Forbes Uruguay

La apuesta de esta startup para conquistar el mercado del padel en Estados Unidos

Share

Con una inversión inicial de US$ 10 millones y una apuesta fuerte por las ciudades intermedias, Epic Padel quiere multiplicar las canchas, romper con el perfil elitista del deporte y llevarlo a las masas.

¿Jugaste alguna vez al pádel? Si no lo hiciste, quizás no falte mucho. Muchas veces definido como una mezcla entre squash y tenis, el pádel es el deporte que más crece en el mundo. Ya suma más de 30 millones de jugadores en 130 países y figura como posible candidato para ingresar en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, su desarrollo no avanza al mismo ritmo en todos lados. Y una startup estadounidense lo ve como una oportunidad.

Epic Padel, con sede en Arlington, Virginia, anunció una ronda de inversión por US$ 10 millones, con la que buscará impulsar el pádel como un deporte de participación masiva en Estados Unidos. "El rápido crecimiento del pickleball [otra alternativa popular al tenis] demuestra que los estadounidenses están dispuestos a probar deportes de raqueta alternativos", dijo Kareem Anabtawi, cofundador y director de marketing de Epic Padel. "El problema es que no hay suficientes canchas de pádel para que jueguen", sentenció.

El pádel se juega en una cancha con paredes de vidrio, un poco más chica que una de tenis en dobles, y necesita un espacio especialmente acondicionado. En España ya construyeron más de 17.000 canchas y en Italia superan las 9.000. En Estados Unidos, en cambio, hay menos de 700 en todo el país.

"El pádel es rápido, fácil de aprender y muy sociable, pero apenas estamos al principio de su adopción en EE.UU.", señaló Hala Sarkis, directora ejecutiva de Epic Padel. "Necesitamos más canchas, sobre todo fuera de las grandes ciudades".

Un estudio publicado por PwC y Playtomic lo confirma: la cantidad de clubes de pádel en el mundo creció un 22 % el año pasado, aunque la mayor parte de ese avance se dio en el sur de Europa. Por otro lado, un análisis de Deloitte estima que la industria global del pádel podría alcanzar un valor de US$ 7100 millones para el próximo año. Sin embargo, advierte que Estados Unidos debería abrir 30.000 canchas antes de 2030 para estar a la altura del crecimiento.

Persona Con Raqueta De Tenis Negra Y Verde
El pádel es el deporte que más crece en el mundo. Ya suma más de 30 millones de jugadores en 130 países.

Epic Padel cree que puede ayudar a achicar esa distancia, sobre todo en ciudades intermedias de todo el país. Ya opera un club en Carolina del Norte y planea usar los US$ 10 millones de su ronda inicial de inversión para abrir entre cuatro y seis nuevos espacios en lugares como Virginia, Wisconsin, Carolina del Sur y Utah. Además, la empresa trabaja junto a organizaciones como la Pro Padel League para promover el deporte y tiene previsto ofrecer alquiler de equipamiento, clínicas de entrenamiento y prácticas basadas en datos.

"El pádel debería ser un deporte para todos", agrega Anabtawi. "En Estados Unidos, hasta ahora, muchas veces se lo vio como una actividad reservada para el 1 % más privilegiado, pero existe una verdadera oportunidad para democratizar el pádel".

El avance también podría acelerarse si el deporte gana visibilidad. Varias organizaciones ya trabajan para que el pádel obtenga el reconocimiento olímpico a tiempo para los Juegos de Brisbane en 2032. La Federación Internacional de Pádel confía en que la popularidad que logró en tantos países convenza al Comité Olímpico Internacional de incluirlo en el programa de la cita australiana.

Esto podría beneficiar a los operadores de clubes de pádel ya establecidos. Entre los competidores de Epic Padel en Estados Unidos aparecen Padel Haus, Conquer Padel y Reserve Padel, aunque la mayoría de los clubes se concentran en estados como California, Florida y Texas. "Vemos a nuestros colegas construyendo el ecosistema juntos", dijo Sarkis. "Es un deporte que atrae a la gente desde el primer momento, tanto a jóvenes como a mayores, así que necesitamos colaborar para brindar esa oportunidad a más personas".

La nueva inversión le permitirá a Epic Padel cumplir con su parte. La empresa importa las canchas desde España y las instala en clubes que ofrecen distintas opciones de membresía y alquiler, además de soporte y otros servicios complementarios.

La ronda inicial de inversión fue liderada por NowaisWorld y Stryde Ventures, con participación de 305 Ventures, High Water Venture Partners, Lane Holdings, Off Court Ventures, Silverback Capital Group y varios inversores ángeles. Además, Epic Padel cuenta con el respaldo de figuras del deporte como el exfutbolista estadounidense Tre Boston, el jugador sueco de hockey sobre hielo Nicklas Bäckström y el triatleta egipcio Omar Nour.

 

*Con información de Forbes US.

10