Forbes Uruguay
The Sims
Negocios

Electronic Arts, creadora de franquicias icónicas como FIFA, cambia de dueño por US$ 55 mil millones

Martina Castellanos

Share

El fondo saudita PIF se unió a Silver Lake y al vehículo de inversión de Jared Kushner para concretar la mayor compra apalancada de la historia. La compañía saldrá de la bolsa y seguirá bajo el mando de Andrew Wilson.

29 Septiembre de 2025 18.30

Electronic Arts, uno de los nombres más reconocidos en la industria de los videojuegos, dejará de cotizar en Wall Street tras ser adquirida por un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), Silver Lake y Affinity Partners, el fondo de inversión de Jared Kushner. El acuerdo, valuado en US$ 55.000 millones, representa la mayor compra apalancada registrada hasta ahora.

El grupo pagará US$ 210 por acción en efectivo, según detalló EA en un comunicado. La empresa mantendrá su sede en Redwood City, California, y Andrew Wilson continuará como director ejecutivo. La junta directiva ya aprobó la transacción, que se concretaría durante el primer trimestre de 2027, aunque resta la aprobación de los accionistas y de los organismos regulatorios.

El PIF, que actualmente posee cerca del 10% de las acciones de EA, no venderá esa participación. La transferirá a la nueva estructura privada que se creará tras el cierre de la operación. De este modo, conservará su posición dentro de la compañía sin necesidad de salir completamente del capital.

La compra se financiará con US$ 36.000 millones en capital y otros US$ 20.000 millones en deuda, comprometida por JP Morgan. Para cuando se concrete el traspaso, se estima que habrá US$ 18.000 millones disponibles para gastos operativos e inversión.

"Nos honra invertir y asociarnos con Andrew, un CEO extraordinario que ha duplicado los ingresos, casi triplicado el EBITDA y quintuplicado la capitalización bursátil durante su mandato", dijo Egon Durban, codirector ejecutivo de Silver Lake. Jared Kushner, por su parte, señaló que el vínculo con EA es personal: "La capacidad de EA para crear experiencias icónicas y duraderas lo ha convertido en un fanático de toda la vida que ahora las disfruta con sus hijos".

Con franquicias como FIFA, The Sims, Battlefield y Need for Speed, Electronic Arts seguirá operando como desarrolladora y editora de videojuegos, aunque con una estructura accionaria totalmente distinta.

La evolución positiva de los indicadores macroeconómicos impulsa la confianza y las oportunidades de crecimiento en Ecuador.
Electronic Arts pasará a ser una empresa privada tras una compra en efectivo de US$ 55.000 millones, liderada por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Silver Lake y Affinity Partners, el fondo de Jared Kushner. 

Antecedentes 

Electronic Arts es una de las compañías de videojuegos con mayor trayectoria en Silicon Valley. Fue fundada en 1982 por Trip Hawkins, exdirector de marketing de Apple, con respaldo inicial de Kleiner Perkins y Sequoia. Su catálogo incluye títulos deportivos como Madden y FIFA (actualmente FC), además de simuladores de vida como Los Sims y juegos de disparos como Battlefield

A comienzos de este año, la empresa sufrió la mayor caída de sus acciones en 17 años, tras advertir que enfrentaría un déficit en las reservas netas anuales, debido sobre todo a dificultades en su negocio global de fútbol, según informó The Wall Street Journal. Para los compradores, EA representa una combinación poco común de permanencia cultural e ingresos recurrentes. Por eso se convirtió en uno de los activos más buscados en el sector de los videojuegos.

La última ola de megacompras colapsó tras la crisis financiera de 2008, cuando operaciones con altos niveles de deuda, como la adquisición de TXU por US$ 45.000 millones, terminaron en quiebra. Hoy, los grandes acuerdos se apoyan menos en el apalancamiento y más en el respaldo de fondos soberanos y de inversores con gran poder adquisitivo. 

Ejemplos recientes incluyen la compra de Scopely por US$ 4.900 millones por parte del PIF, o la operación de US$ 25.000 millones de Silver Lake para quedarse con Endeavor. Las apuestas más ambiciosas del sector ya no dependen únicamente del dinero prestado, sino de jugadores con bolsillos profundos.

 

Nota publicada por Forbes US

 

 

 

10