año, igual que en 2024. Sin embargo, el sector energético superó a los medios y al entretenimiento para quedarse con el quinto puesto, impulsado por dos nuevos integrantes de la Forbes 400: Robert Pender y Michael Sabel, cofundadores de Venture Global, con US$ 12.800 millones cada uno. A ellos se sumó Paul Foster, presidente de Western Refining, con US$ 4.200 millones.

Los medios y el entretenimiento descendieron al sexto lugar tras la salida de Jeff T. Green, director ejecutivo de The Trade Desk, cuyo patrimonio es de US$ 3.300 millones.

Con las altas tasas de interés que todavía afectan al mercado inmobiliario en todo el país, el sector de bienes raíces se mantiene en el séptimo lugar. La industria del deporte ocupa el octavo puesto, mientras que la manufactura cayó al noveno. Como grupo, los multimillonarios de la manufactura concentran la menor riqueza entre los diez sectores principales. La industria de la salud sumó un nuevo integrante este año, aunque conserva el décimo lugar.

Estas son las industrias con más integrantes en la lista Forbes 400 de 2025

Los patrimonios netos corresponden al 1 de septiembre de 2025.

10. Salud

  • 13 multimillonarios | 3,2 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 118.000 millones
  • Los más ricos: Thomas Frist Jr. y familia, US$ 32.400 millones

9. Manufactura

  • 14 multimillonarios | 3,5 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 72.000 millones
  • El más rico: Steven Rales, US$ 8.200 millones

8. Deportes

  • 16 multimillonarios | 4 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 138.000 millones
  • El más rico: Stanley Kroenke, US$ 21.300 millones

7. Bienes raíces

  • 18 multimillonarios | 4,5 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 142.000 millones
  • El más rico: Donald Bren, US$ 19.200 millones

6. Medios y entretenimiento

  • 20 multimillonarios | 5 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 166.000 millones
  • Los más ricos: Rupert Murdoch y familia, US$ 24.100 millones

5. Energía

  • 23 multimillonarios | 5,8 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 209.000 millones
  • Los más ricos: Lyndal Stephens Greth y familia, US$ 27.400 millones

4. Moda y comercio minorista

  • 26 multimillonarios | 6,5 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 613.000 millones
  • Los más ricos: Rob Walton y familia, US$ 118.000 millones

3. Alimentos y bebidas

  • 38 multimillonarios | 9,5 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 378.000 millones
  • Los más ricos: Jacqueline Mars y John Mars (empate), US$ 42.200 millones

2. Tecnología

  • 82 multimillonarios | 20,5 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 2,8 billones
  • El más rico: Elon Musk, US$ 428.000 millones

1. Finanzas e inversiones

  • 113 multimillonarios | 28,3 % de la lista
  • Patrimonio neto colectivo: US$ 1,5 billones
  • El más rico: Warren Buffett, US$ 150.000 millones

 

*Con información de Forbes US.

10