El US Open suma récords y anuncia premios millonarios
Nunca se repartió tanta plata en un torneo del circuito profesional: los ganadores individuales se llevarán 5 millones de dólares y habrá subas en todas las rondas, incluso en la qualy y el dobles. También habrá ayudas para cubrir alojamiento, viajes y encordado.

Adam Zagoria Colaborador

La USTA anunció este lunes que el US Open 2025 repartirá US$ 90 millones en premios, la cifra más alta que se haya entregado en la historia del tenis. Será el primer torneo en alcanzar ese monto.

El monto representa un aumento del 20 % respecto a los US$ 75 millones que se entregaron en 2024, que hasta ahora era el techo en este deporte. Los campeones individuales, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, se llevarán US$ 5 millones, un 39 % más que los US$ 3,6 millones que se pagaron el año pasado. Es el premio más alto que se pagó en la historia del tenis profesional.

El incremento impacta también en todas las etapas del cuadro principal. Los finalistas ganarán US$ 2,5 millones (+39 %), los semifinalistas US$ 1,26 millones (+26 %), los cuartofinalistas US$ 660.000 (+25 %) y quienes lleguen a octavos embolsarán US$ 400.000 (+23 %).

Este crecimiento llega después de varios años en los que la organización buscó redistribuir los premios, especialmente en las primeras rondas y en la clasificación, para que más jugadores puedan llevarse un premio significativo.

También aumentan los premios en dobles y clasificación: las parejas campeonas recibirán US$ 1 millón.

Carlos Alcaraz en el US Open.

Los montos de premios en dobles, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, también tendrán un aumento importante. Suben un 23 %: pasan de US$ 3,89 millones en 2024 a US$ 4,78 millones en esta edición. Por primera vez, los equipos campeones en dobles masculinos, femeninos y mixtos recibirán US$ 1 millón por título.

En paralelo, los torneos clasificatorios, en ambas ramas, repartirán un monto récord de US$ 8 millones, lo que representa un 10 % más que el año pasado.

Además de los premios, como ya es habitual en las últimas ediciones, el US Open cubrirá parte de los gastos de los jugadores que compitan tanto en el cuadro principal como en la clasificación. Cada uno recibirá una beca de viaje de US$ 1.000, más dos habitaciones en el hotel oficial (o US$ 600 por día si eligen otro alojamiento). En total, esta asistencia suma US$ 5 millones en apoyo logístico. También habrá encordado gratuito de hasta cinco raquetas por ronda.

 

 

Nota publicada por Forbes US