Forbes Uruguay
Mercado de oficinas.
Negocios

Polo corporativo: Montevideo suma dinamismo al real estate de oficinas con demanda firme y escasa disponibilidad

Bernardo Lapasta

Share

La capital uruguaya suma dinamismo al real estate de oficinas: demanda firme, escasa disponibilidad y proyectos en curso posicionan a Montevideo como uno de los mercados más sólidos de la región.

14 Noviembre de 2025 08.30

El mercado de oficinas de Montevideo mostró un des empeño "sobresaliente" en el primer semestre de 2025 y se consolidó como referente regional en el segmento de oficinas Clase A. Impulsado por estándares internacionales y una demanda sostenida, el segmento logró posicionarse como uno de los más competitivos de la región. La baja vacancia y la estabilidad de precios refuerzan su atractivo para empresas que buscan calidad, eficiencia y proyección. 

CATEGORÍA PREMIUM 

Las oficinas de tipo A se definen mediante una matriz de 23 atributos que pondera factores como ubicación, accesibilidad, imagen corporativa, sustentabilidad y servicios. Para entrar en esta categoría, deben cumplir con las exigencias básicas de una multinacional: pisos técnicos, seguridad 24/7, control de accesos y plantas eficientes. No se trata únicamente de la calidad edilicia, sino de un activo corporativo que responde a un entorno competitivo de primer nivel.

EN CONSTRUCCIÓN 74.500 Más de son los m² en desarrollo en la actualidad

"El mercado corporativo de Montevideo se posiciona como el de menor tasa de vacancia de toda la región, lo que refleja no solo la calidad de la oferta, sino también una demanda sostenida por parte de empresas que buscan estándares internacionales", señaló Malena Bird, transactions associate de Jones Lang LaSalle (JLL) Uruguay, en intercambio con Forbes Uruguay. Según los datos de la firma estadounidense especializada en servicios inmobiliarios y gestión de inversiones, Montevideo cerró el primer semestre con un inventario de 331.389 m² y una vacancia general de 7,2%, con apenas 2,7% en oficinas de categoría A. 

oficinas-vacias
 

EL TOP 5

Aunque el promedio general de precios de oficinas corporativas se ubicó en US$ 27,9/m² mensual, lo que representa un un 3,4% menos que en 2024, específicamente la categoría Clase A se mantuvo estable en US$ 34,4/m². Entre los submercados más destacados, Centro Norte lideró con US$ 39,0/m², seguido por Zonamerica bajo régimen de zona franca (US$ 37,8/m²) y la zona Punta Carretas - Pocitos Nuevo (US$ 35,7/m²), este último con una vacancia mínima de apenas 0,7%.

6 son los edificios proyectados en Montevideo

En contraste, Centro y Carrasco mostraron los valores más bajos, con US$ 22,3/m² y US$ 24,9/m² respectivamente, y mayores niveles de disponi bilidad. De este modo, se compone el top cinco de las zonas de la capital con más dinamismo referido al mercado de oficinas.

OpenResearch oficina vacía IA
 

CIUDAD PEQUEÑA, AMBICIÓN GRANDE 

En términos regionales, Montevideo todavía es un mercado relativamente pequeño: su stock corporativo equivale al de un solo submercado en las ciudades más grandes de la región. Sin embargo, ese volumen es acorde al tamaño de la economía y la población del país. 

22 es el porcentaje que representan del stock vigente

Lo distintivo es que, en pocos años, la ciudad experimentó una renovación y sofisticación de su oferta más acelerada que en otras plazas, consolidándose como un mercado atractivo por su estabilidad, calidad y baja vacancia, señaló Bird. Según un informe realizado por la compañía, estas cifras ratifican la madurez y competitividad del mercado corporativo montevideano, que combina una oferta de calidad con escasa disponibilidad en los segmentos más buscados, lo que

*Este artículo fue publicado originalmente en la edición impresa de Forbes Uruguay de Octubre de 2025. Para suscribirte y recibirla bimestralmente en tu casa, clic acá.

10